www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 29 de junio de 2019

FOREVER – Forever (2019)


1. Anywhere You've Gone  3:56
2. Call Out My Name  4:17
3. Got Me  4:07
4. Train  4:00
5. Rosebud  3:59
6. Runaway Through Time  4:14
7. Hell To Pay  3:47
8. Mayday  4:01
9. Blame Me For Trying  3:21
10. Hope  5:09

All songs written, arranged, performed by Jonas Wikstrand

Guest musicians:
Olof Wikstrand - Lead Guitar on "Call out my Name" and "Runaway Through Time"
Johan Hjalmar Wikstrand - Lead Guitar on "Got Me"
Eirik Røland - Lead Guitar on "Mayday" and "Blame Me for Trying"
Jacob Ansved - Rhythm Guitar on "Mayday"
David Zandén - Backup vocals on "Mayday"
Elin Wikstrand - Backup vocals on "Runaway Through Time" and "Anywhere You’ve Gone"
Kerstin Krogh - Backup vocals on "Anywhere You’ve Gone"

Jonas Wikstrand es conocido por ser el batería de los exitosos Enforcer, banda sueca de heavy metal que está entre las que más miradas acapara hoy en día en cuanto a posibles grupos llamados a recoger el testigo de los grandes que, lo queramos o no, algún día nos dejarán, y ya nos están dejando, como todos sabemos.

Con este nuevo proyecto Jonas se embarca en un estilo diferente, un disco de Aor cuyo primer disco se estrenará el 19 de abril a través del sello  Evil Confrontation Records y que seguidamente os paso a comentar. La producción ha corrido a cargo del propio Jonas y como podéis ver cuenta con numerosas colaboraciones.

Anywhere You've Gone es un canción de claro sabor Aor, con un tiempo muy relajado, voces acarameladas y un aire ochentero al estilo de bandas como las Vixen, Asia o Boston y en su favor hay que decir que tiene lo que es imprescindible en este tipo de temas un estribillo de lo más pegadizo. Incluso le meten en algún momento puntual algún riff más rockero, me falta el punteo matador pero no llega.

Call Out My Name tiene un ritmo más ágil pero la misma esencia de pop rock ochentero  y aor, un tema radiofónico a tope y en este caso con punteo, parada y vuelta al ruedo con el estribillo para acabar el tema, pero hay que destacar que el tema tiene cierta elaboración, una base rítmica que huye de la simpleza habitual y eso entiendo que se nota la presencia de Jonas en el kit.

Got Me tiene una esencia más rockera, punteo desde el principio, voz más rasgada y más distorsión en las guitarras, con momento estelar para introducir un solo melódico ambiental realmente interesante a cargo de Johan Wikstrand que realmente catapulta el tema. Ritmo muy alegre y distendido el que nos propone Train, un rock aor de esos suaves y muy melódicos al estilo Journey o Toto, disfrute para todos los públicos, no hace falta ser una experta en la materia para darse cuenta de que tiene gancho, en este caso el momento del solo recae sobre los teclados. Y con teclados empieza también Rosebud, es uno de los temas con más carisma del disco, un rock con muy buenas melodías de teclados, suena old style pero fresco en los tiempos que corren, el peso corre a cargo de los teclados y las voces, buen tándem.

Runaway Through Time es un tema que incluso podríamos decir que se remonta al sonido rockero de los 70 al estilo de unos Blue Oyster Cult, Foreigner, grandes ritmos, buenos arreglos y unas melodías vocales estupendas.  Hell To Pay es un tema muy Foreigner con un muy buen sonido en la batería, la verdad es que la producción está realmente acertada y de nuevo toca solo de teclados.  Mayday tiene unos interesantes riffs a lo Ufo o Schenker y punteo rockero en esa misma onda, uno de los temas más logrados.

Blame Me For Trying es otro tema más decantado hacia el rock de los 70, con las guitarras con una constante presencia en los arreglos, un tema muy animado y muy de rock and roll de toda la vida. Y por último tenemos Hope que se podría decir que es el único tema del disco que se puede catalogar como balada al cien por cien. El disco resulta de lo más entretenido, los temas no son para nada simples sino que constan de muchos arreglos, buena base rítmica como era de esperar, y sobre todo buen feeling. Música de estilo clásico que nunca pasa de moda.

Feeling: 4/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario