www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 26 de enero de 2019

MAD MAX – 35 (2018)



1.The Hutch 01:07 (Intro)
2.Running To Paradise 4:25
3.Beat Of The Heart 3:30
4.D.A.M.N. 4:45
5.Snowdance 4:13
6.Thirty 5 4:02
7.Already Gone 3:44
8.False Freedom 4:50
9.Goodbye To You 4:18
10.Rocky Road 6:32
11.Paris Is Burning 04:08 (bonus track)

Michael Voss – lead vocals, lead guitars
Jürgen Breforth – rhythm guitars
Thomas “Hutch” Bauer – bass, vocals
Axel Kruse – drums

Viejos rockeros estos chicos de Mad Max, de hecho su nuevo album hace referencia a todo ese largo tiempo que llevan en la escena, nada menos que 35 años. Además, en declaraciones que he leído de la propia banda se muestran orgullosos de no hacer un disco porque toca sino porque tienen ideas y ganas para ello. La verdad es que es una banda que siempre ha ofrecido un nivel uniforme a lo largo de su carrera, de esos grupos que se dicen una apuesta segura.

El disco comienza con una breve intro que incluye punteo melódico, buenas sensaciones de principio. Running To Paradise nos un ofrece un ritmo de hard heavy clásico, con buenas guitarras melódicas en el estilo Judas Priest, la voz rockera de Voss, el estribillo acertado y el punteo melódico redondean un tema muy equilibrado entre potencia y melodía.

Beat Of The Heart es el tema que han escogido como single del album y para lanzar un video, un tema muy en la línea de uno de los hits de la banda como es el conocido Night Of Passion. Es un hard rock melódico de estilo clásico a más no poder, con el punteo como parte estelar del tema, recreándose y luciéndose el señor Voss.

D.A.M.N. lleva un rollo más comercial como se aprecia por la repetición del estribillo, un corte a lo Soto o Turner, el punteo cumple nuevamente. Aciertan otra vez al ir variando su propuesta entre temas rockeros y otros más heavys, algo que ha sido una constante a lo largo de su carrera, así lo hacen con Snowdance un tema donde actualizan el sonido con el groove y riffs heavys, logran hacerlo entretenido.

Tardaba en llegar el tema lento, Thirty 5 es el corte donde se dan más al rock glamuroso, un rock que huele a balada con esquemas puntuales de medio tiempo y un solo con actitud, un tema de glam rock que suena muy bien. Sonido TNT en Already Gone, riffs sencillos y melodías pegadizas.

False Freedom me recuerda a los míticos Gorky Park, con unos coros de lo más glam, el punteo siempre acertado y un tema que al menos le da frescura y variedad al disco. Goodbye To You recuerda a los temas de Saxon, un hard heavy de riffs con potencia pero también metiendo sus pausas.

Rocky Road es el típico tema que funciona muy bien en directo, arranca lento y va creciendo en ritmo. Paris Is Burning es una bonus con la que cierran el disco versionando a los Dokken, un tema clásico donde los haya al que le dan un aire un tanto actual, aunque no pierde la magia y ciertamente es un grupo que pega mucho con el sonido de estos alemanes, por no decir que su música está claramente influenciada por ellos. En resumen, un disco que tiene la doble virtud de sonar a los Mad Max de siempre pero que es variado y divertido al mismo tiempo, se mantienen en forma pese a los años.

Feeling: 3,5/5
Originalidad: 2,5/5
Producción: 4/5
Técnica: 3/5

Puntuación: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario