1.The Dirge 04:35
2.How Do You Feel? 04:10
3.All Our Hope And Love 04:47
4.Shadows 04:53
5.I Feel Free 08:18
6.Forever I Will Wait 05:17
7.Absence
03:35
8.Time
To Go 06:26
Nikos Karatzidis - vocals
Panagiotis Tsevrenis - guitar
Giannis Vrettakos - bass
Konstantinos Mavrantzas - keys
Pantelis
Chandris - drums
Tercer disco de esta banda griega de rock
alternativo. Lo inician con The Dirge,
un tema que tira de sonido con mucho buzz, efecto y ambientación,
especialmente en la ralentización con la que acaban el tema. How
Do You Feel? sigue el mismo patrón,
riffs gruesos con mucho efecto y voz típica del rock alternativo,
con los efectos habituales y las alternancias entre agudos y
connotaciones ambientales, precisamente es en ese punto donde más
interesantes me parecen, produciendo sonidos ambientales que le dan
el toque de frescura al tema, nada nuevo bajo el sol pero resulta
divertido.
All Our Hope And Love
lleva una esencia más rockera con influencias punk y setenteras
sicodélicas, con una base rítmica de lo más simple. Shadows
es una pieza a medio ritma de estribillo repetitivo, groove a tope y
un tanto cansina en su melodía.
I Feel Free
explora de principio el lado más ambiental de la banda, claramente
el más interesante. Luego imponen un ritmo de rock alternativo
alegre y ligerito, sin excesivas complicaciones, de nuevo la pausa le
da el punto ambiental al tema y le sube la calidad en cuanto a
elaboración con un punteo efectista a lo The Cult, de los pocos que
podemos encontrar a lo largo del trabajo, bastante logrado.
Forever I Will Wait
es un canción de rock alternativo, con su parte más oscura con la
atmósfera que crean los sintetizadores y por otro lado el punteo que
le pone la nota melancólica y que de nuevo salva el tema de caer en
la simpleza y en cambio le da equilibrio y compensa la parte
alternativa que sobre todo llevaban al principio y que era demasiada
predecible.
Absence se puede
deifnir como una pieza de rock sicodélico a lo Doors, con los
teclados llevando la manija de un tema instrumental de esos que se
escuchan bien la primera vez pero que luego van perdiendo un poco su
atractivo, sobre todo porque no tienen mucho que ver con el engranaje
del disco, es más un desbarre instrumental que otra cosa. La última
canción es Time To Go,
un tema que hasta mitad es muy lenta y acústica, pero que despierta
de repente con un punteo de guitarra muy efectivo y que es como un
puro lamento, sin duda esos contrastes en el sonido de la banda son
las que le dan su mayor atractivo a este disco, buceando siempre
entre el rock alternativo y el más ambiental o progresivo, un disco
que va de menos a más.
https://spinball1.bandcamp.com/releases
disco completo
Feeling:
3/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3/5
Producción: 3/5
Puntuación: 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario