www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 17 de febrero de 2019

ENTIERRO – Entierro (2018)



1.Cyclonic Winds 5:58
2.Santa Muerte 4:33
3.Cauldron Of War 6:09
4.Live To Tell 4:21
5.Dybbuk 3:47
6.Turn Out The Light 5:52
7.Valley Of Deceit 5:31
8.Controlled Burn 5:14

Dave Parmalee - drums
Chris Taylor - bass, vocals
Christopher Begnal - guitars
Victor Arduini - guitars

Macabro nombre el que se gastan estos americanos, aunque al mismo tiempo es una forma de llamar la atención, pues se sale de lo normal. Como también llama la atención que para este segndo disco que sacan encontremos en su formación al señor Victor Arduini, siempre recordado por haber pasado por los Fates Warning, pero que después ha hecho cosas muy interesantes, como por ejemplo un proyecto que inició en solitario con el vocalista Balich y del que ha sacado ya un muy buen disco, ocasión para la cual, por cierto, lo entrevistamos en nuestra web. Sin duda es un tipo que hace que suba la cotización de esta banda, su presencia en las guitarras siempre engrandece el sonido de las bandas por las que pasa.

Este nuevo disco lo publican de modo independiente y sigue un sonido predeminantemente doom y stoner pero con un aliciente de heavy melódico que enriquece su sonido. Interesantes las declaraciones de Arduini en las que reconoce el interés que despertó en él el estilo de este grupo y que era el momento adecuado para aligerarse un poco de trabajo después de su esfuerzo en solitario: "They were the one band from my area I was really digging. Their sound was true old school metal that just had some really cool heavy riffs and songwriting. They have elements of doom, bit of thrash and yet it comes across a class metal for the new ages. They took me out of my comfort zone as I had to learn a few new tricks which I've been embracing. I was a fan the first time I heard them. Chris is a great front man and after going to see them play a few shows I learned one of their guitarists was leaving and I was asked if I'd be interested in joining them. The timing was perfect. After finishing the Arduini/Balich album I pretty much needed a break from all that writing/producing I did and this allows me to just be a part of a band again without it all falling on my shoulders. With the great writing skills of the others I can focus on putting my style over what they come up with and occasionally add a riff or two when needed. It helped keep me actively playing and I've just been having a blast playing these songs with such awesome musicians."

Arrancamos el disco con Cyclonic Winds, de principio ya encontramos la presencia de una potente distorsión y el groove que le dotan a las guitarras de un sonido potente y actual. También me gusta la orientación en cuanto a estilo en este primer tema, se podría calificar como un metal vanguardista que recoge elementos del death, heavy y del doom. Voces con fuerza, sonido clásico, y punteo de la vieja escuela con buenas armonías.

Santa Muerte es un corte con predominio del sonido doom, con la eterna influencia de los riffs de Iommi, eso sí, las voces siempre tienen ese punto de agresividad que hacen que su sonido se desmarque de un coto cerrado, así como los cambios de ritmo y la velocidad que le imprimen por momentos al tema. El punteo ambiental encaja perfectamente.

El tema más largo del disco llega con Cauldron Of War, un tema oscuro y denso, con fuerza en el bajo, sonido a lo Black Label Society, punteo con carisma y melodía y voces que ponen el punto extremo en medio de ese escenario tenebroso. Live To Tell nos ofrece un ritmo más dinámico, actual, se puede definir como metal a secas, para mi gusto no suena tan especial como los temas anteriores aunque contundencia no le falta.

Dybbuk mezcla el heavy con el rock stoner, punto ganador en este caso para el vocalista que hace gala de una actitud camaleónica al camuflar su voz según las cirscuntancias lo requieran, en este caso buenas pinceladas doom con melodías. Continuidad con Turn Out The Light, un tiempo lento de guitarras pesadas y oscuras, doom y stoner, pero metiendo fuerza con algunos interesantes riffs, twin guitars y punteo ambiental paa un tema muy logrado que va creciendo en espesura como un monstruoso ser que despierta de su letargo.

Valley Of Deceit confirma que el final del disco es mas pausado y también más extremo en los sonidos que meten. En todo caso no olvidan tender puentes con el heavy a través de los riffs y las melodías que introducen. Atención al arreón para meter el punteo con sonido de los ochenta y de la new wave, carisma y duelo de solos, uno de las canciones más redondas del disco.

Controlled Burn baja el telón con un arranque trepidante, riffs que podrían salir de un disco de los Vicious Rumors. Pasado el primer subidón, ralentizan el tema a ritmo de heavy stoner, salpicándolo con guitarrazos de high class y ambientación de lujo, de nuevo con las guitarras dobladas tirando del legado de los eternos Judas Priest, otro ejercicio más de clasicismo, experiencia y calidad. Estupendo segundo disco de estos americanos, tenían buenas ideas ya de por sí, pero la incorparación del mago Arduini a su aventura sin duda les da un plus muy importante. De esos discos que con escucharlo unas cuantas veces te quedas enganchado y con ganas de verlos en directo.

Feeling: 4/5
Originalidad: 3,5/5
Producción: 4/5
Técnica: 4,5/5

Puntuación: 8,25/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario