www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 4 de marzo de 2019

IRON LAMB – Blue Haze (2018)



1.Apocalypse Express
2.Bound by gravity
3.Into the night
4.The hunt
5.Erase Rewind
6.(Fallin’ like) Dominoes
7.The iron and the lamb
8.Dead Beat

Bragman – vocals
Johan Wallin – guitar
Daniel Ekeroth – bass
Thomas Daun – drums
Jens Bäckelin – guitar

Tercer album de esta banda sueca y sigue la evolución de esta banda que va más allá del rock clásico, dotando a sus composiciones de un tapiz oscuro y un sentido que se mueve hacia connotaciones más heavys y en algunos momentos hasta punk, lo cierto es que pese a hacer gala de un sonido clásico suenan frescos al mismo tiempo, eso es quizás lo que me gusta más de este grupo.

La verdad es que el inicio con Apocalypse Express no puede ser más esperanzador, no por lo novedoso, porque realmente suenan a un calco de los Judas Priest, sino porque suenan muy frescos y divertidos. Escucha si no esas guitarras a lo British Steel o Killing Machine, son riffs clavaditos a los que hacía la mítica banda de Birmingham en esa época. Una canción que aunque suena muy a tributo resulta también muy pegadiza.

Bound by gravity es un tema que lleva en la sangre el sonido new wave y la voces a lo Lemmy, ese rock sucio y sincero que eran las señas de identidad de su banda. Ritmos vivos y punteo de calidad para mantener la atención del oyente y muy buena la pausa ambiental a lo Victim of changes, un sonido entre los 70 y los 80.

Prolongan el buen inicio de disco con Into the night, un sonido de space rock gracias a los teclados y las guitarras ambientales. Pero como venía siendo la línea de los dos temas anteriores, de nuevo los riffs muy inspirados son los que marcan la canción, un tema de heavy rock con sonido a los belgas Killers, maestros en el arte de saca buenos riffs.

Era difícil mantener el nivel de inspiración de los tres primeros temas a lo largo de todo el disco, y con The hunt bajan claramente el nivel creativo, aunque siguen sonando clásicos, pero en este caso tiran de un rock sencillo y elemental a lo Motorhead, ritmo a pedal y guitarras más aguerridas que técnicas.

Erase Rewind recupera el fuelle, un tema más complejo, más ambiental y atmosférico, con más carga en su elaboración, me recuerda a los discos más modernos de los Holocaust, que sonaban a un metal muy ambiental, o por citar de nuevo al metal god, a ese gran disco de metal que es el Crucible, pues por ahí van los tiros con este tema, te traslada a otros escenarios y se sale de lo habitual.

Dominoes es como si pillas las guitarras de los Maiden de Paul Diano y la actitud de los Motorhead, pues lo que tienes es un hard heavy con mucha actitud y buenos momentos en las guitarras. En cambio The iron and the lamb bebe de las raíces del rock clásico, Stephen Wolf, Wishbone Ash, Blue Oyster Cult, junto con la simpleza y el camino más recto de unos Anvil para darle ese punto de agresividad al tema. Dead Beat pone el punto final recurriendo de nuevo al sonido new wave, melodía y teclados para recrear el espíritu de esa época. Buenos momentos en el disco, aunque me quedo con la primera parte del mismo, realmente inspirada, al final se van diluyendo un poco, pero como no son muchos temas el disco aguanta el tirón.

Feeling: 3,5/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario