www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 7 de agosto de 2019

STEEL SHOCK – With Fire & Steel (2019)



1.Hammer Battalion 04:54
2.With Fire & Steel 05:03
3.Metal Avengers 05:19
4.Blade of Flames 04:47
5.Desolation Angels 05:18
6.Savage Retribution 04:56
7.The Blood On Thy Shield 04:56
8.Knock 'em Down 06:12
9.The Battle Rages On (With Fire & Steel Pt. II) 05:12
10.Anointed With Steel 05:48

Martjo Whirlewolf - guitars
Lijon Knight - guitars
Nima MetalHeart - vocals
Marcel Aerodyne - bass
E.Klipse - drums

Segundo disco que presenta esta banda a caballo entre Holanda y Alemania, formados en 2016 se estrenaron al año siguiente con For Metal to Battle, heavy metal de toda la vida.

Suben el telón con Hammer Battalion, una intro hablada dentro del propio tema y luego un ritmo de speed heavy metal que van alternando con ritmos más pausados de heavy clásico. Voz con agudos típicos del heavy alemán y coros acompañando. Punteos siguiendo los cánones clásicos y una pista muy estándar pero que se disfruta, al estilo de unos Lonewolf, X-Wild, Blazon Stone.

With Fire & Steel cambio el paso con un ritmo heavy marchoso a lo Manowar pero a medida que avanza el tema le meten una marcha más acompañando buenos riffs metálicos lo Judas Priest. Solo heavy recreándose y que siga la fiesta. Metal Avengers empieza como un medio tiempo pero en breve meten un cambio de ritmo fulgurante lanzado también por un riffeo melódico y toman el ritmo del speed power alemán y es en esas cabalgadas donde alcanzan la máxima emotividad, recogiendo el testigo de bandas under como los Atlain o Avenger, perlita final con los punteos melódicos que me recuerdan mucho a las de los Black Hawk, también teutones de pura cepa.

Blade of Flames impone un ritmo acompañado de riffs heavys ideales para montar la fiesta en directom, un tema de estructura sencilla, riffs clásicos y de esos que nunca te cansas de disfrutar en un buen concierto de heavy metal. Muy interesante el arranque de Desolation Angels con guitarras con cierto aire heavy progresivo que son el preludio a otro tema de speed y heavy metal con sonido muy tradicional, un estribillo a lo Running Wild y a correr hasta llegar al solo melódico, luego acelerador a fondo hasta el final.

En Savage Retribution vuelven a salir a la luz los riffs a lo Judas Priest, un tema más pausado que la media del disco pero con riffs más contundentes, pausa y rítmicas antes de meter el solo, el abecedario del metal de principio a fin, siguen sonando a lo Black Hawk en los solos melódicos y eso siempre es una buena noticia.

The Blood On Thy Shield es un heavy metal con su enfoque épico en las melodías, un rollo Manowar pero llevado a un sonido más under y como en otros temas algún riff como guiño a la banda más grande de Birmingham, el vocalista siempre correcto en su papel, muy correcto. Knock 'em Down es un heavy speed muy tradicional, cero riesgos, cero innovación, pero de esos temas que siempre cubren un hueco con garantías en un disco.

The Battle Rages On es básicamente un tema de heavy metal epic melódico, riffs de siempre, trabajando el estribillo y esperando el momento de lucimiento de Martjo que nunca defrauda. Anointed With Steel cierra el disco con el paso más lento del disco, un medio tiempo de heavy epic, de esos de levantar el puño y corear el tema, la fórmula de siempre que sigue funcionando tantos años después desde que los Manowar la pusieran encima del tapete.

Disco que siga la estela marcada por los clásicos y las bandas alemanas del estilo, que las ha habido muchas y muy buenas, ellos se apuntan a ese filón, no hacen nada especialmente novedoso, pero los temas tienen su buen feeling y si te gusta este género es de esos discos que puedes ponerlos un montón de veces que nunca te aburrirás de ellos.

Feeling: 3,6/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario