www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 11 de abril de 2019

ARWEN - The Soul's Sentence (2018)



1.Hollow Days 05:30
2.Torn from Home 05:03
3.Us or Them 04:16
4.The Void 03:58
5.When the World Doesn't Matter 05:18
6.Endless Burden 06:18
7.Beyond Pain 04:17
8.My Worst Self 04:36
9.Crying Blood 03:58
10.Our Chance 04:18
11.You Know My Name 04:04

Jose Garrido - Lead Vocals & Guitars
Gonzalo Alfageme - Guitars
Daniel Melian - Bass & Vocals
Javi Diez - Keys & synthesizers
Nacho Arriaga - Drums

Arwen es una de esas bandas españolas que uno guarda en la memoria primero porque el nombre ayuda a ello y segundo porque nació en auge del power metal y no lo hacían nada mal, un grupo entretenido. Sin embargo la irregularidad a la hora de sacar discos, solo dos hasta hora, no ha jugado a su favor a lo hora de progresar en un mundo tan complicado como el de la música. Pero aquí siguen que es lo importante y lo hacen presentando nuevo disco.

Empezamos el disco con Hollow Days, un tema de power pero con apuntes de otras cosas. Por ejemplo un poco de rollo futurista en la musicalidad del tema, también cierte deje rockero apoyado por la buena voz de Jose Garrido, y el toque más actual que le da el groove. Si tuviese que compararlas con bandas de power lo haría con los buenos Pagan’s Mind por ese enfoque multifacético y el buen toque melódico del tema, que por cierto cuenta con la colaboración de Alex Skorza de Silver Fist.

Torn from Home es un tema con melodías arabescas en la guitarra, más pausado y machacón que el anterior, muy a lo Vision Divine, y ya sabéis que los italianos son maestros en esto de hacer discos con pegada. Punteo de calidad como en el tema anterior y buen acompañamiento de teclados.

Us or Them es una mezcla entre el groove metal y el heavy rock, de nuevo destaco la personalidad que le da la voz al tema. A estas alturas del disco empezamos a vislumbrar que los Arwen de 2018 han ampliado el abanico de sonidos y no son solo la banda de power que solían ser. Buen arreón para meter un solo jugoso a la par que vuelven a ralentizar el tema, interesantes todos esos giros en los temas.
The Void es un tema de heavy melódico a medio tiempo y con algunas guitarras que tiran más hacia el hard rock, de nuevo me vuelvo a quedar con el buen cambio de ritmo para meter el solo. When the World Doesn't Matter sigue la dinámica del disco con alternancias entre el heavy melódico y apuntes rockeros, más que power propiamente dicho.

Llegamos al ecuador del disco con Endless Burden, interesante el inicio guitarrero y de teclados ambientales que deja paso a la primera canción lenta del disco, entre balada y medio tiempo. Beyond Pain viene introducida por los sintetizadores y va alternado ritmos lanzados con pausas y el groove y los arreglos guitarreros. My Worst Self es uno de los temas más power del disco, con un aire Rhapsody en las melodías y aceleraciones.

Crying Blood es básicamente un tema de heavy melódico con acompañamiento sinfónico por parte de los teclados. Our Chance es otra semibalada con la presencia invitada de Mamen Castaño, antigua vocalista del grupo, le da su toque y aunque el tema es bastante previsible se deja escuchar sin problema y la aportación de Mamen le da un punto de nostalgia y de variedad. Fin de trayecto con You Know My Name que o yo estoy muy equivocado o es una versión de la banda sonora del superagente secreto más famoso del celuloide, de la película Casino Royale para más señas.

Un disco trabajado y diferente a lo que quizás los viejos fans de la banda recuerdan o pueden esperar. Poco power metal aquí, mucha melodía, eso sí, y momentos hard rockeros, con qué Arwen te quedas tú? Para gustos colores, pero lo que está claro es que el disco está bien trabajado y son temas bien defendibles en directo, entretienen.

Feeling: 3/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario