1.Doorway to Heaven 05:46
2.Widow and the Raven
04:13
3.Ambition's Price 04:33
4.Hero of Time 03:32
5.The Gates 05:51
6.The Unspoken 04:01
7.Return to Me 05:40
8.Call of the Frostwolves - I. Slave 05:30
9.Call of the Frostwolves - II. Liberator 05:03
10.Call of the Frostwolves - III. Warchief 04:34
11.Eden Ablaze 05:54
Benjamin Armstrong - bass
Roman Anderson - drums
William Lloyd Walker - guitars (rhythm)
Heather Michele - vocals
Aaron Robitsch - guitars (Lead), orchestrations
Segundo disco de esta banda de Sacramento formada en 2012, con
vocalista femenina al frente y como suele ser habitual dentro del
metal sinfónico que practican. Sus anteriores grabaciones, un ep
incluido, no hicieron mucho ruido ni levantaron muchas expectativas,
a ver qué tal se les ha dado con este nuevo disco.
Doorway to Heaven es el típico tema de metal sinfónico
actual con las componentes que repiten casi todas las bandas, es
decir, la voz femenina con el contrapunto de la voz gutural, el
groove y la orquestación, demasiado previsible y falto de energía y
carisma.
Widow and the Raven es un heavy con arreglos sinfónicos,
blando, guitarras sin ninguna pegada, un tema soso. Ambition's
Price es un medio tiempo pero sigue faltando chispa y algo que
dinamice el tema, es como entrar en una duermevela, al final acabas
por desconectar.
Mejoran un poco las sensaciones con Hero of Time, unas
melodías más logradas, los teclados y las voces le dan más
dimensión al tema y aunque suena muy comercial se deja escuchar, el
solo es aceptable, un rollo Nightwish. Subidos a ese carro siguen con
The Gates, un tema con acústicas, balada con arrancadas
puntuales, lejos de emocionar, solo el punteo le da un poco de
vidilla, pero siguen sonando demasiado planos.
The Unspoken sigue cayendo en el sopor, la base rítmica no
tiene fuelle y las guitarras se limitan al groove, pobre bagaje.
Return to Me es un tema más Tarja, relajado y con ambiente
gótico, pero lo alargan en exceso y acaba aburriendo.
Luego vienen una terna de temas a los que han titulado de forma
similar, con Slave siendo la especie de intro en rollo gótico,
nada que destacar. Liberator nos dan por fin un poco de
adrenalina gracias a los buenos riffs de guitarra con un sentido Iced
Earth, es el groove que llevan metiendo todo el disco pero con la
chispa del power, los teclados también están acertados pero por
desgracia las voces no acompañan y resultan de lo más insulsas.
Finalizan esta especie de trilogía de temas con Warchief que
da continuidad a la canción anterior en los riffs y es lo mejor que
entregan en todo el disco. Pero para que te vayas tranquilo a echar
la siesta te vuelven a meter otro tema soporífero con Eden
Ablaze, un disco al que le sobran temas y al que le falta garra,
chispa compositiva y mucho de personalidad, no invita a sucesivas
escuchas.
Feeling: 1.5/5
Originalidad: 1/5
Producción: 2.5/5
Técnica: 3/5
Puntuación: 3,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario