www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 4 de julio de 2019

PROTECTOR – Summon The Hordes (2019)


1. Stillwell Avenue   4:01
2. Steel Caravan   3:01
3. Realm of Crime  4:35
4. The Celtic Hammer  4:19
5. Two Ton Behemoth  4:09
6. Summon the Hordes  3:17
7. Three Legions  5:04
8. Meaningless Eradication   4:29
9. Unity, Anthems and Pandemonium  3:36
10. Glove of Love  1:49

Martin Missy - vocals
Michael Carlsson - guitar
Mathias Johansson - bass
Carl-Gustav Karlsson - drums

Los Protector son una de esas bandas típicas del panorama teutón, veteranos de la guerra del Vietnam que en su país gozan de reconocimiento aunque fuera de sus fronteras eso ya queda más circunscrito a los que llevamos esto en la sangre y gustamos de excavar en las cuevas del underground en busca de buen material. Empezaron su andadura en el 88 y contaban hasta ahora con seis discos de estudio, ningún tropezón, de esas bandas que siempre se mantienen al nivel que esperan sus seguidores.

Tuvieron un parón en 2003 que les duró ocho años, y curiosamente en ese interim su vocalista creó una banda de versiones donde seguían tocando temas clásicos de los Protector. Volvieron en 2011 con una demo y lo demás ya es historia, como se suele decir.

Son diez temas los que proponen, que todos juntos no llegan a los cuarenta minutos de duración, así que te puedes imaginar que no se dedican a perder el tiempo. Inicio con  Stillwell Avenue  y menudo arranque señores, sin tomar prisioneros, sonido a degüello. Llama un tanto la producción en el sonido de la batería, algunos podrán pensar que es un poco moderno o sobredimensionado. Por lo demás el tema tiene la garra y la fuera de una bande thrash típicamente germana, rollo Possessed o Morbid Saint, con una voz a medio camino del death y el solo melódico acelerado típico. Pero lo mejor son los constantes requiebros del tema con riffs que caen como una guillotina.

Steel Caravan lleva el thrash en la sangre, un comienzo de lo más clásico, tema lanzado de principio a fin con riffs de la vieja escuela y el típico cambio de ritmo a mitad de tema para crear el contraste. Combinación letal de batería y riff para tensionar el tema desde el principio en  Realm of Crime y luego a correr, diría que se acercan al sonido clásico de los Sodom con un punteo final heavy oscuro, otro clásico al bolsillo.

The Celtic Hammer es hasta ahora el tema más ralentizado, una suerte de thrash and roll hipnótico que desemboca en otro solo más heavy que thrash, tema a base de ritmo machacante.  Two Ton Behemoth vuelve al sonido Morbin Saint, ese thrash crudo con reminiscencias death, velocidad, riffs a lo Sodom con su melodía y constantes cambios.  Summon the Hordes es de los temas más breves e imponen una marcheta que no afloja acompañada de riffs caóticos y punteo ambiental a lo Venom para disparar el tema.

Inicio de death atmosférico en Three Legions que da paso a un thrash a la europea, típico ritmo alocado, rollo a los antiguos Kreator y fase final a medio tiempo para cabecear como si no hubiera mañana con punteo de sabor under. Meaningless Eradication es otro tema de esos con el típico ritmo Sodom a medio tiempo y sus consiguientes aceleraciones, maestro solo hay uno pero esta gente son discípulos aventajados. Y  Unity, Anthems and Pandemonium es el último tema propiamente dicho con protagonismo para el batería que se hace con la manija del tema y lo lleva a una marcheta imparable, los riffs se mantienen en un segundo plano, una de las canciones con más pegada pese a que en las seis cuerdas no tienen la vistosidad de otros temas, pero es que la agresión en la batería es brutal. Y  Glove of Love es una especie de epílogo del disco, muriendo con las botas puestas y sin tregua.

Los Protector una vez más hacen honor a su legado, un disco a la altura del reconocimiento del que gozan a nivel under, thrash sin adulterar, variado también, lo cual hace que su escucha resulte muy amena y de esas que te invitan a repetirla hasta que acabas quemando el disco.

Feeling: 4,5/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario