1. When Lucifer Fell 6:35
2. Nightmare City 6:03
3. Burial Ground 5:45
4. Ulflag 3:44
5. Ghost of the Rolling Horizon 6:38
6. Pyroclastic 4:30
7. The Hangman 5:14
8. Narcisside 5:07
9. Terror By Night 4:53
10. Sharp's Cairn 5:38
Tris Lineker: Vocals, Guitars
Henry Brooks: Guitars, Keyboards, Backing Vocals
Adz Lineker: Bass, Growls
Johnny Mo Armstrong: Drums
Aquí tenemos el cuarto disco de esta banda londinense formada en
2009, una producción bastante fluida la suya y un sonido bastante
clásico el que muestran en sus canciones.
El arranque del disco con When Lucifer Fell es a tope de heavy
melódico con unos riffs de guitarra que luego cuando aceleran el
tema siguen saliendo en medio de la distorsión y dándole al tema
ese gusto de heavy melódico y con ritmos que rozan el power,
resulta un tema muy atractivo de escuchar y con un estribillo que te
engancha a la primera. Un tema bastante largo donde no escatiman en
ritmos diversos, punteos y melodías, tema completito donde los haya.
Nightmare City es un tema que tira hacia un sonido power heavy
europea con buenas melodáis, similar a unos Axxis o Iron Savior, me
quedo con el punteo como la parte más sobresaliente y la salida del
mismo con unas guitarras más contundentes y sucias.
Burial Ground es un tema que sin olvidar las melodías
incorpora también sonidos más a medio tiempo y ambientales que le
dan una dinámica diferente a los de los temas anteriores, más
oscura y angulosa, como también demuestran en la pausa del mismo.
Ulflag sigue en esa dirección incluso con unos riffs que
podrían entrar en el ámbito de una banda de death melódico, eso
sí, el vocalista siempre se mueve en registros bastante agudos, pero
para aproximar ese escenario también meten voces semiguturales en
los coros.
Ghost of the Rolling Horizon es un tema de heavy melódico de
catón con ciertas raíces épicas en los riffs y en las voces. Es
una de las variables más interesantes de esta banda, que se puede
definir como metal melódico pero que van tocando distintos palos que
van desde el heavy a estilos más veloces y extremos. Pyroclastic
es una muestra más de ello, se meten con riffs que rozan el thrash,
arreglos más agresivos y en general un tema más acelerado, eso sí,
no te librarás de su acometida melódica que acaban introduciendo
antes o después, siempre con acierto y atractivo.
The Hangman es un tema que de inicio parece una parada pero
realmente es un medio tiempo heavy con buenos guitarrazos de por
medio, guitarras dobladas y actitud. Narcisside es uno de los
temas con un sonido más actual, recurriendo más al groove y a voces
más al estilo del metal moderno combinando distintos registros, eso
sí el solo es melódico y de heavy clásico de toda la vida. Terror
By Night se mueve entre el heavy y el thrash, creo que es cuando
suenan más originales, más que cuando sacan su parte más melódica,
agresividad y melodía para conformar una canción que tiene tanto
agresividad como momentos más suaves y el vocalista sacando sus
registros más agresivos. Punto final con Sharp's Cairn,
parones, acelerones y de nuevo la dualidad de voces. La mayoría de
los temos son bastante largos para lo que es habitual en una banda de
estilo clásico podríamos decir, aunque ellos le dan esa vertiente
más agresiva a su música y que hace que resulten menos previsibles.
Feeling: 3,5/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario