1. Les Océanides 2:37
2. Lamentation of the Lost Soul 4:43
3. Scent of Venus 4:33
4. The Hourglass Infernal 5:33
5. Delusions Ad Astra 5:03
6. Stygian Dreaming 6:29
7. Sleep of Eternity 4:51
8. Where Freezing Spirits Fall 8:37
J. Filppu - Vocals, Guitars
J. Väyrynen - Guitars
V. Kettunen – Drums
Os traemos el primer disco de esta joven formación finlandesa, este
es su estreno que viene precedido de un ep y dos demos habiéndose
formado el grupo en 2016, aunque sus orígenes residen en una banda
creada en 2012 que se hacía llamar Cemetery Fog, curioso nombre
donde los haya. Se les compara con bandas del calibre de unos
Katatonia, Paradise Lost u October Tide, y aunque eso suena muy bien
en principio tendrán que demostrar que no son un mero clon de esas
bandas sino que también cuenta con su propia personalidad. Y eso es
lo que vamos a dilucidar a continuación.
Para empezar el viaje nada mejor que una intro bastante larga, oscura
y de tintes góticos, un poco en la línea de su anterior etapa con
ese nombre tan enigmático para un grupo, una muy buena recreación
ambiental para ir poniéndonos en situación. Cambiamos el paso con
Lamentation of the Lost Soul, o mejor dicho nos metemos de
lleno en la dinámica de esta banda que como verás son capaces de
combinar los sonidos melódicos con las partes más guturales y
deathmetaleras, lo hacen con habilidad y equilibrio, manejando una
amplia gama de sonidos, un surtido que no suele ser habitual en este
tipo de bandas de death melódico, ahí es donde entra en juego la
influencia doom en su música, con sonidos por momentos
estrambóticos, bizarros incluso, pero sin perder el hilo melódico
que conecta toda la canción.
Scent of Venus es un tema de ritmo hipnótico, con guitarras y
acompañamiento de voces que nos sumergen en un mundo subrrealista,
la voz siempre gutural y buscando el contraste con los sinidos más
delicados de la guitarra en clave Anathema o Katatonia. Con The
Hourglass Infernal dan un paso más hacia un mundo de sombras,
unas guitarras, voces y ambientación que los acercan por momentos al
black metal más que al death, aunque conservando en sus
composiciones los pasajes ambientales y melódicos que le dan el
toque doom.
Espectacular el inicio old school de Delusions Ad Astra, suena
clásico por los cuatro costados. Luego el tema va evolucionando y
tomando nuevas tesituras, no hay canción para estos finlandeses que
siga un patrón fijo de principio a fin y van intercalando nuevos
sonidos y nuevos instrumentos que amplifican su sonido y su abanico
compositivo. Stygian Dreaming tiene arranque doom metal y
sobre ese tapiz van construyendo una de las piezas más ambientales
del disco, las guitarras brillan y se hacen con el tema por completo,
dándole por momentos un sentido de doom epic realmente logrado, uno
de los temas que seguramente entren mejor de todo el disco.
Parece que el inicio de Sleep of Eternity nos va a llevar por
los mismos derroteros, pero el cambio de ritmo nos meten en una
aceleración entre heavy y death de lo más adictiva, saben como
jugar con los riffs y los cambios para crear temas dinámicos y que
captan la atención en todo momento, este es uno de los temas donde
los contrastes entre pausas melódicas y ritmos galopantes cobra más
fuerza.
Acaban con el tema más largo del disco, Where Freezing Spirits Fall
y es también el más doom del disco, con clara predominancia de la
parte instrumental, muy atomosférico y efectista, pero con momentos
melódicos brillantes de guitarra donde te pondrán los pelos de
punta con su sensibilidad. Un trío que tiene mucho que decir de cara
al futuro si siguen por esta senda, pero de momento es tiempo para
empezar bien el año disfrutando de este excelente disco con el que
inauguran su nueva etapa como Asphodelus, quedaos con el nombre.
Feeling: 4,5/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5
Puntuación: 8,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario