1.The Wait 1:53
2.Merchant of Dreams 6:15
3.Elusive Light 6:36
4.Mirrors 4:16
5.Someone New 5:35
6.Purpose 2:41
7.Suicide Note 6:45
8.Insignify 1:46
9.Within 5:16
10.School
of Atlantis 7:05
Vats Iyengar - lead vocals, guitar
Praveen Kumar - drums
Ravi Nair - bass guitar, vocals
Disco
conceptual el que presenta esta banda de rock progresivo oriunda de
la India, un mercado en expansión en todos los sentidos, y además
se trata de un disco conceptual que habla sobre las vicisitudes del
ser humano y las sociedades actuales en momentos que parece que los
valores se diluyen y que todo corre a toda prisa, tema social por
tanto.
Tras una intro se arrancan con un tema de claros
tintes progresivos desde el inicio, Merchant
of Dreams, buen nivel técnico tanto en
la batería como en las guitarras. La voz es critalina y muy melódica
y ciertamente redondea la labor del equipo. Pese a ser bastante
técnicos en la construcción de los temas hay que decir que no
olvidan el sentido melódico y eso que las canciones sean divertidas
de escuchar y tocando diversos palos que abarcan el blues rock y el
rock melódico ambiental.
Elusive Light es
un tema absolutamente eléctrico, me encantan las múltiples caras
que son capaces de ofrecer en cada tema, desde el rock melódico
hasta el sonido heavy progresivo con acordes guitarreros de
dificulotad técnica, acústicas, un pupurri de sonidos atractivo y
muy variado. La prueba definitiva la tienes en el momento del punteo
donde se sueltan la melena totalmente para después bajar
revoluciones con una maestría y elegancia que yo solo he visto en
gente de nivel como Savatage o Queensryche.
Mirrors es un
tema que empieza pausado y muy ambiental, con el paso del tema se va
revolucionando desde el punto de vista de la guitarra y la voz pero
manteniendo el tiempo siempre controlando, creando un efecto y un
contraste realmente delicioso.
Si te pusiesen de principio el tema Someone
New igual pensarías que estás ante
una banda de death progresivo o similar, tal es el rango de sonido de
estos chicos. Luego ya pisan el freno y empieza a sacar toda su gama
de tiempos y sonidos progresivos pero introduciendo a intervalos los
riffs distorsionados más heavys. Magia y calidad es lo que
desprenden en cada canción, con un saber estar a nivel compositivo
que marca la diferencia respecto a otras bandas técnicas pero que no
consiguen el mismo efecto.
Purpose nos
ofrece el juego de voces corales combinadas al más puro estilo Queen
o Savatage, maestros en ese aspecto, de hecho salvo algunos acordes
ocasionales esto es lo único que tiene el tema. Quizás por su
naturaleza lo pondría al final o al principio del disco para que no
cortase un poco el buen rollo que lleva, pero supongo que tiene que
ver con la historia que van contando.
Guitarras sucias y rockeras para arrancar Suicide
Note, luego distorsión y heavy
progresivo, haciendo mucho hincapié en las partes melódicas y con
las ralentizaciones acaparando la mayor parte del tema. De nuevo, hay
que destacar el muy buen hacer en el micro de Vats, tiene muy buena
voz y muy buenas dotes interpretativas. Otro gran tema al que sigue
otro interludio corto y que lleva el título del disco, compuesto por
batería básica de caja y plato, acústicos y punteo melódico
suave, jazz rock de calidad y sonoridades latinas.
Within
es un rock melódico progresivo que me trae a la memoria los añorados
Sanvoisen, a diferencia de otras canciones aquí apenas pisan el
acelerador y priman la melodía y la sensibilidad, con buenas
combinaciones de voces y melodías, manteniendo un riff central que
forma el entramado de todo el tema. Suena bien, pero me quedon con
los Rainburn desmelenados de temas anteriores.
Ponen el final al disco con School
of Atlantis, es el tema más largo del
disco y se mueve entre el rock y el jazz que te podrían destilar
grandes genios de la guitarra como Satriani, Vai, Beck o Bonemassa.
Es otro tema esencialmente pausadom melódico y progresivo pero mucho
más versátil y variado que el anterior, con muchos más giros y
alternancias, la verdad es que te puedes quedar extasiado escuchando
a esta gente. Se han marcado un discazo que da continuidad a las
expectativas que habían levantado con su ep de 2015. Lo tiene todo
para triundar, calidad, técnica, buen gusto y feeling. Escucha
obligada para todo el que guste de la buena música.
Feeling:
4,5/5
Originalidad: 4,5/5
Técnica: 5/5
Producción: 4/5
Puntuación:
9/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario