www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 11 de marzo de 2019

LETHEAN – The Waters Of Death (2018)



1.Idylls Of The King 7:28
2.Seafarer 7:07
3.In Darkness Veiled 6:37
4.Time And The Gods 7:20
5.Across Grey Waters 4:18
6.Devouring Fire 10:21

Thumri Paavana – Vocals
James Ashbey – All Instruments

Album debut del muntiinstrumentalista James Ashbey. Si algo caracteriza este debut es la solidez de su sonido, la sobriedad y el saber hacer que deja patente en todos y cada uno de los temas. Bien acompañado por la voz de Paavana, que le da el aire místico, misterioso y doom que requieren los temas.

Este proyecto tiene su origen en 2012 con la intención de James Ashbey de crear un grupo de heavy epic y con sonoridad doom. Dos demos, una elaborada en el Reino Unido y la otra en la épica Atenas, que nunca vieron la luz en un formato físico y se movieron a nivel underground. La entrada en 2017 de la nueva vocalista fue el impulso que necesitaba el proyecto para dar un paso hacia adelante, participando también en la composición de las letras de las canciones. El disco se ha grabado en Suecia y la portada corre a cargo del alemán Stefan Bleyl.

Arrancamos el viaje con Idylls Of The King, sonido de heavy epic, estilo clásico a más no poder y el enfoque doom que le da majestuosidad y magia al tema. Destacar el cambio de ritmo y el enfoque heavy con unos riffs que desprenden sensaciones a raudales. Sigue subiendo el ritmo hasta el final con un punteo a base de escalas, un tema pletórico que les sitúa al nivel de bandas como Khemmis, Atlantean Kodex, Pagan Altar, un heavy ambiental con muchos galones, espectacular.

Seafarer va alternando un ritmo vivo y épico a tope con variantes de heavy doom ejecutado con maestría al nivel de unos Procession, poca broma. Y vamos viendo ya una de las virtudes de esta banda, temas largos que te envuelven sin que te apercibas de ello, entretiene y te lleva en volandas con las melodías y la ambientación que Ashbey despliega con su guitarra.

In Darkness Veiled nos presenta un inicio acústico a capela con la elegante y misteriosa voz de la vocalista. Los cambios de ritmos son de catón, se notan las habilidades como baterista de este músico inglés, pero es con los riffs con los que me conquista a cada momento este caballero, pegadizos, con melodía y con garra. También hay que destacar el buen equilibrio entre el enfoque heavy epic y el doom que consiguen a lo largo de todo el disco. Voz de sacerdotisa y punteo final a lo Manilla Road para redondear otro gran tema.

Time And The Gods es uno de los temas más pausados del disco, predomina la ambientación y las melodías a lo Pagan Altar, una mezcla perfecta, que se perfila y deja su poso en los pasajes lentos, de nuevo las guitarras como grandes protagonistas. Across Grey Waters es el tema más breve y que se desmarca en estilo al resto de los temas, un tema lento en modo balada, con un punto folk y un riff que acompaña la voz a lo largo de toda la canción, una voz que en este caso se erige en protagonista, pero como no dan puntada sin hilo cuando piensas que esto se iba a acabar sin más incidencias mete la distorsión y le da el empuje heavy al tema.

Cañonazo final con el tema más largo, Devouring Fire, un heavy doom plagado de riffs melódicos pero también de ambientación, el juego que despliegan a lo largo de todo el disco con gran efectividad. El cambio de riff a lo Procession es de libro. Primer punteo heavy medieval y segundo de rollo doom, acabando el tema con voces corales y un riff que repiten en diferentes fases. Los temas tienen una estructura equilibrada, son atractivos y te capturan a la primera, pero tienen esa dosis de ambientación que les da el punto de magia y espectacularidad. Gran debut.

Feeling: 4/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario