1.Prelude 00:26
2.Deadly Nightshade 03:01
3.Twilight Sunrise 03:07
4.The Wild Sky 03:34
5.Intermezzo 01:32
6.Sea of Green 05:37
7.Nocturne 04:03
8.Don't Get Too Comfortable 04:13
9.Used Future 04:21
10.Come and Gone 03:38
11.Book of Thoth 02:50
12.Brown Mountain 05:25
13.Reprise 01:40
Bryan Richie - bass
Kyle Shutt - guitars
J. D. Cronise - vocals, guitars
Santiago Vela III – drums
Nuevo disco de esta banda de Texas que tiene un nombre ya consolidado
y muchos seguidores. Es una banda muy estable en su formación pero
con discos con una trayectoria que siempre te deja con la incógnita
de lo que te vas a encontrar, este nuevo disco sigue esa línea como
a continuación explicaré.
Breve intro y entra Deadly Nightshade, riffs heavys, stoner,
un tema sin complicaciones pero que resulta atractivo de escuchar y
que sí entronca con los orígenes de la banda y lo que yo me espero
de ellos. Twilight Sunrise sigue más o menos en esa misma
línea pero también meten influencias del rock clásico, me suena al
Ozzy de los 80.
The Wild Sky es muy ambiental, también muy relajada,
fusionando heavy y rock, con un buen solo revival. Intermezzo
es un breve interludio instrumental que da paso a Sea of Green
y a partir de aquí es donde el disco empieza a cambiar de tiempos
más heavys, más típicos de sus orígenes, hacia sonidos más
suaves, acordes de rock y blues, sonido de los 70, solo con wah, un
estilo muy clásico con sabor Jeff Beck o Blues Oyster Cult.
Nocturne tiene un comienzo con piano que ya nos pone
sobreaviso de lo que nos espera, otro corte muy tranquilote, incluso
con una musicalidad propia del new age o similares por la
ambientación que maneja y el predominio de las melodías. Don't
Get Too Comfortable gira hacia el country rock pero en formato
balada, con ese estilo del rock sureño y en momentos puntuales le
meten toques stoner, pero el disco sigue en modo relax.
Used Future sigue bajando las pulsaciones, un rock blues en
su primera parte, lo mejor viene en la segunda parte con unas
guitarras melódicas estupendas al estilo de los Judas Priest de
Screaming for vengeance o el Rocka rolla, el mejor corte del disco.
Después del subidón me entra un poco el sopor con Come and Gone,
un tema pausado y ambiental, con predominio de teclados, pero estás
esperando que hagan una arrancada a base de guitarreo puro y duro y
no llega.
Book of Thoth es un heavy sicodélico a lo Diamond Head,
buenas sensaciones pero sin compicarse en la composición ni meter
caña, el disco va perdiendo gas poco a poco y se me queda cara de
circunstancias. Tiene clase, pero como decía me esperaba un disco o
bien más heavy, con guitarras con mucha más presencia, o bien un
disco más tirando hacia el doom. Pero han optado por un sonido que
se dirige más hacia el rock ambiental, setentero y con predominio de
melodías en plan blues y ambiental. Lo hacen bien, pero no son los
The Sword que yo quiero y me espero, que son sobre todo los del Gods
of the Earth, para mi gusto el punto álgido de su carrera. Pero
tienen una buena legión de fans y seguro que muchos estarán
contentos con este disco.
Puntuación: 6,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario