1.Serpent Therapy 08:50
2.Release 03:49
3.Reptile Hypnosis 05:10
4.The Wall 04:00
5.Mind Crypt 03:07
6.Slaylude 05:14
7.Bloodstone 04:01
8.Acid Eye 04:01
9.Spell 04:03
Vin Steele – guitar
Aasha Tozer – vocals
Dale Walker – drums
Maggie Schreiber - bass
Banda de procedencia australiana, formada por gente experimentada y
que llevaban madurando este disco desde 2015, que por cierto hay que
resaltar que su anterior disco lo habían grabado en directo en el
estudio, como se hacía en los 80, al menos en algunos casos y algo
cada vez más raro de ver, además es un grupo con equiparación de
miembros masculinos y femeninos.
Así que aquí tenemos el segundo capítulo de esta banda con un
estilo bastante personal y marcado, eso es indudable. Desde Serpent
Therapy ya nos descubren su mundo de tinieblas y oscuridad, un
heavy doom de tiempo lento, voces distorsionadas y ambiente
apocalíptico. Mucho fuzz en las guitarras de Release, un
recurso permanente en sus canciones, con la nota sicodélica también
habitual en sus melodías y un tiempo que se estanca y empantana.
Reptile Hypnosis sigue con sus ritmos apocalíticos y la
distorsión a tope, ojo al punteo sicodélico que parece sacado de la
academia sesentera del gran Hendrix. Si no te va mucho esta
combinación entre heavy y sonido atmosférico lo llevas claro porque
todo el disco va en esa línea. Aunque The Wall tira un poco
más hacia el rock, pero sin sustraerle el enfoque doom en ningún
momento, metiendo melodías tenebrosas una vez que ralentizan el
tema.
Mind Crypt tiene un largo comienzo distorsionado, la verdad es
que parece un disco monográfico porque todos los temas van en la
misma onda, eso es bueno y malo, quizás le falta algo de variedad
pero por otro lado lleva una dirección muy clara que hace que si te
va los disfrutes de principio a fin. En este tema las voces quedan en
un segundo plano, un breve tema casi instrumental.
Slaylude es uno de los mejores temas gracias a unos logrados
riffs a lo Trouble, en este caso la voz suena menos oscura y sí algo
más femenina y el desbarre en el solo es para hacérselo mirar,
totalemente en la línea del disco. Uno de los puntos que más valoro
de la música de estos australianos es la crudeza de su apuesta, no
se andan con zarandajas ni refinamientos o paños calientes, un heavy
doom al estilo de bandas como los chilenos King Heavy, pero con mayor
dosis de distorsión y oscuridad. Rizan el rizo de la locura en
Bloodstone, comienzo con sonidos esotéricos, es como realizar
un viaje astral, te fumas el canuto y dejas volar la imaginación a
ver qué sale de ahí.
Le dan continuidad al rollo sicodélico en Acid Eye,
efectivamente, ácido como su propio nombre indica, la sicodelia al
poder y en Spell tampoco cambian el escenario. Son una banda
que busca más que la técnica o el virtusismo las sensanciones, la
atmósfera, las vibraciones sacadas de la caverna del tiempo y creo
que lo cosiguen en buena medida.
Puntuación: 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario