1. Everlasting 03:48
2. Run 04:02
3. Kiss of the night 04:08
4. Calling the wild 03:54
5. Slaves of the dark 04:38
6. Tears Of Gold 03:18
7. War of the roses 04:20
8. Fire 04:03
9. Smile 03:53
10. Psych Ward 03:31
11. Forever Young 04:44
Tommi "Tuple" Salmela – vocals
Heikki Polvinen – keyboards
Janne Tolsa – keyboards
Topi Kosonen – drums
Jaakko Kauppinen – bass, vocals
Mikko Niiranen – guitar
Markku Mähönen – guitar
Los Lazy Bonez son una banda finlandesa formada en 2012, con miembros
en su formación que proceden de Tarot. Presentan su tercer disco de
estudio y como manifiestan en este caso se centran en cocinarlo todo
en caso, ya que en discos anteriores tenían invitados especiales.
Everlasting es un pieza de metal con bastante ambientación de
teclados y un aroma a space metal, tendencia melódica clara e
incluso influencias del hard rock. Vocalista de voz con estilo
clásico y punteo melódico ambiental bien trabajado que abunda en
e4sa atmósfera space que os comentaba antes.
Run se mueve entre el heavy y el rock, sonido Accept, buscando
el estribillo fácil que les acerca más a unos Pretty Maids en esa
tendencia rockera melódica, me quedo de largo con el punteo, lo
demás suena demasiado trillado aunque entra fácil. Kiss of the
night le da un giro de tuerca al sonido, más enfocado hacia un
metal muy melódico y con toques sinfónicos a lo Stratovarius, y
aunque suena bien en mi opinión se vuelven a quedar demasiado en la
superficie, poco riesgo.
Calling the wild es un medio tiempo melódico, suena más
clásico, más elaborado y tiene mayor calado que los temas
anteriores, además aunque tiene también sus raíces rockeras no se
tiran directos al estribillo, aunque está claro que aquí la batuta
la lleva el señor del micro, Mr Salmela, que por cierto tengo que
decir porque si no reviento tiene una voz clavadita a la de Nils Rue
de los Pagan’s Mind, incluso con una forma de cantar que parece
claramente influenciada, que le queda bien, dicho sea de paso.
Slaves of the dark es un hard rock melódico de sonido clásico
y estructura sencilla y más que previsible que gira entorno al
estribillo y la melodía. Tears Of Gold tiene un buen
comienzo a base de teclados space y un riff rockero adictivo, hard
rock a lo TNT con un sondo muy comercial y solo de esos que te
alegran el día.
War of the roses nos ofrece un hard heavy melódico con las
mismas armas que hemos visto hasto ahora, buenas melodías pero al
final se acaba haciendo demasiado previsible y en este caso no dejan
que el de las seis cuerdas se explaye como debiera y los temas se
empiezan a parecer demasiado los unos a los otros. Fire es un
tema más heavy, de guitarras con algo más de contundencia aunque
pronto entran los teclados que suavizan esa sensación de principios
del disco y nos acercan más al legado de unos Scorpions o Nightwish.
Smile es una balada con predominio instrumental, que al menos
cambia un poco la dirección que llevaba el disco y da un poco de
frescura al mismo, la parte instrumental está bien trabajada. Psych
Ward es un hard rock melódico a lo Pretty Maids, Schenker, pero
me sobra dosis comercial y un poco más de caña rockera y
guitarrera. El último tema es Forever Young, una
buena balada que da pie a que desarrollen y muestran más sus
habilidades, creo que es donde mejor se encuentran.
Si buscas algo de escucha fácil, comercial, sin complicarte la vida,
estos finlandeses te ofrecen varias tazas de ello. Buenos músicos
pero asumen poco riesgo y entregan unas composiciones que a medida
que pasa el disco parece que se van repitiendo, va perdiendo
frescura, a pesar de que creo que tienen calidad para ofrecer algo
más llamativo y diferente.
Feeling: 3/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5
Puntuación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario