www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 31 de mayo de 2019

MORTANIUS – Till Death Do Us Part (2019)


1. Facing the Truth 5:02
2. Disengage  10:00
3. Jaded  8:48
4. Till Death Do Us Part  17:53
5. Last Christmas  5:46

Lucas Flocco - vocals
Jesse Shaw - bass

Additional musicians:
Lead guitars: Ollie Bernstein
Rhythm guitars: AJ Larsen
Additional lead vocals: Leo Figaro (track 1), Jonas Heidgert (track 3)

Ya les iba tocando a estos americanos sacar su primer disco después de tres tres eps en años consecutivos, desde el 2014, se habían formado un año antes. El grupo lo conforman Lucas y Jesse pero se hacen acompañar por un ramillete de músicos, no sabemos si será de forma permanente o de momento sólo para la composición de este disco.

Facing the Truth es un tema de power, muy melódico, con muchos teclados, y especialmente llama la atención la voz bastante aguda y muy melódico de Lucas, el mayor atractivo en esta primera canción, tiene carisma y por ponerle un icono como espejo me recuerda a la de  Tempest de los Europe, aunque en este caso mucho más orientada a este estilo power claro. Es un tema con unas connotaciones muy sinfónicas, la presencia de los teclados es mayoritaria, en cambio en las guitarras echo en falta más fuerza y más dinamismo.

Nos enfrentamos ahora a un tema muy largo, pero no el más largo del disco. Disengage tiene un inicio en formato balada pero con el cambio de ritmo se meten en un power de toques progresivos, que van alternando con pausas, es como si mezclases unos Stratovarius con unos Symphony X en las partes más cañeras. De nuevo mulitutud de arreglos de teclados pero me siguen pareciendo que las guitarras están francamente desaprovechadas, sobre todo en el apartado de los riffs. La producción tampoco potencia el sonido de las seis cuerdas lo que hace parezca más blando si cabe.

Jaded es un metal entre el power y el neoclásico, muchas líneas melódicas, doble bombo y un tema buscando esas base melódica tan típica de bandas power japonés, se podría decir que es el tipo de canción que pega mucho en esas tierras lejanas. A mitad de tema sin embargo se desmarcan con un despliegue instrumental neoclásico progresivo, suena un tanto extraño en comparación con el resto del tema. Lo mejor del tema es el final con una actitud más aguerrida en las guitarras y pisando el acelerador.

Y llegamos al momento decisivo del disco, la canción que da título al mismo y que dura casi 18 minutos, es decir, que te la juegas, porque si el tema resulta un tostón más de la mitad del disco habrá naufragado y byebye. Till Death Do Us Part tiene un arranque lento, ganando velocidad poco a poco y con un enfoque más sinfónico progresviso que sus precedentes. Es un tema elaborado con multitud de fases y requiebros, pero en lo que respecta a feeling como que le falta algo para que enganche totalmente, o mejor dicho, lo que le falta para ser un tema de esos que te recuerdas y que te den ganas de darle al play. De todas formas hay que reconocer el trabajo que tiene detrás, pero ya sabemos que eso en el mundo de la música no es suficiente para tenér éxito.

Por último nos ofrecen una versión bastante sorprendente, no por el trabajo en sí, suno por el tama que han elegido, el Last Christmas de los Wham, un superventas de hace un montón de años que poco o nada tiene que ver con lo que hace el grupo, además de eso hay que decir que le cambian el tiempo y le meten arreglos progresivos de forma que le dan un lavado de cara al tema, bueno, en ese sentido está bien y curiosamente es el tema donde las guitarras suenan más heavys y con más presencia, algo que he echado en falta a lo largo de todo el disco. Me quedo con la voz de Lucas como la parte más interesante del grupo, pero falta pegada y feeling en la composición, aunque veo posibilidades amplias de mejora y crecimiento a poco que se lo curren.

Feeling: 2,5/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 3/5

Puntuación: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario