www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 14 de diciembre de 2018

THE HIRVI – Old School Killspree (2018)



1.Dying Time 04:52
2.Satan's Back 04:56
3.The Hirvi 03:49
4.Dance Dance Dance 07:45
5.Vihan päivä 01:31
6.Don't Fuck with the Runners 04:37
7.Killer Instinct 05:19
8.Jumala on hyvä 02:22

Jusa - bass
Otto Luotonen - drums
Joni Tanskala - guitar
Juha - guitar, vocals

Hete aquí una de esas bandas que resucitan no sécuántos años después y te sacan el disco que querían haber publicado hace 30 años. Pues eso es lo que pasa con este combo de Helsinki. Estos Hirvi eran una banda de thrash en plena eclosión del género a finales de los 80 antes de que todo se fuera por el desagüe en la siguiente década, sonaban fiesteros, al estilo del thrash americano de esa época y sacaron una demo en el 89 antes de extinguirse.

Juha Virtanen tenía 19 años cuando empezaba la banda, ya llovió, y llegaron a alcanzar cierta forma por sus animados directos, hasta que se los tragó la tierra. Ahora Virtanen vuelve a resucitar la banda junto al bajista y el batería originales rescatando del olvido unos temas que llevaban tres décadas durmiendo en un cajón.

Y no se puede negar que efectivamente estos temas respiran un aire thrash metal old school, aunque lo mismo se puede decir de muchas bandas revival de hoy en día. Dying Time es un tema que respira thrash Usa por los cuatro costados y a mí me suena especialmente a los Death Angel o Forbidden, bandas que acostumbraban a meter riffs con fuerza pero también numerosos giros en sus temas. La voz muy aguda le da un sonido más extremo a esta pista.

Satan's Back ofrece riffs técnicos y melódicos hasta que entra el groove con un ritmo trepidante, velocidad y melodía por igual. The Hirvi parece que nos lleva por el camino del rock n’roll puro y duro pero es el típico amago de intro de tema que resulta curiosa, pero en verdad es un tema de thrash agresivo y correoso a lo Razor.

Dance Dance Dance son casi ocho minutos de tema que les da para meter acústicas y un thrash muy suave que más bien suena a heavy y ojo con un guitarreo y unos ritmos que suenan a los dioses Savatage de su primera época, con muchas variaciones, también con ambientación, y le dan el punto más agresivo metiendo el groove, seguro que a Vpower le encantará este tema.

Vihan päivä es un breve pasaje que suena a Overkill, liderado por el bajo y con un ritmo vivo. La cosa no para y el disco resulta muy entretenido, Don't Fuck with the Runners nos da otra buena ración de thrash americano, con la típica pausa para meter melodía antes de arrancar de nuevo, no es mal tema pero es de lo más normalitos del disco. Mucho más interesante es el comienzo de Killer Instinct con un riff marca Annihilator y luego un thrash lanzado y corrosivo a lo Razor, Exumer. Se cierra el disco con Jumala on hyvä, un tema de lo más sencillo pero que me gusta por la agresvidad y los tiempos caóticos que maneja.

Sin duda son temas que valen mucho la pena y merecían ser rescatados del olvido. Posiblemente de haber sido publicados en su momento hoy en día tendrían la consideración de disco de culto, es lo que suele ocurrir con todo lo que brillaba en aquella época y que tenía una calidad un poco por encima de la media, y estos finlandeses lo tenían en su mano para haber hecho muchas más cosas. Más vale tarde que nunca.

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario