www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 23 de abril de 2019

LOVEBITES - Clockwork Immortality (2018)



1.Addicted 05:24
2.Pledge of the Saviour 05:18
3.Rising 05:44
4.Empty Daydream 05:16
5.Mastermind 01 04:19
6.M.D.O. 04:16
7.Journey to the Otherside 04:46
8.The Final Collision 05:45
9.We the United 05:29
10.Epilogue 07:07

Asami - vocals
Midori - guitars
Miyako - guitars
Miho - bass
Haruna - drums

Lovebites es un grupo íntegramente femenino, made in Japan, con todo el marketing que ello conlleva. Y no sólo eso, sino que también llevan una carrerra fulgurante en cuanto a composición se trata, ya que en sus dos años de existencia han publicado dos eps, un primer disco y ahora este segundo larga duración. También han girado intensamente y han llegado a tocar en el Wacken, sobre decir que es un grupo que llama la atención encima del escenario.

Addicted se inicia con acústicas antes de lanzarse a golpe de power con mucho groove en las guitarras y la voz tirando de registros agudos y melódicos, un tema con las señas de identidad de bandas europeas de sobras conocidas como los Helloween o los Sonata y con algún arreglo orquestal por el medio.

Pledge of the Saviour lleva una onda más de heavy melódico, me quedos especialmente con los punteos ciertamente interesantes y que en nada tienen que envidiar a los que puedan hacer los grupos masculinos. Rising presenta el típico arranque a lo Nightwish con las guitarras secundadas por los teclados y luego relajando el ritmo para que entre la voz melódica, a ratos metiendo el doble pedal, el esquema típico de este tipo de temas y venga a repetir el estribillo hasta la saciedad, no está mal pero es previsible a leguas.

Empty Daydream vuelve e enfocarse más hacia el heavy metal, sin duda la faceta en la que en mi opnión suenan con más personalidad, si bien hay que señalar que siempre le dan ese toque de almíbar con el perfil gótico, y es que cada cosa es para lo que es y claramente esta banda japonesa tiene puesto su punto de mira en las generaciones más jóvenes que buscan más este tipo de sonido comercial que entra con facilidad. Interesante eso sí la aceleración que le meten en el punte con un toque speed y luego doblando guitarras, el mejor momento del disco hasta ahora.

Mastermind 01 tira de power groove desde el primer momento, un sonido a lo Rage, poca sorpresas. M.D.O. parece un tema gemelo con el anterior en los primeros riffs pero luego le dan un enfoque más acelerado que incluso trata de sonar más crudo con el ritmo de batería y un riff thrasher, pero lo que es una buena sensación se queda en eso cuando vuelven a sacar el lado melódico en el estribillo, de todas formas es uno de las canciones más agresivas del disco y se agradece que saquen un poco de mala leche en medio de tanto azúcar.

Journey to the Otherside es un tema entre el heavy y el power a ritmo constante y buscando las melodías recurrentes, de nuevo la parte del punteo es el único atractivo del tema. The Final Collision se mueve en el terreno del power sinfónico con la etiqueta Nightwish pegada en la frente, poco más que añadir, lo que es habitual en este tipo de metal tan azucarado, con la salvedad de que los punteos siempre le meten ese punto de garra que se agradece.

Inicio con guitarras neoclásicas en We the United antes de lanzarse a ritmo de power y ya no pararán hasta el final, un tema tope Helloween. Epilogue es la balada del disco, suena clásica, con melodía a raudales y orquestaciones de fondo, correcta y uno de los temas menos rayantes del disco.

Está clara la apuesta de esta banda por hacer un sonido melódico y comercial que capte al mayor número de fans en el menor tiempo posible, lo lograrán? Pues parece que de momento en ello están y no les va mal, pero aquí eso nos la pela, la verdad es que es un disco como decía para toda aquella gente que busque el sonido más facilón y asequible, falto de originalidad y totalmente orientado a lo que hacen las bandas europeas. Pero seguramente tenga un buen mercado esperándoles.

Feeling: 3/5
Originalidad: 1,5/5
Técnica: 3/5
Producción: 3,5/5

Puntuación: 6,25/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario