1.Molten
Core
2.Slaughter
of Innocence
3.Black
Hole
4.Angel of
Steel
5.The Song
Of A Nightingale
6.Torture
of Mind
7.Lord Of
the World
8.Unbreached
Walls
9.Sense Of
Fear
10.As The
Ages Passing By, Time Still Runs Against Us
Ilias
Kytidis - Vocals
Ioannis
Kikis - Guitar/Vocals
Themis
Iakovidis - Guitar
Dimitris
Gkatziaris - Bass
Markos
Kikis – Drums
Curiosa la historia de esta banda griega, se formaron en 1999
pero hasta el 2013 no publicaron nada, ya son años, y lo mejor es que ahora
presentan su primer larga duración y lo sorprendente es el tremendo trallazo de
disco que se han marcado, de sombrero, ni más ni menos. Y es que según cuentan
en el pack promocional este disco es la consecuencia de más de 20 años de
trabajo. En otras circunstancias no haría ni caso al comentario, pero después
de escucharlo y ver el tremendo esfuerzo que hay detrás de este disco no me
cabe duda de que es mucho tiempo el que le habrán dedicado. Así que vamos allá
con los temas.
Molten Core es el
primer cañonazo del disco, una combinación de heavy clásico y power metal
americano, el primer nombre que se me viene a la cabeza son los Metal Church de
sus primeros tiempos sobre todo, dotan al tema de una cierta atmósfera y la
base rítmica es tan potente como variada, en el solo se explayan a gusto, no
escatiman esfuerzos.
Slaughter of
Innocence es un power Usa sin concesiones, riffs con un gancho descomunal. Atención
al vocalista, una de esas voces con fuerza y personalidad, grave y bastante
áspera, es un punto de referencia que le da fuerza y consistencia a su sonido.
Escuchando este tema se me vienen a la cabeza grandes bandas americanas como
los Vicous Rumors, Liege Lord o los Helstar. Los solos son muy buenos pero es
que los riffs son demoledores y marcan absolutamente la diferencia.
Black Hole nos
conduce a un medio tiempo de sonido más atmosférico y que lleva todo el
marchamo de los discos clásicos de los Iced Earth, es decir, los de Barlow. El
cambio de ritmo es criminal y va acompañado de un riff rompecuellos, un tema de
estructura clásica, medio tiempo con aceleración pero con unos guitarrazos
realmente contundentes.
No aflojan un ápice con Angel
of Steel, ritmo de martillo pilón, este caso con un cierto sentido épico
que suena a bandas como Virgin Steele, Omen o Brocas Helm, power epic al poder,
primer solo sin bajar ritmo y segundo más atmosférico, y otro temazo a la
buchaca.
Cambio de marcha con The
Song Of A Nightingale, un inicio acústico y ritmos de balada, aunque
finalmente acaban metiendo distorsión, el tema más lento del disco, unas voces
épicas y solo heavy melódico excelente, para acabar como empezaron, a base de
acústicas, seguimos para bingo. Cada tema nos deja siempre una agradable
sorpresa y sensaciones a tope, es el caso de Torture of Mind que comienza con un riff marca Judas Priest, metal
sin concesiones, posteriormente el tema evoluciona hacia un heavy thrash al
estilo del black album de los Metallica. Con buen criterio repiten periódicamente
el riff Judas y el punteo muy ambiental es justo lo que estaba pidiendo esta
canción.
Lord Of the World
es un power americano a lo Vicious Rumors, de guitarras fulgurantes, el más
breve del disco, apenas pasa de los dos minutos pero es como una daga directa
al corazón. De nuevo vuelven a enfocar su heavy al estilo épico en Unbreached Walls , un medio tiempo muy
entretenido, que pese a no tener la contundencia de canciones anteriores se
escucha con sumo gusto, destaca especialmente el desempeño del cantante.
Sense Of Fear
lleva el nombre de este grupo griego y méritos no le faltan para ello.
Guitarras a lo Metallica, parada y punteo melódico y ambiental al estilo de un
Petrucci, exquisito a más no poder. Es un tema donde la parte instrumental
acapara todos los focos, un heavy melódico con una acelaración para meter el
solo, el lucimiento de las guitarras es de esos de vuelta al ruedo y salida en
hombros.
La última bala es para As
The Ages Passing By y no la desaprovechan para nada. En este caso desarrollan
un heavy con un poco de groove, pero también con un sentido más ambiental que
me recuerda a los Morgana Lefay, para en la segunda parte del tema desarrollar
un thrash melódico brillante al estilo del gran primer disco de los ingleses
Fury, con unas melodías acompañadas de velocidad que son una auténtica delica.
Sorpresa mayúscula la de estos griegos, una banda totalmente
desconocida, al menos por estos lares y que se posiciona con este disco como
una de las bandas de heavy metal más destacadas del actual curso. Calidad, buen
gusto, grandes melodías, ambientación, garra y velocidad, no les falta de nada,
escucha obligada para los seguidores del heavy power.
Puntuación: 8,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario