www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 2 de marzo de 2019

JOE BONAMASSA – Redemption (2018)



1.Evil Mama
2.King Bee Shakedown
3.Molly O’
4.Deep In The Blues Again
5.Self-Inflicted Wounds
6.Pick Up The Pieces
7.The Ghost Of Macon Jones
8.Just ‘Cos You Can Don’t Mean You Should
9.Redemption
10.I’ve Got Some Mind Over What Matters
11.Stronger Now In Broken Places
12.Love Is A Gamble

Joe Bonemassa – guitars
Anton Fig – drums
Michael Rodes – bass
Reese Wynans – keys
Lee Thornburg & Paulie Cerra – trumpets
Gary Pinto – vocals
Mahalia Barnes, Jade McRae, Juanita Tippins – backing vocals
Kenny Greenberg – guitar
Doug Lancio – guitar

Decimotercer álbum de este gran guitarritsa y el tecero con su propio nombre por decirlo así. Según el propio guitarrista un momento de mucha inspiración o al menos diferente el que está pasando en la actualidad: “Estoy pasando por otras cosas en mi vida que no esperaba estar viviendo. Es un levantaminto, es contrición, es aceptación, es todo. Es doloroso, pero sabiendo que después vendrá un crecimiento”. Quizás eso encaje bastante bien con el título de este disco.

Junto al guitarrista encontramos nombres de relieve como Tom Hambridge, James House, Gary Nicholson, Richard Page o Dion Dimucci, además del ya habitual colaborador Kevin Sherley que ha declarado que la producción del disco apunta a lo más radical o desafiante que haya hecho Joe. Como siempre con este músico, destacar la larga lista de músicos y gente involucrada, lo que enriquece su propuesta, en especial la inclusión de dos guitarristas, algo que siempre te da otros enfoques diferentes a los del líder.

El disco sale después de su último album en solitario, Blues of desperation de 2016, que fue número 4 en Reino Unido. Lo cierto es que Joe está viviendo un gran momento creativo, como lo demuestran todas las actuaciones que realiza a lo largo del mundo y sus otros proyectos, como Black Country Communion con artistas de primer nivel.

Evil Mama es el primer corte del disco y mezcla la instrumentación de tipo orquestal con una orientación más soul, buenos coros, hasta que entra Joe en el solo y le da el toque más rock blues. King Bee Shakedown sigue con el tema de la orquestación pero con un ritmo más vivo y de puro rock n’roll.

Molly O’ lleva el sonido rockero y aor a lo Survivor, con riff machacón y siempre la orquestación de viento, con punteo en consonancia con efecto al principio y luego de sonido clásico tirando al blues. Deep In The Blues Again es un rock country de base rítmica relajada.

Self-Inflicted Wounds es una balada de aires sesentos, con ese rollo de rock medio sicodélico, para mí uno de los grandes cortes del disco, sencillo pero con mucho feeling, un poco al estilo Deep Purple. Además, es un corte donde se aprecia que este no es disco sólo para el lucimiento y alimentar el ego de Joe, es un disco con un buen conjunto musical y donde las piezas encajan perfectamente, otro acierto del disco.

Pick Up The Pieces es un tema que toma un poco del jazz, otro poco del blues y nos ofrece una canción que parece sacada del túnel del tiempo. Cambiamos de escenario con The Ghost Of Macon Jones, nos pasamos a un corte rockero de melodías acertadas con ese estilo de road rock, ideal para cuando vas con la Harley o el descapotable por la ruta 66, un rock alegre y positivo, vuela alto, eso es lo que parece decir el alegre punteo de Joe.

Just ‘Cos You Can Don’t Mean You Should es un blues de lo más clásico al estilo Ray Vaughan en las guitarras, parece que lo estoy viendo con su sombrero y su poncho, solo el acompañamiento de trompetas le da un aire más BB King, en todo caso una pieza de sonido clásico. Llegamos el tema que da título al disco, Redemption se inicia con unas guitarras de acordes sureños, la voz le da mucho carisma y también un toque más comercial que no tienen otros temas, un corte que busca la melodía pegadiza, lo podrían firmar unos Bon Jovi, aunque aquí el empaque instrumental es más rico.

I’ve Got Some Mind Over What Matters es un blues que se dice muy alegre y festivo, de guitarras que animan a la fiesta, ideal para el bailoteo en el directo aunque el ritmo se mantenga constante. Cambiamos nuevamente de registro con Stronger Now In Broken Places, una delicada y bonita balada a base de voz y guitarra acústica, relajada a tope y con mucha sensibilidad, si la hiciese suya Elton John nadie se extrañaría, exquisita la guitarra sin batería y con un sútil acompañamiento de teclados, lo sencillo llevado a su máxima expresión.

Último corte con Love Is A Gamble y como no podía ser de otra manera tirando del blues clásico de toda la vida. En definitiva, un disco con una calidad instrumental fuera de toda duda, donde destaca no solo la calidad de Joe Bonemassa sino sobre todo la labor de conjunto de todos los que participan. Logran hacer además un disco variado y muy entretenido de escuchar, aunque a la hora de innovar no aporta nada nuevo en absoluto.

Feeling: 3,5/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario