martes, 10 de septiembre de 2019
RED MOON ARCHITECT – Kuura (2019)
1. Kuura Pt. I
2. Kuura Pt. II
3. Kuura Pt. III
Saku Moilanen - drums, keyboards
Ville Rutanen - vocals
Taneli Jämsä - guitars
Anni Viljanen - vocals
Jukka Jauhiainen - bass
Proyecto iniciado en 2012 por el batería y teclista Saku Moilanen, encargado también de las composiciones. Antes de este nuevo disco tenían ya tres en el mercado y desde el último "The Return Of The Black Butterflies" ya han pasado dos años. Llega este nuevo lanzamiento, después de escucharlo creo que lo puedo resumir de una forma bastante elocuente diciendo que si quieres ver la luz del sol lo mejor es que asomes a la ventana en un día despejado porque en este disco no la vas a encontrar. Es un disco que se mueve en un mundo de tinieblas, sombras y paisajes cavernosos y recónditos, y lo hace con majestuosidad y gran efecto, dicho sea de paso.
Por cierto, también valga para ubicar el disco en su justa medida, el grupo desvela que algunas de las letras, que las tiene, aunque los sonidos son tan guturales que se hacen ininteligibles, no se publicarán porque tienen que ver con motivos personales de lo más profundo que prefieren mantener para ellos mismos. Llamadlo freakada si queréis, pero a mí me mola este tipo de cosas. Realmente esto es como una representación teatral, y todos los condimentos son relevantes, como los ropajes y arreglos que se ponen los actores.
El disco consta de tres temas que como veis tienen títulos casi idénticos reforzando la homegeneidad del disco. Kuura Pt. I son 19 minutos de tema ahí es nada, todo él repleto de una atmósfera opresiva. A resaltar muchos vértices que quizás pasen inadvertidos para el oído no entrenado en este estilo. Por ejemplo los arreglos de teclados, fundamentales en su entramado aunque parezcan en un segundo plano. Las guturales, sucias y desgarradas, funcionan a las mil maravillas, más que una voz se convierte en un instrumento más de su música. El trabajo de batería no es sencillo, lo más fácil en este tipo de música sería perder la concentración porque el tiempo es muy lento y puedes caer en la tentación de dar golpes sin ton ni son, pero aquí el tiempo está perfectamente milimetrado para crear y contribuir a esa sensación de opresión. La verdad es que es género doom pero limítrofe con el black más atmosférico, se diluyen las fronteras, funeral doom de primer nivel.
Después del tremendo aldabonazo que supone el tema anterior Kuura Pt. II redondea la jugada de manera perfecta. Es como si cada se pudiese construir su propia película, pero después de la angustia del tema anterior, como una caída en un abismo sin fin, en este tema parece que hemos tocado fondo, no sabemos donde estamos y nos rodea un muro de niebla insondable. Eso es lo que me transmite el uso casi exclusivo de los teclados, no hay voz, ni bajo, ni batería, un tema puramente atmosférico y emocional al cien por cien.
Después del camino por los infiernos las melodías melancólicas con las que empieza Kuura Pt. III te sabrán a pura redención, como ver un rayo de luz y esperanza en medio de la oscuridad. Otro tema largo, 16 minutos, donde practican un doom monumental, oscuro pero introduciendo los toques melódicos, aunque melancólicos, de los teclados que no estaban presentes en los dos temas anteriores. Pero si pensabas que ibas a salir del agujero en el que habías caído estabas muy equivocado y las voces y las guitarras distorsionadas y oscuras al máximo se encargarán de recordártelo.
Magna obra la que se han sacado de la manga estos finlandeses. No es fácil sacar un disco de este calibre con solo tres temas y dos de ellos de una duración extrema, hay que estar muy inspirado para conseguir atrapar al oyente en transiciones tan largas sin caer en el hastío. No solo lo consiguen sino que tienen momentos brillantes donde si cierras los ojos te pueden llevar a los cielos o bajarte de golpe a los infiernos. Me quedaría con la última canción por esa conjunción mágica que logran entre oscuridad y melodías que transmiten un punto más de optimismo.
Feeling: 5/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 5/5
Puntuación: 9/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario