miércoles, 5 de junio de 2019
MARIANAS REST – Ruins (2019)
1. Kairos
2. The Spiral
3. Hole in Nothing
4. The Defiant
5. Unsinkable
6. Shadows
7. Restitution
8. Omega
Harri Sunila - Guitars
Nico Mänttäri - Guitars
Jaakko Mäntymaa - Vocals
Nico Heininen - Drums
Niko Lindman - Bass
Aapo Koivisto - Keyboards
Una es rockera ante todo, pero eso no quita para que me gusten muchas otras bandas y estilos, sobre todo aquellas que tienen o transmiten una sensibilidad especial, y estos finlandeses van por ahí. Se formaron en 2013 y ya en el 2016 me pillaron totalmente por sorpresa con su primer disco Horror Vacui, porque los arranques melódicos-melancólicos que te meten son de cortar la respiración.
Kairos es el primer tema del disco, aviso que la mayoría son temas de larga duración, de más de cinco minutos, así que quien busque un aquí te pillo aquí te mato se ha equivocado de grupo. Ellos preparan los temas con tiempo, desarrollando las ambientaciones y las melodías melancólicas, con una base rítmica que en promedio se aproxima más al doom que al death. Pero claro, luego te meten elementos típicos del death como unas voces agresivas y bien plantadas, distorsión y riffs potentes, etc. Pero sobre todo me quedo con la parte melódica ambiental que crean, este primer tema tiene un poco de ambos mundos, en una combinación muy bien moldeada, con estribillo y riff recurrente.
Inicio acústico de libro en The Spiral, un tema más doom que el anterior, más oscuro, con riffs melancólicos que se te pegan a la piel. Las vocales guturales me siguen convenciendo, encajan sin enjuagues en el entramado ambiental que es la base de la canción, un corte tenso y espeso donde acaban metiendo guitarras que acentúan el tono de desquiciamiento que desprende la canción.
El inicio apocalíptico con el lamento de guitarra de Hole in Nothing es de esos que te pegan al sillón, como si de una peli de suspense se tratase. Pero a diferencia del anterior aquí la parte death gana terreno, aunque no evitan meterse en abundantes pasajes ambientales donde lo bordan, a la altura de bandas como Saturnus, Swallow the Sun o Rapture.
Otro comienzo antológico con The Defiant, distorsión y melancolía, el corte más lento hasta ahora, espeso como la noche, con partes melódicas donde te dejan ver la luz para luego meter cambio de ritmo y sumergirte de nuevo en las tinieblas de su entelequia musical, si esto no es capaz de ponerte el vello de punto es que definitivamente has errado al escuchar a estos finlandeses, que sin necesidad de hacer grandes alardes técnicos sí que transmiten sensaciones a golpe de acorde.
Unsinkable es un tema más estándar comparado con los anteriores que sobre todo se mueve en el terreno del death melódico, por supuesto, con sus habituales pausas para meter ambientación, suena mucho más positivo y con un toque más comercial que los temas anteriores, por eso su escucha puede resultar más fluida. Shadows ofrece de nuevo una cara más death pero también más sombría que el anterior, el título le va al pelo, con riffs que dominan el tema y los teclados creando ambientación como en todo el disco pero siempre en un segundo plano y como un elemento de acompañamiento perfectamente camuflado.
Restitution es un death metal que recopila momentos melódicos en contraposición a la agresividad de al voz, casi a piñón fijo de principio a fin, a diferencial de los temas anteriores. Bajada de telón con Omega, la canción más extensa del disco. Un inicio de lo más ambiental, tarda en entrar la distorsión y lo hace con una acompañamiento rítmico a medio tiempo y, cómo no, los detalles melódico de guitarra que de nuevo vuelven a poner esa salsa que de manera tan magnífica condimenta su música, puede que te suene a muchas otras bandas pero suena de maravilla y con la personalidad que ellos le dan a los temas, siempre te queda ese regusto amargo de la melancolía. Un disco que es todo sensaciones, aunque no sé si se lo recomendaría a un colega que esté bajo de ánimos, quién sabe, quizás como terapia de choque también se le pueda sacar partido. No os perdáis el megasolo de guitarra de este último tema, para cerrar los ojos y hacer un viaje astral muy lejos de este loco planeta en el que vivimos.
Feeling: 4,5/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 8,25/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario