www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 21 de enero de 2019

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA – Sometimes The World Ain’t Enough (2018)



1.This Time 04:52
2.Turn to Miami 04:54
3.Paralyzed 05:15
4.Sometimes the World Ain't Enough 04:33
5.Moments of Thunder 04:26
6.Speedwagon 03:22
7.Lovers in the Rain 04:09
8.Can't Be That Bad 03:40
9.Pretty Thing Closing In 04:30
10.Barcelona 05:30
11.Winged and Serpentine 03:41
12.The Last of the Independent Romantics 09:16

Sharlee D'Angelo - bass
Jonas Källsbäck - drums
David Andersson - guitars
Sebastian Forslund - guitars, percussion
Richard Larsson - keyboards
Björn Strid - vocals

Grupo de gente importante y reconocida que por lo menos han tenido la buena idea de hacer con este proyecto cosas diferentes a lo que hacen en otras bandas en las que están o han estado, si bien el material que nos ofrecen aquí no es nada novedoso en cuanto a sonido, para mi gusto la principal objeción que ponerle a este disco, el cuarto de la banda por cierto.

Puesta en marcha con This Time, uno de los temas más moviditos del disco y que hace honor al nombre del grupo porque lleva un estilo de rock sinfónico u orquestal a la vez que clásico. Es una de las canciones más cañeras del disco merced a los riffs heavys que introducen, algo que no se va a repetir mucho de aquí en adelante, ya que tiran más hacia el rock e incluso el aor. Los solos clásicos e impecables de teclado y guitarra después.

Turn to Miami ya nos deja ver la cara más habitual del grupo, entre el rock y el aor, sonido tributo de bandas como Survivor, Journey, Toto, etc. Las melodías son irreprochables y la factura de sonido también, buena ejecución. Paralyzed da una vuelta de tuerca al sonido comercial de la banda y lo orienta incluso hacia el pop de los sesenta y el sonido discotequero de aquella época, me vienen a la cabeza los míticos Bee Gees, ritmo muy bailable y alegre acompañando a esas buenas melodías, un tema de esos que desprenden alegría y energía positiva.

Sometimes the World Ain't Enough es un rock melódico a lo Icon, Ten, riffs pegadizos y con fuerza, con un estribillo de esos que llevan el adesivo incorporado y que podrían hacer suyo los propios Meat Loaf, eso sí, la orginalidad brilla por su ausencia en todo momento. Si eres un seguidor de este tipo de música te darás cuenta que el sonido de Graham Bonnet es también una clara influencia, hasta el punto que en algún momento suenan a versión del mismo, como es el caso de Moments of Thunder con un toque orquestal o el más melódico y aor Speedwagon. Eso sí, la calidad instrumental está garantizada y Strid cumple con creces al micro.

Lovers in the Rain es un tema al estilo de los Rainbow del bent oot of shape, melodía y estribillo a tope. Más hard rockero es Can't Be That Bad, a caballo entre el sonido Thin Lizzy y Bonnet, aunque suena a clon a la legua. Llega el que es para mí el mejor momento del disco con Pretty Thing Closing In, acordes y teclados a lo Pink Floyd, un rock de tintes progresivos que se desmarca del sonido rock aor que lleva la mayor parte del disco, un tema de más calado y que da buenas referencias de estos músicos.

Después de eso volvemos a lo mismo de casi todo el disco, de hecho el final se me acaba haciendo un poco largo en exceso. Rock sinfónico aor en Barcelona y temas más pausados para acabar el disco con Winged and Serpentine y un The Last of the Independent Romantics de más de nueve minutos dode acabo pidiendo la hora. Tienen calidad y feeling, aunque no descubren nada en absoluto, sonido revival a tope.

Feeling: 3.5/5
Originalidad: 1/5
Producción: 4/5
Técnica: 3/5

Puntuación: 6,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario