jueves, 19 de septiembre de 2019
ASOMVEL – World Shaker (2019)
1. World Shaker 02:40
2. True Believer 02:31
3. Payback's a Bitch 03:41
4. Runnin' the Gauntlet 03:16
5. Reap the Whirlwind 04:00
6. The Law is the Law 04:30
7. Steamroller 03:03
8. Every Dog has its Day 03:01
9. Railroaded 02:59
10. Smokescreen 03:51
11. The Nightmare Ain't over 02:55
Ralph Robinson – Bass/Vocals
Lenny Robinson – Guitar
Jani Pasanen – Drums
Banda inglesa formada en el 2009, debutaron ese año con su primer disco y cuatro años después sacaron el segundo, así que este que os voy a comentar es el tercer capítulo de su discografía. La banda es un trío y en este disco aparecen dos caras nuevas, el batería y el bajo/voz, así que importante renovación en el grupo.
Empezamos con World Shaker, heavy rock de sonido claramente Motorhead, las voces también van en ese sonido, el ritmo, la presencia del bajo, no puede estar más claro, y el punteo en la misma línea. True Believer es esencialmente lo mismo pero en este caso juegan un poco más con los riffs, sin embargo la melodía vocal apenas se diferencia de la anterior, el tiempo es menos lanzado pero las sensaciones son muy similares.
Payback's a Bitch es un corte mucho más rockero, eso sí seguimos con la misma voz cervecera, salpican el tema con punteos, es el típico tema rockero que tienes la impresión de haber escuchado un millón de veces, la verdad es que la orginalidad no es su punto fuerte. Pisan el acelerador con Runnin' the Gauntlet donde suenan todavía más que en temas anteriores como un clon de Lemmy, aunque el estribillo suena un poco más fiestero.
Reap the Whirlwind es un tema con guitarras muy distorsionadas, un poco más de melodía en las líneas vocales, es como si combinasen la rudeza de los Motorhead con el clasicismo rockero de unos Thin Lizzy, intesante tema con su parada de rigor. The Law is the Law es rock con menos carga de suciedad en las cuerdas, eso sí, el del micro va a piñón fijo, o te gusta o lo acabas aburriendo, nula variedad en el espectro vocal.
Los temas andan por los tres minutos en su mayoría, eso da una idea de la simpleza y de lo directos que son, aquí no hay mucho adorno ni lucimiento, rock y heavy directos al cotarro. Steamroller es un medio tiempo, riffs sencillos de toda la vida y un tema de sonido retro a tope, sin sorpresas.
Every Dog has its Day es un tema de los que más enganchan, de hecho es un tema muy similar a la mítica Ace Spades de los dioses, tienen un estribillo infeccioso que no se te quitará de la cabeza y un ritmillo de esos que hará que no pares de moverte. Parece que entran en una fase caliente del disco porque Railroaded es otro tema de ritmo imparable con punteo de esos a morir y un ligero toque melódico y ambiental que hace que suene muy fresca.
Smokescreen es un cambio de escenario, se ponen en modo rock and roll, después de dos temas heavys, eso sí los riffs siguen saliendo todos del mismo cesto, vuelven a la línea continuista. The Nightmare Ain't over no sé si es un aviso de que volverán pero lo cierto es que vuelve a pisar el acelerador y es cuando más actitud y más me transmiten. No se puede decir que estos chicos innoven en cuanto a sonido, más bien parecen una banda tributo, eso sí, suenan como tienen que sonar y el que eche de menos al cowboy y sus pistolas que marco una época en el hard heavy sucio inglés aquí tiene donde ahogar sus penas y deleitarse en unos dignos sucesores. Por ponerle algún matiz diferente, los solos son en general menos sucios y están algo más trabajados que en el modelo de partida.
Feeling: 3,5/5
Originalidad: 1/5
Técnica: 3/5
Producción: 4/5
Puntuación: 6,5/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario