www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 21 de enero de 2019

SKYGLOW – Thousand Years Of Terror (2018)



1.Sacred Self-Deceit 05:58
2.Limitless Fog of Anguish 06:06
3.Losing Humanity 08:40 4.Thousand Years of Terror 10:15
5.A New Age 05:47
6….and the Circle Closed 04:35

Alexander Mokin - vocals
Sergey Stepanenko – guitar, bass
Dmitriy Kim - drums

Skyglow inició su andadura de la mano de su vocalista en 2012, según reconocen inspirándose en bandas clásicas como In Flames, Be'Lakor, Metallica, Death, Dissection, etc, ciertamente esa influencia se nota en su música, aunque ellos han puesto su propio grano de arena en la mezcla. La suma del guitarrista Sergey fue la pieza definitiva para después de unos cuantos años encajar todo el material y dar a conocer su primer disco. Por cierto, otra nota a destacar de este disco de la banda rusa es que habla sobre la corrupción, las mentiras y la violencia del gobierno, algo que viniendo de donde vienen no dejar de ser un punto valiente y que hay que reconocerles.

El disco se inicia con Sacred Self-Deceit, acústicas para introducir el tema que dan paso aun death de corte técnico. Algunas gotas de brutal en los ritmos y las voces, también sacan a relucir buenas melodías y un cierto aire progresivo en el tema. Y cuando empiezan los solos tienes la sensación de que van sobrados y no escatiman en esfuerzos compositivos además de en despligue técnico, realmente espectacular como Sergey van enganchando un punteo tras otro.

Limitless Fog of Anguish ofrece una buena variedad de riffs y ritmos, un tema con una gran riqueza de matices, excelsamente trabajado, tanto en la base rítmica como en las guitarras, no le falta tampoco la melodía haciendo su música un poco más asequible para los que no son tan fieles al death técnico.

Losing Humanity es un largo tema que empieza con teclados de gusto clásico y luego riffs de corte melódico. Es en verdad un tema menos cañero, con una batería más relajada que los anteriores, y tendente más a la melodías, más un metal melódico que un death, confirmado por un final con acústicas y dobladas por guitarras melódicas y malancólicas, mientras de fondo se puede oir el ruído de la siniestra guerra, una cualquiera de las que ocurren en el mundo.
Siguen aumentando el minutaje con Thousand Years of Terror, acústicas, punteo y en este caso se enfilan hacia un thrash de carácter técnico que sigue la estela de los maestros Coroner, Death, es un tema casi instrumental y no cabe más que disfrutarlo, no es fácil hacer un tema tan largo y que suene entretenido, ellos lo consiguen de principio a fin, de sombrero.

A New Age, como casi todos los temas, arrancan de manera lenta, con acústicas y es un juego entre thrash técnico y death melódico, quiero llamar la atención sobre el espectacular trabajo del batería, le da una vida extra al tema. Por si faltaba algo meten una pausa ambiental que le da el relax en el momento preciso. Punto final con and the Circle Closed, otro despligue de thrash técnico meritorio, un buen cursillo acelerado de como tocar la guitarra con precisión, emoción y pegada. Enorme debut de esta banda rusa, han tardado en arrancar su carrera pero el tiempo invertido ha dado sus frutos. Por ponerles un solo pero, el disco se hace un pelín breve, un par de temas más y lo hubiesen bordado.

Feeling: 4.5/5
Originalidad: 3.5/5
Producción: 4/5
Técnica: 4/5

Puntuación: 8,25/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario