www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 2 de mayo de 2019

INSIDIOUS ONE – Melancholy (2018)



1. Melancholy 05:38
2. The Natural Selection 04:34
3. Five lessons learned (Swingin' Utters cover) 02:45
4. The Wizard 03:43
5. 「雪」 03:32
6. Mastermind (Megadeth cover) 03:57
7. Serial killer (Rage Cover) 05:10
8. The Gun Is a Happiness (Grazhdanskaya Oborona cover) 02:01
9. Dr. Neo Cortex theme (Crash Bandicoot OST cover)

Alexander Shalaev — everything
Evgeniy Sirota — lead guitar (track 6)
Tommy Coston — lead guitar (track 8)
Efim Colitinov — vocals (track 7)

Según disco de esta banda rusa. Realmente es la one man band de Alexander Shalaev aunque en algunos temas se hace acompañar por otros músicos. Más que un disco se puede considerar un ep, ya que se compone de 4 temas nuevos y nada menos que cinco versiones. Entre las novedades en la evolución de su sonido hay que destacar sobre todo el uso más masivo de los teclados y desde el punto de vista de la temática o el estilo de sus temas propios el anime y los videojuegos ocupan el puesto central.

Los dos primeros temas son de factura propia. Melancholy se caracteriza por los ritmos de thrash y también los riffs, pero como señalaba antes el recurso también al uso de sintetizadores que le da ese toque experimental y diferente a su música. La voz es corrosiva, no especialmente potente ni cautivadora pero tampoco es de esas voces que arruinen un tema, suena extrema y en ese sentido cumple con su objetivo. En el aspecto de la guitarra destacar la variedad de aproximaciones, desde guitarras melódicas que tiran más hacia el heavy, las más extremas y thrashies, suenan interesantes en todo caso y son las que se le ponen la salsa al tema.

The Natural Selection tiene un inicio muy Coroner en los ritmos y las guitarras tan punzantes en los riffs, el acompañamiento de sintetizadores y el dibujo en general me recuerda sobre todo a los Annihilator. Pero para completar el dibujo hay que hacer mención de la voz más death y los acompañamiento de death melódico, es en esa variedad de enfoques donde radica lo interesante de la propuesta de este músico ruso, brilla con tino en los punteos. El siguiente tema es una versión de los Swingin' Utters, grupo que desconocía por completo y a diferencia de sus temas suena thrash y muy speedica de principio a fin, resulta muy divertida.

The Wizard parece seguir la estela de la versión anterior, es un tema veloz, no exento de melodías, con la mejor ejecución en los ritmos de batería que había escuchado hasta ahora en sus temas. La variedad de riffs es rica y los matices que introducen con los sonidos experimentales contribuyen a hacer más interesante la canción, no está nada mal en cuanto a calidad compositiva.

「雪」, como quiera que se pronuncie, supongo que tendrá algo que ver con el mundo anime, no tiene nada que ver con todo lo escuchado hasta ahora, cuenta con unas elocuentes melodías de teclado, muy peliculeras diría yo, de esas que evocan todo un mundo de fantasías, una pista que ni siquiera se podría calificar de metal sino como música experimental, ambiental o una canción de transición, suena interesante en todo caso.

A partir de ahí el resto de temas que incluye son versiones. Sinceramente hubiera preferido que siguiese con sus propios temas que suenan realmente bien, pero ha optado por esto. Aunque en su descargo hay que decir que no son los típicos temas que todo el mundo versiona y que además le da su toque más extremo, más experimental y con mucho apoyo de teclados que hace que al menos gocen de un poco de cosecha propia y no se la típica clavada respecto al original. Me llama especialmente la atención la versión de Rage, suena fresca, con un sonido más extremo pero sin abandonar el lado melódico y guitarrera a más no poder. En resumen, un músico al que yo no perdería de vista, es capaz de hacer temas frescos y en algunos momentos sorprendentes, la inclusión de los teclados me parece en este caso todo un acierto enfatizando el lado más creativo del artista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario