www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 24 de octubre de 2018

GUS G – Fearless (2018)


1.Letting Go   04:10    
2.Mr Manson 04:34    
3.Don't Tread on Me 04:47    
4.Fearless  04:24         
5.Nothing to Say  03:58          
6.Money for Nothing 04:27
7.Chances       03:28    
8.Thrill of the Chase  04:14    
9.Big City  05:21         
10.Last of My Kind  04:14
11.Little Ain’t Enough
12.Aftermath

Gus G – guitars

Gus se montó su propia historia allá por el año 2001 y de vez en cuando te saca un disco donde se supone que hace lo que no puede hacer con las otras bandas con las que colabora. A este nuevo disco le han precedido otros tres, con más pena que gloria, en mi opinión, así que las expectativas no son muy altas respecto a esta nueva entrega.

Pronto salimos de dudas con Letting Go, un tema de metal moderno, retoques de estudio y sonido más que artificial, con unas voces que mejor las hubiesen suprimido, realmente no deja huella, o sí, pero mala, la cosa no empieza con buen pie.

Mr Manson sigue la estela del sonido Ozzy de los últimos años, groove, sonidos discotequeros y poca potencia, por no decir ninguna, otro tema insulso. Don't Tread on Me arranca a golpe de groove metal para luego mezclarlo con un rollo Bon Jovi o similares. La batería parece programda, el vocalista es más soso que una ameba y los riffs carencen de pegada, no le encuentro el sentido por ningún lado teniendo en cuenta la calidad de este guitarrista.

Fearless es un tema instrumental de aires progresivos y melódicos, no es matador pero al menos Gus deja constancia de su clase y esta más acorde con lo que se espera de él. Pero poco dura la alegría, porque Nothing to Say es una balada pop aor realmente indigerible, primero porque la labor al micro falla por completo, algo clave en este tipo de temas melódicos, y segundo porque las propias melodías no son muy acertadas, vaya que no enganchan en ningún momento.

Por si el disco careciese de toda inventiva hasta ahora con Money for Nothing le da una nueva patada en la espinilla al oyente, una versión que no aporta gran cosa al clásico de los Dire Straits, le da un toque moderno, como el que lleva todo el disco, y le arrebata toda la magia que tiene el original.

Chances es un tema tan light que hasta casi no tiene presencia las guitarras, un pop rock tan de baja estofa como aburrido, al alcance de cualquier principiante e indigno de un guitarrista de la talla del griego, increíble. Thrill of the Chase es un heavy de videojuego se podría decir, es decir, muy al estilo japonés en las melodías, al menos deja algo de técnica en su repertorio.

Big City se desmarca del sonido moderno y superfluo quelleva todo el disco y es de lo poco salvable, un tema bluesero por el libro, muy orotodoxo, bien ejecutado pero con escasa inventiva. De nuevo nos vuelve a dar la de arena con Last of my Kind y Little Ain’t Enough, dos temas en onda rockera melódica bastante mediocres y sin ningún elemento que las haga especiales, la decepción es mayúscula. Por lo menos acaba el disco con otro tema instrumental como es Aftermath, que lleva una onda entre futurista y atmosférica y es de lo poco salvable del disco. La verdad, me pregunto si esto es lo que quería sacar Gus G o si es más bien una obligación contractual, porque apenas ofrece ningún tipo de virtuosismo, tampoco pegada ni temas adictivos o con grandes melodías, es simplemente un fiasco de disco en el que parece que la desgana brilla más que cualquier otra cosa.

Puntuación: 3/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario