www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 7 de diciembre de 2018

DIKEN – Hadeyan (2018)



1.Hadeyan 02:13
2.Zaman 04:08
3.Yürü ya da Öl 03:32
4.Kırım Kıyım Kıtlık 03:57
5.Maskelerin Ardında 04:55
6.Yüzleşme 03:50
7.Kara Ayna 03:48
8.Ateşten Duvar 03:11
9.999 05:07
10.Sarp Kayanın Kartalı 04:02
11.Küllerinden Doğan 04:53
12.Karanlık Günler 05:27
13.Ruhyiyen 04:07
14.Gülün Bekçisi 03:49
15.Eski Toprak 04:53
16.Diriliş 04:03

Fatih Balcı - bass
Hakan Güler -drums
M. Kemal Yanıker - guitars
Taylan Ayık - vocals, guitars

Estos Diken son una banda de largo recorrido en el metal de Turquía, si bien han pasado por distintas fases de ida y vuelta. Formados en 1992 presentan su quinto disco. Para que os hagáis una idea, son una banda de heavy tradicional y con una figura que sobresale por encima de los demás como es su vocalista, todo lo cual me lleva a compararlos con los húngaros Ossian, otra leyenda del metal de Europa oriental.

Una de las cosas que me echaba un poco para atrás antes de empezar a escuchar el disco es los extenso del mismo, 16 temas me parecen demasiados, aunque después de haberlo escuchado la cosa se lleva mejor de lo que pensaba.

El primero es una intro, luego le sigue Zaman, riffs tradicionales del heavy metal, muy machacones y con el estilo de bandas clásicas como los Aria o los Ossian, como os decía la voz de Taylan Ayık es sin duda el factor dominante en su propuesta musical, una voz espesa y poderosa, no tanto por registros como por potencia y personalidad.

Yürü ya da Öl baja el ritmo y tira bastante del groove, para acabar incrementando el ritmo, un tema de los que suelen hacer unos Cage. Kırım Kıyım Kıtlık sigue más o menos en los mismos ritmos, unos de los puntos débiles de su sonido, se mueven casi siempre a medios tiempos y eso hace que los temas suenen muy similares. Este tema lleva un aire más oscuro en las melodías y eso lo hace algo diferente.

Maskelerin Ardında es un heavy de toda la vida con un punteo muy clásico, Yüzleşme sigue esa línea, con más presencia de bajo y un reprís para acabar el tema. Kara Ayna y Ateşten Duvar vuelven a caer en los mismos ritmos y tienes un poco la sensación de que te repiten el mismo tema una y otra vez, aún así la voz de su vocalista logra que sigas manteniendo la atención. Eso sí, hay que reconocerles que no se andan por las ramas, lo suyo es heavy metal sin concesiones, riffs y punteos clásicos, no hay experimentos de ninguna especie ni poses delante del espejo a lo Kiske.

999 arranca con uno de los mejores riffs del disco, muy adictivo, le dan continuidad con una melodía de heavy epic cocinada a fuego lento y rematan este buen tema con guitarras dobladas y un solo de mérito, un punto caliente en el disco. Sarp Kayanın Kartalı mantiene el impulso a base de mezclar hard heavy con un metal de sonido clásico y la voz vuelve a dominar el tema una vez más. Parece que hacia el final se van entonando y con Küllerinden Doğan le meten un poco más de variedad al disco al combinar metal melódico con un punto power en la batería.

Karanlık Günler es otro de los temas interesantes del disco, tiene una primera mitad lenta a lo Accept aunque con un sonido más under pero en la segunda parte suben el ritmo y hasta le dan un cierto aire neoclásico a las guitarras, consiguen un tema fresco y que se desmarca de la línea general del disco, es más dinámico. Sin embargo, con Ruhyiyen y.Gülün Bekçisi retoman sus medios tiempos y los riffs pesados con groove. En Eski Toprak tiran más hacia el lado melódico y ponen punto final con un medio tiempo con aceleraciones y más garra en los riffs.

No suena para nada mal el disco, pero le sobran unos cuantos temas, sobre todo en el arranque del disco que se hace un poco espeso con varias canciones de forma consecutiva que suenan muy parecidas y que dan vueltas en círculo, la parte final está más inspirada y es más variada. Recomendado para los que gusten del heavy clásico con un sonido actual.

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario