www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 23 de octubre de 2019

GRIMGOTTS – Dragons Of The Ages (2019)


1. War's Come to Our Shores  
2. The Last Dragon Warriors
3. Ancient Waters
4. War at Dawn  
5. The King Under the Sea
6. The Long Road  
7. Turning the Tide  
8. Take to the Sea  
9. The Great Shadow  
10. Here Be Dragonlords

Andy Barton - Vocals
David Hills - guitar
Fabio Garau - keys
Nelson Moreira - bass
Mo Abdelgadir - drums

Esta banda británica de power sinfónico se formó en 2015 y sacaron tres eps hasta que por fin dos años más tarde compusieron su primer disco. Así que este es el segundo que, como suele corresponder a este tipo de bandas, versa sobre temas de fantasía.

War's Come to Our Shores tiene una fuerte presensencia de teclados, gana por goleada el tema sinfónico, pero me raya sobre manera lo que creo que es el uso del bombo de la batería, llega a ser realmente desesperante en algunos momentos. Es un tema a medio ritmo con una variante muy teatral en las letras y un buen punteo. 

The Last Dragon Warriors mete más el elemento power, seguimos con el mismo problema de producción cuando meten el doble bombo y sale un sonido exagerado que personalmente me desespera. Juego de voces masculinas y femeninas, teclados y guitarras melódicas, a lo Twilight Force y unos Dragonforce después de echarse la siesta y recién levantados. 

Ancient Waters gana enteros con unas guitarras más potentes, melódicas como siempre pero más heavys. Tiene un contenido de folk sinfónico mezclado con el componente aventura de los Alestorm, un tema más sólido que los anteriores. Ofrecen lo mejor de sí mismos en los riffs melódicos de War at Dawn, con aceleraciones power puntuales a lo largo del tema que los acercan de nuevo al discurso de los Dragonforce. 

The King Under the Sea es un tema muy prototípico, power sinfónico a lo Alestorm, correcto pero con escasa personalidad, el valor que más cotiza al alza en este tipo de bandas y que es más complicado de conseguir. The Long Road en cambio me parece un acierto, es un tema que suena curioso y fresco con el juego constante de melodías y acústicas, entre balada y medio tiempo, con un toque folk. 

Turning the Tide está muy bien construida y ejecutada pero vuelven a caer en el mismo error de antes, tiene menos personalidad que un caracol.  Take to the Sea es más interesante porque cede algo más de terreno a la guitarra, con riffs de heavy power, Dave Hill es en mi opinión el que le pone la pimienta a este disco y deberían dejarle más espacio, pero son cinco miembros y hay que repartir amigos. 

The Great Shadow es un metal sinfónico muy al uso, rebosa felicidad, sintetizadores y voces envolventes para que no te pierdas detalle, pero le falla el feeling y adolece de sobreproducción. En cambio Here Be Dragonlords es más creíble, menos pomposa y más equililibrada en cuanto a aportación de voces y guitarras. Un disco más de power sinfónico para el que no esté muy metido en este estilo, los fans del género lo disfrutarán, aunque la pregunta es cuántas bandas hay como esta. Tienen calidad pero les falta inventiva y les sobra producción.

Feeling: 3/5
Originalidad: 1,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 3/5

Puntuación: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario