1.Under The Roots
2.My Best Enemy
3.Castle Thunder
4.A Jar Of Blood And Milk
5.Wild Dog
6.Dímelo Tú
7.Otherside
8.No One Is Real
9.Fat And Crazy
10.Paralysis
11.Absenta
Diego Perela – voz
Sebastián Comesaña - guitarra
Javier Pérez – bajo
Juan Marín – batería
Debut de esta banda madrileña que hasta ahora habían publicado un
ep. Tras la intro tenemos My Best Enemy, distorsión a tope en
las guitarras, voz sucia, moviéndose entre el groove y el thrash,
entre las aceleraciones y el medio tiempo y el contrapunto rockero en
el punteo que le da el toque original.
Castle Thunder tiene un poco de rock, otro de hardcore y de
rock alternativo, siguen con las voces agresivas y otras de índole
más alternativa, y el típico groove, un tema muy en la media de
tantas bandas que siguen este estilo hoy en día, más de lo mismo.
A Jar Of Blood And Milk es un heavy con toque ambiental pero
también con el recurso al groove y el toque alternativo que de nuevo
le resta espiritualidad al tema, no suenan originales pero sí
potentes y si me apuras un poco en algunos pasajes se aprecia un
toque que apunta hacia al doom, intencionado o no, pero que le es lo
que más me atrea del corte.
Seguimos con Wild Dog, te pillas a los Mastodon o a los
Pantera de hace tantos años y ya sabes lo que hay aquí, demasiado
previsible al menos hasta la aceleración final. Dímelo Tú
es básicamente un groove metal, eso sí, aderazado con variaciones
en el ritmo y pausas atmosféricas e incluso un arreón de tipo
thrash, un poco desconcertante por momentos la propuesta.
Otherside se puede definir como heavy groove metal, con su
parte acústica, sigue la variedad de matices pero también un cierto
sentido de disparar para todos lados. No One Is Real es un
groove a medio gas tras un inicio acústico. Fat And Crazy es
un medio tiempo que acaban accelerando, riffs y voces machaconas.
Seguimos dándole variedad al disco, ahora toca un rock punk de la
vieja escuela con Paralysis. Y final en la línea de todo el
disco con Absenta, el groove mezclado con el thrash.
Claramente no sabría como definir el estilo de la banda, eso en
algunos momentos es positivo por la variedad que introducen pero en
general me deja la sensación de que es un querer diversificar porque
toca, sin centrarse en ningún estilo concreto, y eso no me acaba de
convencer, es aquello como un poco de todo y un mucho de nada, quizás
eso sea un estilo en sí mismo, para opiniones... Pero también puede
ser un buen punto de partida para progresar de cara a próximos
discos y definir un poco más su propuesta. También hay que decir
que posiblemente son temas que en directo ganen, por la contundencia.
Feeling: 2,5/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 2,5/5
Producción: 3/5
Puntuación: 5,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario