www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 4 de febrero de 2019

GRANADA GOBLIN – Ciencia Fricción (2018)



1.Elige tu propia aventura 04:37
2.Barba de abeja 03:55
3.Ciencia Fricción 04:58
4.Nahual 03:21
5.Genocidio por amor 05:01
6.Y ahora que solo quedas tu 01:15
7.Granada goblin 05:26
8.Joe el taxidermista 03:05
9.Sacrificio 03:48
10.El Zar de la basura 06:29

Dani - vocals
Fran - guitar
Santi - guitar
Gabo - bass
Toro - drums

Granada Goblin es una banda cántabra y presenta su tercera grabación, la primera de ellas ocurrió en 2011 y luego le seguiría otra en 2014, apostando por el stoner y el rock básicamente.

Elige tu propia aventura marca el inicio del disco a modo de rock y stoner, con punteo de inicio y buen ritmo y variaciones en la batería, pausa con timables, sonido de ambientación y punteo ambiental para cerrar el tema.

Barba de abeja es un tema más de rock, con influencias stoner que le dan un aire más sugerente, pero un enfoque más comercial que el tema anterior. Ciencia Fricción muestra riffs más pesados y ritmos más atrancados, con más sustancia, interesante la prolongada pausa sicodélica con teclados que le da un plus de frescura a su música.

De nuevo rock y stoner en Nahual, en este caso con pinceladas doom, por eso no me cuadra del todo la voz más liviana cuando lo que pedía el tema es un registro más raspado, más sobrio o grave. Sin embargo, la sorpresa positiva la constituye el cambio de ritmo y el consiguiente punteo en onda heavy melódica con un regusto épico.

Heavy a cañón en Genocidio por amor, otra vez con el acento epic en los riffs, aunque luego le dan paso a lo que constituye el core de su música, el rock stoner, a destacar la potencia en los ritmos y las guitarras y la buena entrada del solo.

Un breve pasaje con Y ahora que solo quedas tu y nos metemos en otro de esos temas en los que suenan más frescos y creativos, Granada goblin tiene influencias del southern rock , un tema relajado, melódico y con bastante feeling en el que vocalista se desenvuelve mejor, si te gusta Neil Young este tema te acerca a su universo.

Joe el taxidermista es un rock de aires setenteros y rollo psico en el punteo. En Sacrificio lo que más destaca es el punteo melódico y cierran el disco con El Zar de la basura un tema que sigue la línea dominante del disco, su stoner rock habitual. Un disco que suena variado, se escucha con facilidad y tiene momentos en los que son capaces de mostrar un interesante brillo compositivo, la dirección en la que deben seguir trabajando para sobresalir en este complejo mundo de la música.


Feeling: 3,5/5
Originalidad: 3/5
Producción: 3/5
Técnica: 3/5

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario