www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 9 de mayo de 2019

TRAUMA – As The World Dies (2019)



1. The Rage 4:27
2. From Here To Hell 4:33
3. As The World Dies 4:44
4. Gun To Your Head 4:22
5. Last Rites 4:06
6. Run For Cover 5:33
7. Asylum 4:05
8. Entropy 4:26
9. Cool Aid 2:47
10. Savage 5:20

Donny Hillier – vocals
Joe Fraulob – guitars
Kris Gustofson – drums
Greg Christian – bass
Steve Robello – guitars

Trauma es una de esas bandas de sonido clásico que nunca debieron desaparecer del panorama musical, porque su sonido y su pegada son espectaculares. Ahora vuelven a la carga con su tercer album y no han perdido un ápice de ese pegada, pese a la cantidad de años transcurridos. El line up ha sufrido modificaciones pero la cosa está calentita porque además de los miembros originales Hillier y Kris nos encontramos con gente que ha pasado por Testament, Danzig o Death Patrol.

The Rage tiene un incio con unos riffs tope Judas pero luego cuando meten batería el tema adquiere unos tintes ciertamente entre rockeros y sicodélicos, las guitarras son muy adictivas y el sonido del grupo tiene ese típico acento americano, el punteo te deja un regusto delicioso en los labios y luego vuelven a retomar sus riffs matadores, el comienzo no puede ser más prometedor.

From Here To Hell es un tema de heavy metal con estilo power americano, velocidad vertiginosa por momentos, guitarras poderosas y su vocalista sigue en plena forma, Donny demuestra lo que es capaz de liderar un vocalista con personalidad, un tema brillante que por momentos me recuerdas a los momentos más heavys de los Queensryche. As The World Dies tiene un inicio contemporizando hasta lanzarse a ritmo heavy vivo con similitudes con Iron Maiden, Riot o Metal Church, un tema con constantes cambios de ritmo, estribillo pegadizo y guitarras desbordantes.

Gun To Your Head no se anda con tantas contemplaciones y arranca veloz desde el principio, con Hillier haciendo un gran despliegue vocal en los agudos, me recuerda en su rango vocal a otro gran vocalista como es Harry Conklin de los Jag Panzer. Después del tema hipercalórico anterior con Last Rites nos regalan un medio tiempo con pocas sorpresas, para lucimiento de Hillier y eso sí de sonido clásico cien por cien. Run For Cover como tratando de dar continuidad comienza con acústicas, pero el cambio de rítmico nos mete a tope en un power americano a lo Savage Grace, con estribillo de esos coreables a tope, pausa intermedia y arremetida hasta el final.

Asylum es un tema en clave heavy metal, más trabado, quizás no tan inspirado o menos fluido o contundente y con cierto componente rockero atmosférico en el mismo, no está mal ejecutado pero me quedo con la parte más contundente del grupo, aunque como cambio para hacer el disco más variado no está nada mal. Entropy es otro corte donde las revoluciones y la pegada ceden terreno a la melodía y a la búsqueda de tonos pegadizos a lo Riot, a destacar especialmente el desempeño de la guitarra con punteos realmente acertados que le ponen el aporte calórico atmosférico al tema.

Cool Aid recupera el tono más agresivo de la banda con connotaciones de speed metal o thrash en algunos momentos. También incluye unos coros peculiares de estilo ochentero que me recuerdan al desmelene de los Living Color, el punteo redondea el tema con un estilo entre melódico y agresivo, otro tema que no dejará indiferente al personal. Fin de fiesta con Savage, otro de sonido clásico, entre el heavy y toques de sonido más agresivo thrasher, la conjunción de voces y guitarras con riffs y punteos ganadores hacen que sea un acertado colofón a un disco que está a la altura del legado de esta banda, se disfruta y mucho, es más, diría que es de esos discos adictivos que te atrapan y no los puedes soltar.

Feeling: 4/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario