1.Ascend 5:27
2.Defender 6:18
3.Heir to Silence 6:00
4.Longing Spirits 8:04
Jessie Santos - Rhythm/lead guitar, vocals
David Gutierrez -Bass
Daniel Benavides - Rhythm/lead guitar
Lorenzo Perez - Drums
Fall es una banda
americana, formada en 2010 en Texas, presentan este The Dreamer of
Tragedy, un ep de cuatro temas que ha involucrado a toda la banda en
su composición. Respecto a sus orígenes, que se reflejan en su
primer disco del 2016, este ep es menos agresivo, más orientado
hacia el lado melódico y personal, dicen, de su música. Estos temas
se comenzaron a grabar a finales del año pasado pero no estuvieron
listos hasta febrero de este año, he aquí el resultado.
Ascend se
desarrolla a intervalos melódicos de voces limpias, por momentos
incluso de estilo gótico, y otros con predominio de guturales y
distorsión, una fórmula por otra parte nada novedosa y a la que
recurren cientos de banda hoy en día. La parte realmente meritoria
del tema es la pausa para introducir un solo melódico elaborado, con
buena técnica y feeling.
Defender se pone
en marcha a golpe de bajo, un medio tiempo de voces corales, melodías
entre ambientales y góticas, un tema en el que predominan los
pasajes ambientales bien tejidos por las guitarras, el tratamiento de
las voces ya no me convence tanto, eso de meter las guturales como
recurso para revolucionar el tema es algo ya demasiado visto y que
personalmente me aburre sobremanera.
Heir to Silence es
el tema más ambiental y pausado de todos los vistos hasta ahora, y
es en esa tesitura donde mejor se desempañan, en cambio cuando se
meten por la vereda del groove y el death comercialote con distorsión
suenan una vez más a cromo repetido. A partir de mitad de canción
mejora la cosa gracias a la buena labor de base rítmica y de
guitarra que le meten un rollo progresivo al tema.
Ocho minutos de canción nos esperan en onging
Spirits,
reúne un poco todo lo ya comentado, las partes lentas, el groove con
guturales que te venden en el mercadillo de la esquina... Una vez más
me vuelven a dejar con la sensación de que se autolimitan, las
partes experimentales están muy bien, pero las cuñas de death del
montón que meten para llegar a más gente hacen que se diluya el
efecto global del disco y lo que podría ser una muy buena pieza se
queda sólo en un pasable. Tienen más cera para dar algo más
personal y menos estandarizado en próximas entregas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario