1.Arrival 3:07
2.One with the Sun 5:58
3.The Pendulum 5:30
4.A Leap Through Matter 5:00
5.Ride On 5:08
6.The Traveller 4:31
7.Reviving Waves 6:03
8.Leave the Coast 6:50
Christoffer Bråthen - Vocals, Guitars
Kristian Ingvaldsen - Guitars
Jonas Bye - Bass
Carl Christian Holm - Drums
Banda noruega que inició su andadura en 2012, inicialmente como un
trío que en 2013 se completaría con la incorporación al combo de
un segundo guitarra. Debutaron con su primer disco en 2015, de título
homónimo. Así que esta es su segunda obra y lo que te espera es
material de sónico clásico que hunde sus raíces en los 70 y en el
legado eternos de los Judas Priest y de otras bandas de la new wave,
incluso con influencias del rock.
Y el arranque del disco no puede ser más clásico con Arrival,
esas guitarras tan setenteras, contruyen un tema con las guitarras
como grandes protagonistas marcándose una hard heavy jam session en
toda regla, un tema instrumental donde el sonido retro es el factor
clave, es como la carta de presentación, como juntar a unos Camel
con unos Judas Priest y decir esto es lo que somos.
One with the Sun entra casi sin darte cuenta como una
continuación del tema anterior y finalmente aparecen las voces, ese
sonido típico de la new wave, de bandas como Samson, Diamond Head o
Demon, la melodía como factor dominante, sonidos limpios y tiempos
clásicos, el punteo es una maravilla al estilo de las bandas
británicas de la época, recreándose en el mismo y desgranando
melodías como si brotasen de la fuente de la eterna juventud.
The Pendulum nos cambia el tiempo, desde el alegre y vivo del
tema anterior hacia unos más pausado y de ambiente rockero. Discurre
de manera fluida y la magia la aportan guitarrazos que salpican todo
el tema con la calidad y clasicismo de unos Talon y los tiempos
primitivos de los Judas Priest cuando todavía coqueteaban con el
rock pero empezaban a meterle empaque, potencia y magia a los temas.
El desbarre guitarrero recuerda al despliegue que suelen hacer los
Pagan Altar en todos sus discos, sin mirar para el reloj, un gustazo
para todos los amantes de las seis cuerdas.
El comienzo de A Leap Through Matter es todo un tributo al
sonido de los Judas Priest. Pero a medida que avanza el tema se
vuelven a meter en ese sonido entre el rock y el heavy británico tan
característico, creerás retroceder en el tiempo, hasta la forma de
entonar la letra es la típica melódica de esa época. Brillante el
punto heavy que le mete la base rítmica en momentos determinados
revolucionando el tema, posiblemente la pista más compleja y
elaborada de todo el disco, un trabajo coral espectacular.
Ride On es un tema con un toque de sicodelia heavy al estilo
de unos Diamond Head, Raven o Blitzkrieg, perfectamente continuado
por los solos de guitarra. The Traveller da un paso hacia el
rock progresivo y ambiental, no es que sea nada nuevo, ya existía
hace décadas, pero luego lo etiquetamos como progresivo cuando
bandas como Rush o Budgue llevan pariendo canciones de ese palo mucho
tiempo, pues por ahí van los tiros con este tema, el más liberal
desde el punto de vista de la estructura, olvídate de estribillos y
disfruta de los guitarrazos que te sirven en bandaja esta gente
Reviving Waves es un rock que suena en algunos pasajes
melódicos a los Thin Lizzy, en otros momentos a los Camel, otro de
esos temas donde van cambiando ritmos y metiéndose el heavy melódico
de forma camaleónica y totalmente natural. El punteo con guitarras
dobladas es realmente sobresaliente, y la producción y la limpieza
de sónico cuidada al máximo.
Pone el punto final Leave the Coast, el tema más largo del
disco y un buen resumen de lo que es la música de estos noruego, un
poco de rock, bastante de heavy melódico y mucho pero que mucho
guitarreo. Sin duda este segundo lanzamiento mejora el primer disco
de la banda, se aprecia un mayor trabajo en los temas, tanto en
composición como en las distintas capas y detalles que confeccionan
cada uno de los temas. Es cierto que en cuanto a estilo no inventan
nada, pero la ejecución es magnífica y los temas están construidos
con maestría.
Feeling: 4/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 4/5
Producción: 4,5/5
Puntuación: 8,25/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario