www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 26 de enero de 2019

MOB RULES – Beast Reborn (2018)



1.Beast Reborn 1:00
2.Ghost Of A Chance 4:45
3.Shores Ahead 5:30
4.Sinister Light 4:24
5.Traveller In Time 6:14
6.Children‘s Crusade 4:45
7.War Of Currents 8:17
8.The Explorer 5:01
9.Revenant Of The Sea 7:15
10.Way Back Home 4:32
11.My Sobriety Mind (For Those Who Left) 5:49

Klaus Dirks – vocals
Sönke Janssen – guitar
Sven Lüdke – guitar
Markus Brinkmann – bass
Nikolas Fritz – drums
Jan Christian Halfbrodt - keyboards

Veterana banda alemana por la que parece que no pasa el tiempo y al que sus fans les son fieles, no en vano prácticamente siguen haciendo lo mismo disco tras disco, sin importar los cambios de estación ni de gobierno, ellos a lo suyo. Noveno disco que ponen sobre la mesa en todos sus años de existencia. Supone además la presentación en sociedad del nuevo miembro Sönke Janssen que contribuye con una buena labor en las guitarras. Por cierto, el año que viene harán sus 25 añitos como banda, el tiempo vuela amigos.

Tras la intro sinfónica Ghost Of A Chance nos deja claro que poco o nada ha cambiado dentro de la banda a nivel de estilo, siguen enfocando su power al tema melódico, al estilo de bandas como Tad Morose o los Edguy de hace unos años, los más heavys no tanto los rockeros de ahora, entra fácil.

Shores Ahead es el típico tema power con teclados, pausas, melodías por doquier y coros en el estribillo, con buenos punteos. Sinister Light es más redundante y previsible, sobre todo con la subidilla de tono final, tan prescindible como predecible y ramplona, tira más hacia el heavy melódico que al power, pero no es un tema que llame la atención.

Traveller In Time tampoco suena más original, power sinfónico con repetición de estribillo hasta la saciedad. Turno para un medio tiempo con Children‘s Crusade, las melodías siguen siendo su principal argumento y Klaus acapara el protagonismo con su característica voz. Al menos War Of Currents suena más variado y con más cambios, buenas melodías y buen punteo, en eso nunca te van a fallar, es su seña de identidad.

Vuelta al power más puro con The Explorer para lucimiento especial de las guitarras y algún otro coro que le da un poco de sentido épico al tema, de lo mejor del disco en cuanto a ejecución. Nos vamos acercando al final del disco con Revenant Of The Sea, el tema más largo del mismo y a la vez uno de los más interesantes. Destaca por la buena ambientación que le meten al tema, sin dejar de lado en ningún momento las sempiternas melodías, pero esa mezcla resultan muy interesante en este corte, bien conseguido.

Con Way Back Home vuelven a sonar a lo Edguy con ese roloo hard heavy tan típico de sus compatriotas. El final lo ponen con My Sobriety Mind, una balada con buen punteo y poco más. Después de 25 años es difícil sorprender, sólo está al alcance de unos pocos elegidos, pero creo que esa no es siquiera la intención de este combo alemán, es más, creo que ellos siguen apostando por lo mismo de siempre, lo que quieren sus fans por otra parte con toda probabilidad, pues ahí van dos tazas para todos los power metaleros de pro.

Feeling: 3/5
Originalidad: 2/5
Producción: 4/5
Técnica: 3/5

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario