1.The Human Equation
2.Nobody Knows
3.Balanced Paradox
4.Before We Die
5.Crystal Waters
6.There’s No Glamour In Death
7.Time Will Tell
8.Faith Is Not Hope
9.Montreux
Chechu NoS - everything
Desde León, aquí tenemos el debut de este proyecto creado por
Chechu, uno de esos proyectos en los que el término progresivo
encaja con mayor soltura, pues la diversidad de enfoques de su música
es muy amplia, sin complejos diría, más allá de lo que es habitual
hoy en día, que lo es, de mezlar estilos, lo hace de forma natural y
da rienda suelta a toda su creatividad.
El álbum fue grabado en los estudios de Zoilo Unreal (Marín,
Pontevedra), consolidado nombre en la escena del metal extremo
español con presencia en bandas como Unreal Overflows, The
Anthagonist y Unhuman Nature.
Primera piedra de toque con The Human Equation, piano,
distorsión por un tubo y ambiente progresivo, alternando melodías y
ambientación, variaciones en el ritmo, voz melódica y un buen
equilibrio que alcanza en la composición, con un sonido a bandas
progresivas como Eldritch, Lanfear o Conception.
Nobody Knows es un tema mucho más sencillo y directo, con un
estribillo más comercial, en este caso las voces no me convencen
tanto, también encontramos más teclados y un punteo con influencias
de música latina, es la heterogeneidad de la que os hablaba antes.
Balanced Paradox vuelve a mostrar esa voz un tanto falta de
personalidad o plana, para mí el punto más débil de toda su
música, los riffs de principio no tienen mucha fuerza, prevalecen
los teclados y lleva un aire caribeño. Las variaciones en los ritmos
le dan puntos y el punteo heavy y melódico remata un tema que va
creciendo y acaba mejor que empieza.
Before We Die, guitarra española y acto seguido nos metemos
en el fregado con ritmos progresivos. A destacar los riffs que marcan
el tema, la batería acompaña bien con excelentes ritmos cambiantes
e interesantes las derivaciones melódicas que este músico va
introduciendo.
Crystal Waters sigue mostrándonos temas breves, algo que
normalmente no suele acompañar al concepto de música progresiva,
pero que no provoca ningún tipo de desajuste en este caso. Esta
pista nos acerca más al mundo del rock, una mezcla diría que entre
unos Dire Straits y la magia de un Bonamassa, rock alegre de matices
caribeños.
No se vayan todavía que aún hay más sorpresas. Estupendo inicio en
There’s No Glamour In Death con unos riffs de sonido pagan
metal de sombrero, ensalzados por el aura reverb que le da un toque
futurista, o es que quizás yo haya leído mucha ciencia ficción en
mi vida, pero cada uno que le ponga el escenario que quiera, lo
ciertos es que las sensaciones y las imágenes te las pone al alcance
de la mano. Es un tema más pausado, de voces más rockeras que de
metal progresivo y excelente cambio de ritmo para meterle potencia y
groove. El primer punteo es fugaz pero exquisito, seguidos de buenas
melodías y variedad de tiempos, el mejor tema del disco, el más
inspirado.
Time Will Tell se mueve entre el heavy melódico y lo
progresivo, más sinfónico, de nuevo con mención especial para los
ritmos en la batería, de clinic total, ritmos de todos los colores,
que le pongan la alfombra roja. Faith Is Not Hope empieza con
lo que creo que son xilófonos y luego las guitarras venga a hacer de
las suyas, free air play baby! Final de disco elegante con Montreux,
una breve pieza de onda jazz, gusto y frescura por iguales, con
diversidad de instrumentos y calidad técnica en todos ellos.
Muy bien comienzo para Chechu Nos, es verdad que hay momentos en los
que el sonido más comercial y con incursiones incluso pop puede
descolocar un poco al metalero de pro o a la gente de mentalidad
menos abierta, pero lo compensa con dosis de calidad instrumental e
imaginación que hacen que en algunos momentos se suba a la parra y
diga aquí estoy yo a los cuatro vientos. Patada a seguir!
Feeling: 3,5/5
Originalidad: 4/5
Producción: 4/5
Técnica: 4/5
Puntuación: 7,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario