www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 4 de marzo de 2019

SACRAL RAGE – Beyond Celestial Echoes (2018)



1.Progenitor 01:32
2.Eternal Solstice 05:55
3.Vaguely Decoded 07:52
4.Suspended Privilege 04:59
5.Samsara (L.C.E.) 05:16
6.Necropia 06:02
7.Onward to Nucleus 01:43
8.The Glass 14:55

Dimitris K -vocals
Vagelis F - drums
Spyros S - bass
Marios P - guitars

Os voy a hablar del segundo disco de esta banda griega que ya con su debut en 2015 soprendió a propios y extraños, por su calidad y diría que sobre todo por su frescura. Así que las espadas en todo lo alto con este segundo lanzamiento.

Para empezar nos encontramos con un disco de 8 temas, de los cuales dos son de transición, así que en realidad estamos hablando casi de sólo 6 temas, casi un ep se podría decir, sí, pero es que los temas son largos y el último nada menos que tiene quince minutos. Esto del escaso número de temas no lo digo como crítica, para mí es todo un acierto, estoy hasta las narices de discos con tropecientos temas que acaban durmiendo al más osado, rellenar por rellenar no, para eso ya está el grifo del burriking.

Como os decía, el primer corte es una intro que va orientada hacia sonidos que más tienen que ver con una peli de ciencia ficción que otra cosa, y es que parece que el disco va en esa onda futurista.

Ahora sí, con Eternal Solstice nos metemos de pleno en harina. Para empezar te sorprenderán los agudos imposibles del cantante. El heavy y el speed metal van de la mano. La pausa melódica es emotiva y el punteo primero de heavy neoclásico y luego más speedíco. Pero no se quedan ahí, me encanta el giro Mercyful Fate que le dan al tema en la parte final, amén de continuos arreglos y punteos. Gran tema para empezar.

Vaguely Decoded tiene un inicio atmosférico combinado con un bajo en primer plano. Después desarrollan su ataque de speed metal a lo Evil Invaders, Agent Steel. Riffs doblados por agudos y con groove, hasta se atreven a meter un acelerón thrasher todo ello bien encajado y bien traído. El punteo de speed clásico recuerda a los mejores tiempos de los Helstar.

Suspended Privilege tiene un comienzo que parece sacado de uno de los discos clásicos de los Helstar, con los agudos de rigor y los riffs power progresivos. De hecho estamos ante un tema que pone el acento en el ritmo progresivo, eso sí, sin olvidar las melodías a ritmo de power speed. El solo es de esos de rechupetear, con buena técnica y toques shred.

Samsara es un speed con groove, jugando a lo nuevo y al sonido clásico, buenos ritmos y agudos por doquier, pero donde me dejan totalmente encandilado es cuando introducen los blast beats de orientación black metalera que le dan otra dimensión al tema, las voces no van en ese sentido, pero solo el mero hecho de meter ese ritmo le cambia el aire a la canción de arriba a abajo y hace que el disco siga cobrando más frescura, le da ese carácter ambiental y oscuro, buena composición y buena técnica.

Necropia se inicia con la típica voz narrándonos historias y luego desarrollan una velocidad y una melodía con latigazos en las guitarras que me lleva a recordar inevitablemente a los grandes Heathen de los ochenta, es decir el power thrash americano al poder. Es un tema de guitarras brillantes, con riffs de ensueño y el toque de improvisación y magia de los Helstar, diría que el grupo al que más suenan estos Sacral Rage. Sigo insistiendo en que el vocalista es una fuente inagotable de agudos, pero de esos que se disfrutan, no de los que te rayan la cabeza. Solo melódico heavy y temazo a la buchaca.

Tras un breve interludio llegamos al último tema y al más largo del disco. Inicio con sirena antiaérea y redoble militar en la caja. Es un tema cocinado a fuego lento, tenemos un heavy power americano con potentes guitarras, puedes pensar en bandas como Liege Lord, la locura de los Death Angel recién salidos del horno o la agresividad y velocidad sin tapujos de los Living Death y la melodías de los Testament, una combinación letal. Por si eso fuera poco en la pausa se descuelgan con unas guitarras de sicodelia mágica a lo Steve Vai, para volver a arremeter con el thrash hasta el final. De sombrero. Estos griegos vuelven a dar otro golpe en la mesa y llevan una trayectoria impoluta. Uno de los discos del año.

Feeling: 4,5/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 5/5

Puntuación: 9/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario