domingo, 15 de septiembre de 2019
ARCHAIC DECAPITATOR – The Apothecary (2019)
1. Circadian Promise 00:43
2. Skyward 04:32
3. Cruelty of the Host Star 03:46
4. Diminishing Returns 06:57
5. The Apothecary 07:10
Gary Marotta - drums
Chris Ridley - guitars
Yegor Rubanyuk - guitars
Craig Breitsprecher - bass
Kyle Quintin - vocals
Banda americana formada en 2008, inicialmente orientados al death metal pero con los años se han ido perfilando más con un death melódico. En este nuevo ep, el tercero de su carrera, a la que suman un larga duración, tocan el tema poco habitual de la empatía y hasta cuándo o cuánto es capacidad una persona de absorver los problemas de los demás.
Primero una intro de perfil sinfónico atmosférico y luego Skyward, un tema muy a lo Dark Tranquility, con arreglos melódicos y múltiples variaciones en el tiempo, aunque las vocales guturales son bastante rasposas te quedas con la sensación de estar ante un proyecto melódico dadas los arreglos de teclados y las guitarras melódicas que complemetan al groove. Está bien pero le falta algo de definición que haga que el tema tenga más pegada y efecto adictivo.
Cruelty of the Host Star es death melódico entre los Hypocrisy y los Children of Bodom sobre todo en el uso de la base rítmica, muy veloz por momentos pero al mismo tiempo falta de la contundencia propia del death, además de que siguen presentes los adornos de teclados que suavizan el sonido. Lo mejor el punteo de dominio melódico pero con una pincelada progresiva que lo hace interesante.
Diminishing Returns te traslada por completo al death melódico que se hacía a principios de siglo, alternancias entre distorsión y guitarras de sonido melódico y muy limpio. Último peldaño con The Apothecary del que quiero destacar especialmente el buen trabajo de batería, con ritmos frescos e interesantes. Es un tema más comercial en las guitarras que los anteriores, los riffs melódicos son más abundantes, entra fácil y divierte. Sin hacer nada realmente espectacular hay que decir que estos americanos ofrecen una propuesta muy correcta dentro del death melódica, diría sobre todo que muy equilibrada entre lo que es sonido comercial sin sonar ni blandos ni excesivamente empalagosos. Por ponerles algún pero, para ser una banda de estilo melódico, los estribillos carecen de fuerza o gancho suficiente, pero el trabajo de base es bueno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario