www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 20 de junio de 2019

MASTORD – Trail Of Consequence (2019)


1. Silence Screams  10:46
2.The Dark Side of Human Mind  18:45
3. Ocean of Hate  4:30
4. Burden   4:15
5. Heritage  9:59

Markku Pihlaja - Vocals
Kari Syvelä - Guitars & Keyboards
Pasi Hakuli - Bass
Toni Paananen - Drums

Mastord es una banda finlandesa de reciente creación, se formaron el año pasado, aunque los orígenes arranca ya en 2016 cuando el guitarrista preparó una demo, con un sonido bastante rudimentario pero valorando que ahí había más cera de la que aparentemente ardía. Así se puso a buscar los que serían sus compañeros de viaje mientras seguía trabajando en los temas originales, el último en subirse al carro fue el vocalista. Este es el resultado.

Silence Screams es una larga canción que empieza con piano y la voz en solitario, cuando entra la base rítmica es como si te alcanzase una onda sonora con un sonido muy space, mucha presencia de bajo y ritmos rockeros a medida que el tema va evolucionando hacia parámetros más clásicos y heavys. Excelentes las melodías de guitarra, me recuerdan a la majestuosidad y la grandilocuencia de los eternos Savatage. A mitad de tema endurecen el sonido con más distorsión y aunque el sonido se mantiene dentro de los cánones clásicos la construcción del tema es claramente progresiva, con una estructura que se aleja del sonido comercial. Es una copa que hay que beberse con pausa, saboreándola y volverse a servir para extraerle toda la magia que lleva dentro.

The Dark Side of Human Mind sube todavía más el minutaje del tema rozando los veinte minutos. Como comprenderás estás casi ante un tema que en sí mismo se puede considerar un ep, o más largo de lo que muchas bandas publican como ep. Pero como nota dominante diría que siguen con ese sonido heavy progresivo que patentaron los Savatage. Es cierto que ellos le dan un enfoque más actual en la producción y en los sonidos, también en las voces, pero el estilo va por ahí junto a una fusión con el sonido más metalero de unos Symphony X, Star One o la magia rockera prog de los mejores Royal Hunt. Virtusismo en los instrumentos pero también mención especial para la voz de  Pihlaja, elegante y potente, rockera y metalera a un tiempo. Se permiten incluso el lujo de meter una larguísima pausa ambiental que le da al tema todo tipo de connotaciones.

Ocean of Hate suena chocante al principio por el contraste con los dos temas anteriores. Tiene un inicio bluesero a tope. Luego cuando entra la voz toma aires de balada jazzística. A destacar no solo la buena voz sino la coherencia y la magia instrumental que desprende el grupo en todo momento. La verdad es que te preguntas qué hacían estos tipos hasta ahora y cómo es posible que no se supiera nada de ellos. En Metalbrothers tenemos una obsesión y es que la calidad y la técnica no están reñidas con el mejor feeling, pues bien, estos finlandeses elevan ese principio a su máxima potencia.

Comienzo arrollador y progresivo el de Burden, nos deja los ritmos más rápidos hasta ahora. Por ponerle un pero, nadie es perfecto, no entiendo la inclusión puntual de voces guturales comerciales, afortunadamente son muy esporádicas pero rebajan el listón del tema. Por contra los amantes de Bruce Dickinson encontrarán en este temas muchas solicitudes. Un corte de metal progresivo a lo Conception, primeros Kamelot con Khan o Angra, es decir, una base rítmica más animada y tirando al power.

El tema anterior no era para nada malo pero sí un poco decepcionante si lo comparamos con el nivel que llevaba el disco desde el principio. Sin embargo con Heritage parece que quieren redimirse de ese pequeño resbalón y vuelven a retomar la parte más ambiental de su música, algo en lo que son auténticos magos. Un comienzo rockero clásico que suena a Neil Young y desprende magia por los cuatro costados. Cuando entra la guitarra melódica creerás que han invitado a Steve Vai para que se marque un cameo con ellos. También buenos los teclados con regusto setentero. Solo otro lunar con unas voces guturales por medio y final en onda más progresiva, otro tema de esos que te marcan.

Como decía antes, un grupo que sorprende por su calidad y por su feeling, destapan el tarro de las esencias y hacen una puesta de largo de esas que marcan. Hay que quedarse con el nombre porque esta gente promete. Cierto es que como os decía al principio el guitarrista llevaba mucho tiempo trabajando en estos temas, y eso se nota, solo espero que la discográfica de turno no se lo cargue todo con sus prisas y que les dejen preparar con suficiente calma su próximo lanzamiento porque puede ser su consagración y un bombazo absoluto.

Feeling: 4,5/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8,65/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario