www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 11 de mayo de 2019

SANHEDRIN – The Poisoner (2019)



1. Meditation (All My Gods Are Gone) 7:16
2. Wind On The Storm 3:44
3. Blood From A Stone 4:33
4. The Poisoner 7:18
5. The Getaway 4:45
6. For The Wicked 2:48
7. Saints And Sinners 4:59
8. In From The Outside 7:23

Jeremy Sosville - Guitar
Erica Stoltz - Bass, Vocals
Nathan Honor – Drums

Vuelve al ataque esta banda americana de sabor clásico por excelencia de la que ya os comentamos el año pasado su debut. No se ha hecho esperar su segundo disco y es normal, su debut no dejo indiferente a ningún buen amante del heavy clásico y aprovechando su buen momento e impulso y que además van a venir por Europa en breve, aunque de momento no hay fechas para España, sacan este segundo esperado disco.

Se trata de ocho canciones de heavy metal que desafían las etiquetas en sentido estricto, ya que esta banda de Brooklyn si se caracteriza por algo es por sus composiciones sin complejos donde no solo dan cabida al heavy metal, la base de su estilo, sino también a otros géneros como el doom o el metal oscuro, Por cierto, vuelven a repetir con el sello Cruz del Sur que se encargó de reeditar en 2018 el disco que ellos habían sacado en 2017 de manera independiente. Y por cierto, otro buen detalle, siguen en forma de power trio.

Meditation tiene un ritmo de heavy clásico a medio tiempo, con ritmo y riffs machacón, voz heavy limpia, pero lo mejor viene con la parada que parece que va a ser la típica con acústicas pero que se va ramificando con tintes atmosféricos y un punteo envolvente de esos que te atrapan sin remedio hasta que con el cambio de ritmo se desata la tempestad, es la magia de las mil caras de esta banda americana, un tema con el marchamo de unos Chastain pero con más variantes en su composición, el comienzo del disco no puede ser más prometedor.

Wind On The Storm es una pieza de true metal, más directa que la anterior a lo Judas Priest, Grim Reaper, en este caso no se complican en exceso en la composición y van directos al corazón, suena como tiene que sonar un tema de heavy metal, qué más quieres? Blood From A Stone arranca con un riff heavy power, también desarrolla un tono epic cuando entra el estribillo, es otro corte de heavy por el libro, con buen punteo nuevamente, un uno seguro en la quiniela.

Con The Poisoner llegamos a otro de los temas largos que personalmente creo que es donde más brillan estos Sanhedrin pues se ponen las pilas y sacan a relucir toda su clase compositiva. Esta canción empieza muy pausada y con acústicas, un comienzo con apuntes de distorsión pero desgranando sobre todo melodías a modo de introducción del tema. Cuando entra de lleno la batería vuelven a enfocarse en sonido Chastain, tanto por la voz como por la pegada de las guitarras, y no es poca cosa que te comparen con la magia de David T. A diferencia del primer corte, que también era largo, aquí se decantan por una aproximación más ambiental.

The Getaway nos satisface las ganas de marcha que podíamo haber ido acumulando en los temas anteriores con un ritmo heavy poderoso y riffs metaleros con la marca de los Judas Priest. Por desgracia, para mi gusto, luego relajan bastante el tema, incluso hacen una pausa donde dejan constancia de su clase instrumental que recuerda a unos Lethal, pero pensaba que este iba a ser un tema más cañero y finalmente deriva hacia un sonido más heavy y melódico, sólo al final recuperan ese riff demoledor con el que inauguraban el tema.

For The Wicked hace gala de un sonido heavy old school y muy new wave, directo, con pocas florituras y unas vocales por parte de Erica agresivas y muy heavys que son las que dan carácter al tema. Saints And Sinners vuelve a dejarnos otro inicio muy intesante a base de riffs heavys con cierto aire prog, es otro de esos temas donde dejan patente su enfoque heavy con mucha personalidad que despierta similitudes con bandas como los Queensryche, Fates Warning or Lethal, es decir, de esas bandas que son capaces de desgranar canciones con mucho carisma, aunque no sean los más cañeros del mundo, el punteo nos lleva a otra dimensión en este tema después de una pausa que lo pone en la rampa de lanzamiento.

Último tema con In From The Outside, el comienzo de nuevo con un riff cien por cien Judas es de esos que te los ponen de corbata, aunque luego ellos tiran como es costumbre hacia un metal más pausado y atmosférico, que les acerca más al legado de los orígenes de la banda de Tate. Sin duda estos Sanhedrin es una de esas bandas que suenan clásicas pero también especiales al mismo tiempo, se apartan de la caña pura y dura, que podrían practicar sin problemas, pues tienen vocalista e instrumentación suficiente para ello, para ofrecernos un heavy metal más refinado, más rico en matices, experimental y mágico al mismo tiempo, y en ocasiones pueda parecer que hacen de la simple un arma diabólica, como es el caso de la pausa que introducen en este tema con una guitarra ambiental que podrían firmar unos Diamond Head, Cloven Hoof, sencillamente brutal. Son temas que en directo creo que tienen que sonar de maravilla, confirman su buen debut.

Feeling: 4/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario