1.Post
2.Nami
3.Too Close To Me
4.38
5.Insanity
6.Aturienoto
7.Stream Of Consciousness
8.Mortem
Kristien Cools - vocals
Pieter Houben - guitar & vocals
David Vandegoor - guitar
Peter Chromiak - bass
Joachim Taminau - drums
Los
Splendidula, telita con el nombre, son una banda belga formada en
2008 que hasta cinco años después no sacarían su primer disco y
que este año lanzan el segundo, con diversos cambios de formación
de por medio. El disco sale a la luz a través de Inverse Records en
el mes de diciembre.
Tenemos el primer tema Post
que marca el inicio del disco a modo de intro ambiental. Nami
se caracteriza por momentos
ambientales, otros de distorisión que se acercan al heavy. La voz
femenina juega un papel importante en la ambientación del tema, en
muchos tramos de la canción no hay letra simplemente es el
desarrollo sonoro a modo tribal. También tenemos el enfoque post
metal y doom que completan el escenario de este primer tema.
Too Close To Me
es un sludge doom, con buenas vibraciones en las guitarras, las
variaciones vocales antes mencionadas y en este caso un trabajo de
guitarra solista más destacado, lo que le da mayor variación al
tema, en todo caso vuelven a conseguir un efecto notable en cuanto a
ambientación se refiere.
38 tiene una
vocación doom, es más oscuro, más opresivo y el sludge está más
presente que en temas anteriores. Vuelven a usar con acierto el doble
juego de voces, no es el típico de voz aguda y grave, aquí tiene
mayor transcendencia y elaboración y sin duda es uno de los puntales
de su sonido en cuanto a sensaciones se refiere.
Insanity es un
tema con continuas alternancias en el ritmo, mayormente lento pero
con paradas y arrancadas constantes que le otorgan esa sensación de
espesura y distorsión de la realidad propia del doom. Pero en la
segunda parte del tema arrementen con riffs heavys que revolucionan
el tema mientras la vocalista sigue en sus registros atmosféricos
habituales. El final increscendo entre punteo y voces agudas es de
los mejores momentos del disco.
Aturienoto tiene
un inicio mesiánico a base de voces y bajo que se prolonga durante
varios minutos. Se trata de un medio tiempo donde reflejan otra vez
esa habilidad para mezclar la temática post metal con el heavy de
las guitarras, de todas formas es uno de los temas más predecibles
del disco. Stream Of Consciousness
arranca con unos sonidos entre la sicodelia y el space rock para
dejar paso luego al sludge típico de la banda. A destacar en este
tema sobre todo los pasajes melódicos de guitarra que rompen un poco
la sensación de apalanque que va dejando el disco tema tras tema.
Morten
pone a modo de outro con voz, melodía y melancolía el final a un
disco que por medio nos deja muy buenos momentos, creo que es en eso
donde más destacan. El disco en su conjunto quizás adolece de un
poco de chispa, que no de calidad, pero hay momentos dentro de cada
tema que resultan realmente brillantes, lo difícil claro es mantener
ese nivel sin dejar que el disco decaiga en ningún momento, algo que
consiguen en buen porcentaje del mismo. Mérito especial para la
vocalista que le da el punteo de frescura y personalidad a su música.
Feeling:
3,5/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3/5
Producción: 3,5/5
Puntuación:
7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario