www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 18 de diciembre de 2018

Interview with KING HEAVY

by Vpower




The Band: King Heavy
Country: Chile
Answers by: Daniel Saa (bass)


Material chileno e internacional de primer nivel el que presentan los King Heavy con su segundo disco "Guardian Demons", no en vano han fichado por uno de los sellos más activos a la hora de descubrir nuevos talentos o bandas emergentes, como es Cruz Del Sur Music. Siguiendo la senda abierta por los consagrados Procession, estos KING HEAVY vienen con ganar de dar mucha guerra y traernos la oscuridad de su doom de sonido clásico. Para ello, qué mejor que hablar con el ex-Procession Daniel Saa.



Hola Daniel, "Guardian Demons" es vuestro segundo disco que sale 3 años después de vuestro buen debut homónimo, ¿cómo ha sido el proceso de composición del mismo?

La verdad es que ha sido un proceso mucho más tranquilo que los discos anteriores... originalmente nos habíamos impuesto un plazo menor... pero por suerte se retraso todo y entre medio editamos el disco en vivo en Malta por lo que logramos cerrar de mejor manera las canciones y ensayarlas muchisimo para grabarlas

Sois una banda entre el doom y el heavy y además chilenos, eso hace que muchas veces se os compare con los grandes Procession, ¿qué os parece?

Procession es una tremenda banda de Doom Metal, de hecho su ultimo album está de la puta madre (Doom Decimation) la verdad es que sin duda que hay similitudes... tanto por la musica que escuchamos... hasta donde viviamos... es inevitable, y me parece bien... habla de cierta identidad local

Daniel, todos los miembros de la banda habéis pasado por otros grupos con anterioridad, algunos de ellos de gran calado como los mencionados Procession. ¿Cuándo y cómo decidisteis empezar esta aventura con King Heavy?

Efectivamente, King Heavy es una banda formada por músicos experimentados... unos más que otros como es el caso de Luce!!!!, lo que le da un sentido y crea objetivos definidos a la banda... no es una banda de amigos que se juntan solo a tomar y a hacer canciones... aunque lo hacemos de igual forma, pero con metas claras... Mi experiencia en Procession fue hace ya más de 10 años... hacer una banda de Doom Metal donde no era un genero convencional era algo extraño, pero en el fondo la ciudad necesitaba de ese sonido y se lo dimos... bueno ahora con King Heavy es lo mismo... con mi salida de Procession el 2010, deje de tocar por algunos años... pero la necesidad de plasmar varias ideas que tenia me llevo a reunir un grupo de amigos con los que hicimos King Heavy con objetivos definidos desde un principio...

¿Alguna diferencia esencial entre este segundo disco y el primero?

Hay varias... lo primero es la composición... es mucho más visceral, mas directo, todo lo grabado se puede tocar en vivo... a diferencia del anterior, el cual tenia más guitarras, y otro tipo de arreglos..., y con respecto al sonido, invertimos más tiempo en saber como queríamos sonar, y además en el equipamiento al momento de grabar, las cuerdas y las baterías quedaron increíbles... justo lo que buscábamos, un disco directo, una patada en la cara!!! y por ultimo el que Luce haya viajado a grabar con nosotros le da un sentido al disco muy diferente... las voces tiene una mayor intencionalidad, más carisma, más teatralidad,... sin duda el que todos hayamos sido parte de un proceso que normalmente para Luce era solitario le dio un animo y entrega diferente

El disco se compone solo de seis temas, pero todos ellos de larga duración, ¿cuál es la base a partir de la cual empezáis a componer temas tan largos? ¿es espontáneo o es algo más elaborado y estudiado?

Hay una serie de Riff, estos se van trabajando en conjunto con Matias... las canciones duran lo que deben durar... no lo que quiera un tercero... es un trabajo más bien epico, son historias relatadas... las obras no se miden por su duración sino por lo que expresan... y si para lo que sentíamos que debería ser era necesario más tiempo... tiempo le íbamos a dar

Me parece todo un acierto los contrastes de sonido que hay dentro del disco, por ejemplo entre la más heavy Cult Of The Cloven Hoof y la muy doom Come My Disciples

Efectivamente son 2 extremos del disco... en el caso de Cult of the Cloven Hoof... es una cación que nos llevó directamente a la primera canción que hicimos... quizas es la que más se aleja del sonido del disco, pero es la más cercana a nuestras raices... en el cado de Disciples es un gran trabajo clásico de Doom Metal tradicional... para mi uno de los aciertos del disco...

Para redondear la buena labor del disco incluso tenéis un punto épico en algunos momentos...

Claro que si, se da en casi todas las canciones... como te comentaba va todo en relación al trabajo teatral que se le ha dado... lo que va muy de la mano con las letras escritas por Luce y la intencionalidad en cada solo, en cada interpretación...

Matias Aguirre es el único guitarrista de la banda, se basta para hacer un trabajo excelente, pero ¿en algún momento habéis pensado en recabar el apoyo de un segundo guitarrista, aunque sea de apoyo para los directos?

Alguna vez lo pensamos... pero la banda se gestó así... en algún momento lo pensamos, pero con el sonido que tiene mi bajo más los arreglos de las cuerdas pensamos que no es necesario...

La carismática voz de Luce Vee es uno de las bases de vuestro sonido, ¿consideráis que hay alguien imprescindible en el grupo, aunque a veces estas cosas no se digan en voz alta, o esto es como una democracia?

jajajajaj esa es una pregunta algo venenosa... pero bien... la verdad es que pienso que el sonido de la banda es la mezcla de todos... y claro que Luce es fundamental, tan así que cuando el no está en Chile la banda no toca en vivo... no hay vocalista suplente..., pero sin duda si en algun momento alguien decide irse de la banda... siempre hemos pensado que KING HEAVY es como el 5to integrante, por lo que si o si se debe mantener vivo...

La portada tiene una mezcla entre horror, sicodelia y oscuridad muy intrigante...

Alec Zalogin fue el creador de tan buena obra... queríamos una caratula más relacionada con el sonido de la banda y que se notara que era pintada, donde se percibieran las pinceladas... un trabajo REAL, no digital... así como suena el disco...

Hoy en día no existen fronteras en esto de la música, sois chilenos pero habéis firmado con el sello italiano Cruz del Sur Music, ¿cómo surgió?

Se dio la oportunidad de enviar el primer material de la banda a Enrico, y la verdad es que le pareció excelente, por lo que después de una espera mediana logramos llegar a un acuerdo con el sello que en este minuto nos tiene por todos lados promocionando este disco... el trabajo de Cruz del Sur es fantástico... se han preocupado mucho de la difusión del álbum, por lo que estamos satisfechos con eso.

Se suele decir que Chile es el país con un estilo más europeo de Sudamérica, ¿se puede decir lo mismo en cuanto a la escena Metalera se refiere?

No se si es correcta esa aseveración, ya que nuestras bandas tienen un sello bastante característico... somos un país que ha generado una innumerable cantidad de bandas de todos los estilos que puedas imaginar... con respecto a su la escena es parecida a la europea... creo que hemos adoptado algunas buenas costumbres como es el adquirir material en los shows... mejorar las producciones en vivo... pero aun falta más compromiso de público en algunas ciudades... lo que si es muy diferente es la bestiaidad con que el metalero chileno se enfrenta a los conciertos!!! eso es muy de nuestra tierra... mientras más al sur tocas, más agresivo es el público... es realmente increible

Algún día esperamos apreciarlo en un dvd que saquéis en directo. No nos llegan tantas bandas de Chile como de Brasil, Argentina, etc, aunque normalmente lo que sale a la luz tiene mucha calidad. ¿Hay más de lo que parece o se conoce desde fuera?

Quizas a españa no, pero a europa en general llega muchisimo material chileno, de hecho muchas de nuestras bandas están por sellos europeos, norteamericanos y regionales..., tenemos un catalogo de bandas inmenso, de muchos estilos donde puedo destacar algunas bandas como: Oraculum, Ripper, Condenados, Mouners Lament, Lucifers Hammer, Wildes Heer, Mental Devastation, Soulrot, entre otras...

Interesante. ¿Tenéis pensado hacer alguna gira con vuestro nuevo disco?

Este año giraremos por chile junto a la banda peruana Reino Ermitaño... y vamos a europa en el mes de Noviembre, donde estamos confirmados en el festival Doom Over Vienna... esperamos poder ir a españa otra vez!!!!

Muchas gracias Daniel por tu atención y que vaya estupendamente esa gira!

Gracias a ustedes por el espacio, por el interés en el metal sudamericano, y a mantenerse siempre en el DooM!!!!
Salud!!!!

High Spirits & When The Lights Go Down (by High Spirits)


FALCUN – Kingdom Come (2018)



1.A Bard's Tale 06:47
2.Vixen 08:23
3.Brotherhood Of Steel 06:10
4.Only Be One 04:34
5.Hymn Of The Damned 01:53
6.Eye Of The Storm 05:03
7.Child Of Prophecy 05:35
8.Martyr 08:08
9.Knightfall 04:47

Rony - bass
Bob - drums
Anirban - guitars
Sam - guitars
Abhishek - vocals

Desde Kolkata, la India, nos llega el primer disco de esta banda. Kolkata es la capital del estado de West Bengal y es una región que se ha incorporado un poco tarde al movimiento metalero en la India, que contra lo que pudiera parecer ya lleva bastantes años echando humo, hablamos de casi dos décadas o incluso más, cierto es que hasta muy recientemente casi ni sabíamos que existían bandas de ese país haciendo metal, igual que no nos llegaban de muchos otros puntos de Asia o África, pero internet ha cambiado todo eso.

Estos Falcun han girado por su país con bastante asiduidad aunque hasta ahora no habían sacado ningún disco, así que por fin dan cumplimiento a la demanda que los fans de su país les hacían, pero también por aquí lo podremos disfrutar. A Bard's Tale marca el inicio del disco con su mezcla de riffs limpios y distorsión, un heavy de sonido clásico. Sin duda escuchando su música el primer nombre que me viene a la cabeza es Iron Maiden, primero porque su vocalista es ua réplica muy aproximada de Bruce Dickinson y segundo porque la estructura y el estilo de los temas también es muy similar, con abundancia de guitarras melódicas y temas bastante largos. Afortunadamente, se enfocan hacia la etapa de los primeros Maiden, un sonido a heavy de los 80.

Vixen es un heavy con groove y guitarras clásicas, similar en estilo a la anterior pero con un solo de sabor setentero y abundancia de riffs que hacen que el tema resulte de todo menos monótono, sobre todo teniendo en cuenta que dura más de ocho minutos.

Brotherhood Of Steel tiene una nota sicodélica en su inicio hasta que entran con un ritmo heavy veloz, las melodías siempre presentes. Uno de los puntos débiles del disco es que en estos tres temas la estructura es siempre muy similar y el aroma a Maiden les quita frescura, suena a clon, aunque suena bien. Afortunadamente Only Be One es un acierto, ya que es un tema más agresivo tanto en la voz como en las guitarras y además nos deja un solo brillante y rompedor. Lleva un ritmo creciente, al galope y en este caso el estilo Judas Priest es el que se lleva el gato al agua, el mejor tema del disco con diferencia.

Hymn Of The Damned es un interludio instrumental de tendencia sinfónica y épica. Eye Of The Storm es un heavy metal old school con un ritmo veloz, que es la nota predominante en este grupo. Child Of Prophecy profundiza todavía más en esa intensidad que le meten a los ritmos y acarician el speed metal por momentos, con un solo melódico interesante, sin duda, la labor en las guitarras está muy bien cuidada.

Con Martyr no sé si estaban pensando en hacer una especie de tributo a la mítica banda de la new wave inglesa, pero la verdad es que suena muy a eso, una canción entre balada y medio tiempo donde de nuevo el sonido de la new wave se apodera del disco y sobre todo el enfoque hacia las huestes de Steve Harris, es más me atrevería a decir que si incluyesen este tema en el Powerslave como una bonus a nadie le resultaría extraño. Y cierran con Knightfall un heavy épico con melodías por un tubo, cumple aunque no es un prodigio de originalidad. Hacen un buen heavy estos Falcun, aunque pierden puntos por el camino porque su sonido muchas veces resulta una réplica actual de grandes bandas muy conocidas, suenan más interesantes cuando se olvidan de eso y dan caña y velocidad.


Puntuación: 6,5/10

HELLISH – The Spectre Of Lonely Souls (2018)



1.Rising
2.The Night
3.Scream Comes From Inside
4.The Curse Upon Us
5.Souls of Desolation
6.Only Death
7.The Walker of Shadows
8.Sacrifice
9.Bloody Tales

Francisco Sanhueza - guitars
Cristian León - drums
Necromancer - vocals, bass
Javier Salgado – guitars

Desde Santiago de Chile nuevo disco por parte de esta banda formada en 2010, se trata de su segundo larga duración, el primero lo sacaron en 2016. Practican un thrash con influencias del black metal.

Una intro con piano que no hace presagiar la descarga thrasher que nos esperan en los siguientes ocho temas. The Night abre las hostilidades con un thrash de ritmo veloz, voz black y guitarras dobladas. Curiosamente, dado el estilo de la banda, el sonido está bastante pulido, para mi gusto demasiado teniendo en cuenta, ya digo, el estilo por el que apuestan. El solo encabritado queda muy bien y remata un tema con mucha actitud.

Scream Comes From Inside sigue con los mismos ritmos, las guitarras limpias y la voz oscura, solo un pequeño receso antes de meter de nuevo la quinta y el solo limpio. The Curse Upon Us es un thrash de riffs old school, de nuevo inciden en los mismos ritmos, es decir velocidad sin mirar atrás y eso hace que los temas resulten muy similares entre sí y pierdas un poco el interés.

Souls of Desolation, parece que me han leído la mente y por fin cambian el paso y nos dejan un medio tiempo con armonías, que inevitablemente acaban acelerando, eso sí, los punteos son afilados. Only Death sigue casi el mismo patrón, inicio lento y final rápido, está bien pero no sorprende, se echa de menos un poco más de variedad en las composiciones.

The Walker of Shadows es un black thrash a tope de velocidad pero con algo de melodía, de nuevo el punteo es la parte más interesante. Toca medio tiempo con Sacrifice, enfoque más melódico y a intervalos lanzan el tema, al menos resulta más variada que la mayoría de los temas. Final del camino con Bloody Tales es casi un resumen del disco, su típico thrash lanzado, con todas las de la ley pero bastante previsible. Se deja escuchar sin problema pero le falta oscuridad y sonidos más under para resultarme convincente como blackened thrash, por otra parte la labor de la base rítmica acaba resultando bastante monótona. Los punteos y algunas melodías suben la nota, pero si los comparamos con una banda del mismo estilo que hace poco os he comentado, los españoles Wrathnoise, la verdad es que la diferencia es grande, estos últimos realmente se sumen en las tinieblas y el disco resulta mucho más creíble y crudo, aun así es un disco que cualquier thrasher disfrutará.

Puntuación: 5,75/10

UNITRA – Lock Up Your Daughters (2018)



1.Unitrium (The Heaviest of Heavy Metals) 01:11
2.Enforcer 04:22
3.Violent Storm 03:49
4.Total Annihilation 04:02
5.Tyrant Rex 05:11
6.(We Are) Unitra 03:24
7.American Girl

Max Speed - bass, vocals
Marty Jupiter - drums
Ben "Inverted" Cross - guitars

Primeros temas que graba esta banda inglesa formada en 2016, orientada hacia el heavy metal, aunque ojo con un punto speedico, si bien melódico en su estilo y también se podría decir con un rollito fiestero que le sienta bastente bien, como se deja traslucir en la portada de este ep.

Unitrium es la típica intro de un minuto con unas acústicas, algo de melodía y a empezar. Enforcer es un heavy con marchamo Motorhead, es decir, riffs simples pero rocosos, pero el punto más interesante lo ponen con el speed melódico. Confiman esas buenas sensaciones en los punteos que meten después de las pausas, una primera parte melódica y luego acelerando el tema.

Violent Storm es un corte de heavy speed metal con un cierto regusto new wave, el ritmo casi siempre constante típico de aquella época y el tema que suena fiestero por todos lados, correcto aunque nada que no hayamos escuchado antes mil veces. Tampoco es nada especial o llamativo el corte Total Annihilation, lo definiría como un speed metal de mínimos a lo Anvil, actitud y poco más.

Vuelve el riffeo melódico con Tyrant Rex, incluso le dan un punto épico y hasta melodías que suenan a power a lo Running Wild, es claramente la canción más melódica del disco, que incluye esos ritmos de cabalgada que la hacen divertida. Unitra es otra píldora de heavy speed metal a lo Anvil, bastante austera y por último American Girl es un heavy clásico con un riff central y una pausa atmosférica seguida de unos riffs melódicos doblados. Son una banda divertida, aunque no tengan un sonido peculiarmente original, pero si te va el sonido revival aquí tienes una banda más. Como primer paso está bien aunque no arriesguen en absoluto, veremos hacia donde encaminan sus próximos pasos.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Run for tomorrow (by Exxplorer)


Interview with BATTLEROAR

by Vpower




The Band: Battleroar
Answers by: Kostas Tzortzis (guitar)
Ciuntry: Greece

Battleroar is back with a new album this 2018.The roots of the band sink deep into the sound of legendary 80s American and European bands such as Manilla Road, Omen, Cirith Ungol or Heavy Load. Last year they released a split with Omen, in this new chapter Mark Shelton appears as a guest in one epic song… So, the fact is that Battleroar are one of the references in the current epic heavy metal. To know how they arrived there no better man than main compositor Kostas Tzortzis. Enjoy the travel to the epic land!



Hello Kostas, the long wait is finished, four years between the new album "Codex Epicus" and the 2014 Blood of Legends, good news for your legion of fans around the world

Yes, it has been 4 years, indeed. We hope, our fans will like this album also and will be rewarded for all the wait!

Although last year you delivered a small aperitif together with heavy metal legend Omen in the way of a split, how was it?

Well, Kenny Powel and I are connected with a strong and long lasting friendship. I just proposed that to him and he agreed right away! So, we did it as a ...seal to our friendship and as something to remember! Definitely, it is great to work together with someone I grew up with his music and eventually we became close friends!

Two warriors joining forces. After that split another with Manilla Road and Cirith Ungol and the trilogy would be complete hehe

Hehe... why not... you never know!

18 years of career and 5 albums counting "Codex Epicus" out in June 15th. I think you have got a name already in the current epic heavy metal scene, but nothing comes for free, a lot effort and work behind…

Yes, there is a lot of work behind all this. A lot of sacrifices and a lot of effort put into this. But it is all a matter of priorities and what you want to do in life. But definitely, something like this, is more than just a hobby. It is a way of life.

No doubt. Maybe one of those moments any fan fears came with the change of vocalist. Marco Concoreggi was much appreciated by the fans, however Gerrit Mutz has past the test and with this second album he consolidates his position

That is true. You see, these 2 singers are a lot different than each other and both in their own way, managed to fit fine. People can hear that.

There were new blood entering the band last year with Greg Vlachos on drums and Michael Kontogiorgis on guitar, how did they connect with the rest of the band?

It is way easier anymore for new members to fit in the band cause the musical style of Battleroar is clear anymore. So, all newcomers that approach the band with respect towards our fans, can get acclimated easily in the band. The same happened with this line up also.

Time to talk a little about your new work "Codex Epicus". Firstly, I would like to mention something that every follower of Battleroar’s sound will appreciate: Mark Shelton is back as a special guest in the album! Something he had done already in “The Age of Chaos”. How was it? You have a red line with the guy or something like that haha?

Hehe, yeah... something like this! Mark is like a brother to me! He is one of my biggest musical influences and a bright example in the heavy metal family! So, there came a moment while making the last album, that I needed help and inspiration on how to finish a song which I had only the music made for it. Then, I used this... red line you mentioned and Mark finished the song in the best way! So, now we have the song The Sword of the Flame and the rest is history!

It’s great to have friends as The Shark. For those who have never been lucky to work with Mark Shelton, how is to compose a song with the guy? Is he so friendly and passionate as he seems on stage?

Even more! Mark made the lyrics, the vocal lines, recorded the vocals, recorded a solo on the Sword of the Flame song in just 3 days since he ever heard the song... He is a great musician and one of the best guys I have ever met in my life!

Long live to the guy! As it could not be other way this "Codex Epicus" sounds as epic as anyone would expect, this means with Battleroar you always know what game you are playing

Well, this is what we want to do and this is what we do. Playing epic, heavy metal... it could not be less than that.

However, I think we still find some new elements in this 5th album, as the recurrent and epic choirs and the cinematic air that flows throughout the album

Yes, that is true. There are new elements, like the choir which participates in the biggest part of the album. All the previous years granted us with the experience to be able to use more and more elements in order to fulfill our ideas on the music we want to make.

Of course your classical elements are also present: majestic riffs, soaring vocals, scorching leads and multiple turns

It could not be different... this is what we like to do. This is the base of our music where we can build up all new elements and sounds.

How long did you need to finish up the album? Was there any song harder to finish up than the others?

I started composing for the album something like a year and a half ago, but not in a regular base. I mean, you make one song today and you can not know when ...inspiration will knock your door again. As for the hardest song to fulfill... it was definitely The Sword of the Flame, in which I asked help from Mark.

As usual, the cover artwork is in accordance with Battleroar epic style, as well as the title which cannot be more epic

The general idea behind the concept of the cover artwork is that, you have to try hard and fight for big things in life... You have to kill the dragon if you want to claim the ancient book of epic and write your story in it.

If you look back to your beginnings as a band in 2000, you are where you expected at this point of the road or it is kind of a dream?

Many times throughout these years, I felt like dreaming... though sometimes, you could call it a nightmare, hehe! I dont know if we should have gone further or not. I am just grateful with what we have achieved all these years. I am still here, creating and playing the music I like and I feel blessed to go on ... dreaming!

You have already played in every kind of venues, I suppose a long tour will follow the release of your new album, right? Any date programmed for Spain?

We will try to play live shows here and there as often as it is possible. A long tour would be nice but I do not know if we would be able to do it while having all of us, full time day jobs. Definitely, though, we will play as much as possible! As for Spain, it would be great to play there again! It has been a long time since the last time and we have the best memories from the people and the metal scene, there! Definitely, we will do our best to come back to Spain with this album!

That’s is recorded, Kostas haha! Congratulations for your new album and have a great year!


Thank you really much! All the best to you and the people in beautiful Spain who supported us throughout the years! Epic Metal to the End!


THE HIRVI – Old School Killspree (2018)



1.Dying Time 04:52
2.Satan's Back 04:56
3.The Hirvi 03:49
4.Dance Dance Dance 07:45
5.Vihan päivä 01:31
6.Don't Fuck with the Runners 04:37
7.Killer Instinct 05:19
8.Jumala on hyvä 02:22

Jusa - bass
Otto Luotonen - drums
Joni Tanskala - guitar
Juha - guitar, vocals

Hete aquí una de esas bandas que resucitan no sécuántos años después y te sacan el disco que querían haber publicado hace 30 años. Pues eso es lo que pasa con este combo de Helsinki. Estos Hirvi eran una banda de thrash en plena eclosión del género a finales de los 80 antes de que todo se fuera por el desagüe en la siguiente década, sonaban fiesteros, al estilo del thrash americano de esa época y sacaron una demo en el 89 antes de extinguirse.

Juha Virtanen tenía 19 años cuando empezaba la banda, ya llovió, y llegaron a alcanzar cierta forma por sus animados directos, hasta que se los tragó la tierra. Ahora Virtanen vuelve a resucitar la banda junto al bajista y el batería originales rescatando del olvido unos temas que llevaban tres décadas durmiendo en un cajón.

Y no se puede negar que efectivamente estos temas respiran un aire thrash metal old school, aunque lo mismo se puede decir de muchas bandas revival de hoy en día. Dying Time es un tema que respira thrash Usa por los cuatro costados y a mí me suena especialmente a los Death Angel o Forbidden, bandas que acostumbraban a meter riffs con fuerza pero también numerosos giros en sus temas. La voz muy aguda le da un sonido más extremo a esta pista.

Satan's Back ofrece riffs técnicos y melódicos hasta que entra el groove con un ritmo trepidante, velocidad y melodía por igual. The Hirvi parece que nos lleva por el camino del rock n’roll puro y duro pero es el típico amago de intro de tema que resulta curiosa, pero en verdad es un tema de thrash agresivo y correoso a lo Razor.

Dance Dance Dance son casi ocho minutos de tema que les da para meter acústicas y un thrash muy suave que más bien suena a heavy y ojo con un guitarreo y unos ritmos que suenan a los dioses Savatage de su primera época, con muchas variaciones, también con ambientación, y le dan el punto más agresivo metiendo el groove, seguro que a Vpower le encantará este tema.

Vihan päivä es un breve pasaje que suena a Overkill, liderado por el bajo y con un ritmo vivo. La cosa no para y el disco resulta muy entretenido, Don't Fuck with the Runners nos da otra buena ración de thrash americano, con la típica pausa para meter melodía antes de arrancar de nuevo, no es mal tema pero es de lo más normalitos del disco. Mucho más interesante es el comienzo de Killer Instinct con un riff marca Annihilator y luego un thrash lanzado y corrosivo a lo Razor, Exumer. Se cierra el disco con Jumala on hyvä, un tema de lo más sencillo pero que me gusta por la agresvidad y los tiempos caóticos que maneja.

Sin duda son temas que valen mucho la pena y merecían ser rescatados del olvido. Posiblemente de haber sido publicados en su momento hoy en día tendrían la consideración de disco de culto, es lo que suele ocurrir con todo lo que brillaba en aquella época y que tenía una calidad un poco por encima de la media, y estos finlandeses lo tenían en su mano para haber hecho muchas más cosas. Más vale tarde que nunca.

Puntuación: 7,5/10

LOST DIVISION – Wish You Were Dead (2018)



1.Wish You Were Dead
2.In Memoriam

Teija Lämpsä - vocals
Junnu Sipola - drums
Antti Ovaska - guitar
Jaakko Korpi - guitar
Mikael Luukela - bass

No conocía a este grupo finlandés y no solemos comentar grabaciones de sólo dos temas, pero para todo hay excepciones y la buena calidad compositiva de esta gente ha hecho que nos hayamos decantado por reseñar este breve ep. La base de su música es el hard rock melódico, pero con una base rítmica por momentos más potente que tira hacia el heavy.

Recojo también el comentario que hace la banda a propósito de estos dos temas y que creo que resume muy bien las sensaciones que dejan estas canciones: "What do you do when you always seem to be surrounded with people who cannot be trusted? What do you do when you loose everything dear and precious the second you turn your back at them? You get even. And then you make a song about it."

Pues eso gente, no os dejéis engañar por el enfoque melódico que sin duda tienen los temas, debajo de ese excelente barniz subyace una actitud punk o de anticonfirmismo que me ha encantado, de hecho los títulos de los temas son ya bastante significativos al respecto.

Wish You Were Dead es lo que os decía un tema de esos con puente y estribillo que no se os quitará de la cabeza porque lo podrías usar casi a diario contra tanto mediocre que pulula por el mundo. La voz es femenina y este tema suena entre rockera y comercial pero sin caer en lo empalagoso, por otro lado el buen contraste que logran entre groove y melodías es un gran aliciente para el tema. El solo es brillante, lo podrían suscribir unos TNT, unos Journey o unos House of Lords, vibrante y grandilocuente.

El tema anterior era bueno pero In Memoriam lo supera y con creces para mi gusto. El arranque hardrockero con melodías magistrales es de bandera, riffs que suenan clásicos pero actuales y la voz de Teija Lämpsä que sigue sonando rockera pero con más agresividad en este tema. El estribillo es realmente brillante y a partir de ahí tanto el punteo con el despliegue de melodías lleva el tema en volandas. Suenan compactos, elegantes, con pegada, con gancho y te dejan con ganas de mucho más, esperemos que en breve satisfagan esa sed que despiertan en el oyente.

WRATHNOISE - The Sound Of Rage (2018)



1.The Overture 02:33
2.Wharram Percy 02:43
3.Source of Evil 02:35
4.Allowed for Genocide 02:17
5.NN 03:06
6.Heirs of the Cult 02:00
7.Ad Extirpanda 02:52
8.Dust off the Guillotines 02:36
9.Never Ending Massacre 02:59
10.The End 05:14
11.Supremacist Overdose (bonus track)

Til – guitar, main vocals
Pepis – bass, backing vocals
Peich – drums

Poco sabemos de esta banda más que son españoles, parece que no tienen facebook y en su bandcamp tampoco aparece información sobre los miembros de la banda. Este es su primer disco y sencillamente suena atronador.

Comenzamos con The Overture un tema instrumental que sirve para ir metiéndonos en el ajo con melodías oscuras. Pero con Wharram Percy se quitan la careta y se aplican a un thrash con connotaciones de black metal tanto en la voz como en la base rítmica. Hay que destacar especialmente los cambios de ritmo y el aporte atmosférico influencia del black metal, además de la voz putrefacta y en descomposición que encaja perfectamente con su thrash oscuro.

Source of Evil tiene un inicio a todo pedal tirando hacia el thrash americano, con buenas variaciones en los riffs y la voz blacky constante que le da carisma a su música. El solo entra a la velocidad de la luz y me deja extasiado, con una segunda parte realmente caótica de nuevo metiéndose en el lado black, lo bordan.

Los temas son breves, las calorías justas, sin conservantes ni colorantes de ninguna especie, directos a la yugular, en este sentido su música me recuerda un poco a los excelsos Necros Christos, solo que estos tipos no tiran tanto de las melodías y van más al grano. Allowed for Genocide es un tema de los más tenebrosos del disco, destaca sobre todo por sus execelentes riffs y las derrapadas en la base rítmica.

NN nos deja primero una guitarra melódica pero en seguida pisan el acelerador y entregan un thrash tan crudo como agresivo. Es una de las mejores composiciones del disco, gran solo, limpio y veloz, doblado por un repiqueteo de caja maquiavélico y con continuidad de nuevo con otra guitarra disparada, tema top donde los haya, totalmente hipnótico.

Por fin se toman un poco de respiro con Heirs of the Cult, se lo merecían y además al disco le siente de maravilla, no se apean del thrash pero los riffs pesados y atmosféricos cambian el paso del disco y se adentran en un black melódico. En Ad Extirpanda tiran de un tiempo machacón y con su momento de sicodelia, atronador ritmo de batería y riffs técnicos, siguen sorprendiendo, es como si le metes a unos Coroner un chute de Immortal, gran atmósfera.

Nos aguarda otra agradable sorpresa en este tremendo disco con Dust off the Guillotines, un tema donde más que el thrash se enfilan hacia un heavy oscuro de riffs a lo Mercyful Fate, parece sencillo pero amigos esto no lo encontráis cada día a la vuelta de la esquina, por eso hay que darle el mérito que tiene a esta gente.

Con Never Ending Massacre ponen fin a los tiempos más lentos que dominaban los últimos temas, ritmo desbordante, crudeza de sonido y punteo truculento donde los haya. Tanto la ambientación que subyace como el ritmo demoledor hacen de esta una de esas canciones que te pone las pilas. The End, pues eso, el final del camino, inicio lento y ambiental, un heavy thrash con melodía, mas oscuro y ambiental que cañero. Y como postre una bonus donde mezclan el heavy con un thrash and roll donde predominan las guitarras, explayándose en los solos. Van sobrados, escucha obligada.


Puntuación: 8,5/10

martes, 11 de diciembre de 2018

Open the gates (by Manilla Road)


Interview with ARMORY

by Vpower




The Band: Armory
Country: Sweden

With their second album this Swedeish act confirm themselves as a real force in the Speed Metal genre, they grow from their debut album with more ellaborated songs and if you are a riffs addict here you have a gold mine to explore and enjoy. Conceptionally The Search mainly refers to what will happen when humanity more actively starts searching for other lifeforms and what consequences that will have. Welcome to the world of ARMORY.



Hello guys and congratulations for your second release "The Search" due out on July 13th

Thanks, we are really looking forward to unleash this album upon this world.

Armory is still formed by the same people that created the debut album “World Peace... Cosmic War”, that helped in the compostion of this second full-length?

Yes we are all comfortable about the songwriting progress and everybody knows what kind of sound we are aiming for. But i think that the fact that we had to previous album to top had a bigger effect on the compostion. This time we had to put bar higher and thats was harder to do when we didnt have a debut album out. I also think it was easier to focus on the song writing this time because we had a record deal, we didnt have that when we recorded the first album, now we didnt need to feel worried about all of that stuff.
That’s all good. Another thing that has not changed are the speed tempos and riffs you deliver throughout the album?

No, that has definitely not changed. It seems very boring thing to do so we are keeping it fast.

Conceptionally The Search carries on in some way where World Peace … Cosmic War ended, doesn’t it?

Well the lyrics are deeper on The Search and we have had more time to speculate about space and the future, so it’s naturally a continuation of the previous one. But its not all about fiction, now days with the technology advancement and artificial intelligence making big progress is a real inspiration and what the world once thought was sci-fi is now reality. So the alot of the lyrics is rather futuristic than fiction.

You talk about life in another planets out there, something that is not proved but well… there is a high probability about it. If you ever meet some other E.T. beings how you would welcome them?

Not with nuclear bombs at least as the world leaders would...

Suposing there is life in other galaxies, you would bet Metal also exists out there of that’s just something exclusive of the human crazy raze?

I think gravitationalwave is the universe parallel to heavy metal, massive and in the speed of light.

Your sound connects the current speed metal with the old trends from speed metal bands of the 80s, an underground sound but still with good technique

We don't think that much about speed metal as in a timeline, good speed metal is timeless. But I think we are mixing the raw side of speed metal with the more technical side and that’s what makes our sound. And that’s because every member of the band has his own kind of style that we then mix together.
The work on riffs is really overwhelming, great variety and high quality, what by the way was something you already showed in your previous work

Thank you very much, the riffs are really important for us and since 4 of 5 members of the band can play guitar there's a big effort behind the riffs. Personally as a guitarist I love intense riff that’s still has a weak hint of a dark melody.

I also have to underline the work by P.Andersson, he adapts very well to the band’s sound, skipping any kind of egocentricity. I think he did a great progress from the previous album and there's more variation to his voice on The Search. I also think he lives out the lyrics more on the new album. And we are all thinking about the bands best before our own centricity

By the way, the cover artwork reminds me a lot about the 80s typical thrash metal album, although you are more a speed metal band

Well conceptually a lot of the classics thrash metal bands also philosophized about the future and sometimes sci-fi related themes. But yes we see our self as a speed metal band but that of course don’t mean we don’t get inspiration from other genres. I think the cover although really fits the band both musically and lyrically.

Since the release of your first album, do you find anything different as a band, something you deal with in a different way?

We gain a lot of experience around how to drive the band forward and realized that you still need to work really hard even though you have an album out. I think we are running the whole administration side of the band much better nowadays.

Sweden is a big cradle for Metal bands, because of the similar age, I suppose, you are often named beside bands as Ambush, Air Raid, Lethal Steel, Enforcer, Screamer etc, but I think your sound is quite more raw than most of them

Those are all great bands but no we don't really see our music in the same vein. I don’t think there are a lot of bands in Sweden that play our exactly kind of music, maybe even in the world nowadays. But we love the kind of music we do and don’t get that affected musicality about what friends and other bands do.

What’s the reason behind so many Sweden bands growing as mushrooms in the field? What’s is diffenrent from other countries?

Maybe it's thanks to the swedish "folköl", which is mean "people beer" and only contains 2,8% or 3,5% alcohol. This makes you able to drink a lot of beers at rehearsals and in the studio and still stay focused, in other countries they might drink stronger beer and get drunk and don’t get anywhere?

Hahaha a curious theory that we’ll have to check out some day. The underground is the salvation of Metal in the forthcoming years or that is just a legend?

The underground is alive and well, the hunger for real metal will always be there and overcome everything.

Any tour dates programmed for 2018?

Not yet but we are working hard on it

Thanks for your time and congratulations for the good album, if you wish to add something…

Thank you! Keep support speed metal and prepare for what the search will discover

MINDREAPER – Mirror Construction (2018)



1.Enigma (4:14)
2.Bull's Eye (4:04)
3.Mirror Artifacts (3:58)
4.Stillborn God (4:07)
5.Purity of Wrath (6:38)
6.Passage to Extinction (4:16)
7.Against the Flood (4:49)
8.New Age Tyranny (4:37)
9.Story of Rejection (3:52)
10.Torch's Fall (5:24)

Sebastian “Sucking“ Rehbein - Vocals
Marcel Bangert - Guitars
Christian “Ens“ Schoenke - Bass
Manuel Nozulak - Drums, Vocals

Banda alemana formada en 2001, su primer album data de 2012, ahora sacan el segundo, así que las cosas se las toman con relativa calma teniendo en cuenta la carrera de jamelgos en que se ha convertido esto de la música, donde tienes que estar siempre en el candelero para que la peña no te olvide, a no ser que seas uno de los grandes, claro.

Primera piedra de toque con Enigma, mayormente un death melódico, es lo que predomina en la banda, y además suena a muchas bandas que todos conocemos, por eso el punto más interesante de su música viene cuando introducen el punto thrash, entonces suenan más potentes y con ritmos arrolladores a lo The Crown.

Bull's Eye empieza con blast beats sin concesiones de ninguna especie y partir de ahí alternan el death a medio tiempo con arreones de thrash, el solo va como un sputnik y finaliza el tema por todo lo alto. Mirror Artifacts es una pista de death melódico a lo At the Gates, Dark Tranquility, sencillo, sin nada que descubrir, pero bien hecho y entra fácil.

Nos ofrecen un death más agresivo a lo Vader en Stillborn God, con el doble bombo y voces más gruesas, punteo melódico con un toque sicodélico. El sonido es realmente potente, gran trabajo en este sentido, por eso cuando se ponen en modo ataque con la base rítmica y riffs en modo arrollador es inevitable que se te vaya el cuello.

Purity of Wrath es el tiempo más lento del disco, primero acústicas y luego un death melódico a lo Arch Enemy que va subiendo en intensidad, de nuevo no sorprenden pero agradan. Passage to Extinction se mueve en el terreno del thrash con guitarras veloces y groove potente, con riffs en modo apisonadora, para mi gusto suenan mejor desde el punto de vista del thrash que desde el death melódico, donde no resultan tan agresivos y sí más manidos, por ese este tema me parece uno de los mejores del disco.

Against the Flood nos deja un death melódico entre Arch Enemy y Amon Amarth, buenas melodías pero quizás demasiado visto. New Age Tyranny mezcla el death y el groove, pero con Story of Rejection vuelven a tirar hacia la parte más melódica de su sonido, tanto en acordes como en el punteo. Final con Torch's Fall, otro tema bastante estándar que acaba mejor de lo que empieza con el último ataque thrash después del cambio de ritmo.

El sonido del disco es espectacular, los temas tienen pegada y enganchan a la primera, pero desde el punto de vista de la originalidad la banda adolece de personalidad propia, ahora, si eso no te importa y te gusta el estilo que practican o las bandas de referencia habituales será un disco que disfrutarás, de hecho me parece muy superior a lo último que han hecho Arch Enemy, por citar a una banda de estilo similar.

Puntuación: 7,25/10

STORMSEEDS – Euforia (2018)



1.Mentiras 04:48
2.Crisis 03:57
3.Solo 04:55
4.Euforia 05:18
5.Renacer 03:48
6.Señor Tiempo 04:15
7.La Sombra 04:53
8.Dualidad 04:02
9.Disfraz 04:57
10.Obsesión 04:40
11.Somos 04:37

Alfredo-voz
Rubio-guitarra
Manu-guitarra
Pedro-batería
Señor Pull-baixo

Desde la provincia de Ourense (Galicia) llega el primer disco de esta banda formada en 2013. El tiempo pasa rápido para todos y han tardado quizás más de lo preveían en sacar a la luz sus primeros temas, pero aquí están y por fin podemos valorarlos.

Con el primer tema, Mentiras, nos dejan ver ya por donde van los tiros, un ritmo vivo, voz aguerrida, lleva un aire de rock urbano, con buzz en las guitarras y un punteo sucio y distorsionado que recuerda al estilo Zakk Wylde.

Crisis comienza con un riff realmente adictivo y machacón en plan hard heavy, en un principio la voz suena más comercial pero a medida que avanza el tema vuelve a sacar esa crudeza y osadía que cautiva y marca la diferencia, con un tono extremo pero también ambiental. Solo se inicia con un riff tipoThe Cult y luego le van metiendo un poco de grunge, con un tiempo lento de voz rota. Lo bueno de estos gallegos es que nunca son lo que parecen a primera vista, su música tiene más profundidad de lo que aparenta y así acaban rematando el tema con unas guitarras de sonoridad doom. Atención también al aspecto lírico que cuenta y mucho en esta banda, de esas canciones que te transmiten un mensaje y no precisamente te hablan de cuentos de hadas, la realidad crudad y dura, incluso con un toque intimista.

Euforia es un un rock de melodías melancólicas, distorsión acentuada y la voz intensa y emotiva de Alfredo, para mi gusto la piedra angular del sonido de la banda, al menos en este disco. Un punteo ambiental y guitarras rítmicas que cierran el círculo de este tema.

Renacer es un tema de esos sinceros, directos, sin dobleces, un rock stoner de riffs adictivos y letras apocalípticas, crudo y directo. Señor Tiempo sigue la misma línea aunque comienza con acústicas y tiene unos arreglos de guitarra que le dan más chispa y variedad al tema.

La Sombra es un rock de riff machacón y letra depresiva. Le siguen dando a su rock con actitud en Dualidad con el punteo como la parte más destacada de este tema. Los acordes atmosféricos de Disfraz le ponen el punto de mayor interés y acierto que para mí tiene la banda, cuando pasan del rock más típico a uno que se mueve entre el metal ambiental y el grunge o el stoner, ojo al punteo emotivo de este tema que es el mejor del disco.

Lo más interesante de Obsesión son las buenas melodías, aunque es una pista de rock más comercial y asequible hasta que meten la pausa y unos acordes ambientales seguidos de punteo y final creciendo en intensidad, de nuevo la evolución constante que suelen ofrecer en la mayoría de los temas. Punto final con un hard heavy de acordes protesta en Somos, una de las canciones más discretas del álbum.

Buen comienzo para esta banda ourensana, brillan especialmente cuando se ponen en la faceta más ambiental y cuando mezclan el rock agresivo con el metal, tienen un vocalista que le da credibilidad y pegada a los temas y a partir de ahí pueden seguir creciendo de manera constante.


Puntuación: 6,75/10