www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 2 de marzo de 2019

BLACK LOTUS – Sons Of Saturn (2018)



1.Kings
2.The Sandstorm
3.The Pyre
4.Protective Fire
5.Taurobolium
6.Sons of Saturn
7.The Swamp
8.Return to Erebus
Charlie Gotaskull - Rhythm & Lead guitars
Cristian Vil - Bass Guitar, Vocals
Hug Ballesta - Drums, Vocals
Caio Pastore - lead & rhythm guitars (live)

Banda española sobre la que llamo la atención desde ya. Son de Barcelona, fundados en 2015, y aunque no son pioneros en ello, mezclan de manera magistal el doom con el heavy metal, que diría que es la base de su propuesta. Este su album de debut, a través del sello finlandés Inverse Records. El disco ha sido masterizado por Brad Boatright de Audiosiege en Portland, Oregon, otro detalle que llama la atención y que habla bien a las claras de la proyección internacional de este grupo.

Por último, antes de entrar el análisis tema a tema, decir que las letras abarcan diversos temas, ofrecen su visión de la sociedad y del mundo, con un carácter eminentemente simbólico en ciertos momentos.

Kings es el primer tema, un heavy doom de riffs pesados y ambientales. Atención al cantante, Cristian Vil es uno de los puntales de esta banda, apoyado también por el batería supongo que más en la labor de los coros o segundas voces. Otro de los puntos fuertes de la banda es que hacen temas muy efectivos y atractivos. A veces solemos identificar el doom metal con música oscura, tenebrosa, pausada y angustiosa, y ciertamente es así en muchos casos, pero el factor heavy que le meten en las composiciones hace que los temas de estos Black Lotus suenen al mismo tiempo atractivos y con gancho. Gran solo ambiental con melodías que apuntala un excelente primer tema.

The Sandstorm es un corte de más de diez minutos. Un arranque más doom, con guitarras más espesas y lúgubres. Las voces le dan profundidad al tema y un sentido de transcendencia, lo engrandecen sin duda. Buenos solos ambientales y un tema que a pesar de su duración se hace muy fácil de escuchar, porque como os decía, aunque en este caso la orientación es más doom siempre tienen a mano el recurso del sonido heavy, en este sentido me recuerdan a los fantásticos chilenos Procession, posiblemente los grandes maestros hoy en día a la hora de ofrecer un doom heavy potente.

The Pyre va lento, mucha distorsión y melodías apocalípticas, pero no se acaba ahí la cosa. Tenemos cambios de ritmo y riffs más stoner, una sonoridad más sabbathiana y uno de los mejores estribillos del disco. Este es uno de esos temas en que si cierras los ojos y nunca has escuchado a esta banda podrías decir sin ninguna duda de que son suecos, americanos o alemanes, es decir, un nivel internacional que la banda defiende en todo momento. Buenos punteos ambientales heavys y mención también para las espléndidas líneas vocales que hacen el tema muy interesante.

Protective Fire es un corte de transición de apenas un minuto. A continuación tenemos Tauroboliu, una canción donde quiero destacar la gran base rítmica que le da un aire épico. También los riffs heavys van en esa línea más epic. A todo eso súmale su aportación ambiental, las buenas voces y las sensaciones que generan y tenemos otro buen tema a lo Solstice, DoomSword.

Sons of Saturn tira más hacia el heavy metal con todos los focos centrados en un gran punteo, además el ambiente space metal que introducen le queda realmente fantástico y contribuye a enriquecer la propuesta del disco, con un groove final que le da potencia y redondea la jugada.

Último tema con The Swamp, ya que el siguiente es más una outro ambiental breve que otra cosa. De nuevo ese sonido heavy doom a lo Procession, un tema con muchas variaciones y fases más heavys o doom según lo pide el momento. Me quedo especialmente con el gran cambio de ritmo al final para meter una marcha más y una especie de space doom a la par contundente y ambiental.

Banda española con mayúsculas, gran estreno y podemos presumir de ellos sin ningún tipo de complejos, en un estilo que no es el más cultivado en nuestro país. Han dejado el pabellón muy alto, pero creo que esto es sólo el comienzo de un a gran trayectoria que puede culminar esta banda, espero no equivocarme porque lo disfrutaremos a lo grande.

Feeling: 4/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 4/5
Producción: 4,5/5

Puntuación: 8,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario