jueves, 10 de octubre de 2019
INDIAN NIGHTMARE – By Ancient Force (2019)
1. Bastions of Nightmares 5:03
2. Incursions of Death 5:23
3. Serpent's Eye 4:20
4. Land of the Damned 6:02
5. Yang Terampas Dan Terhisap 5:29
6. Set the Spirit Free 6:26
7. The Awakening 7:23
Poison Snake - Vocals
Dodi Nightmare - Guitars, Back Vocals
Butch Fury - Guitars
Cedro - Bass
Lalo - Drums, Back Vocals
Un proyecto de esos que se dicen multinacionales, formado en 2014 con gente de Indonesia, Italia, Turquía y México, aunque establecieron su campamento en Alemania. Se estrenaron en 2016 con su primer disco y ahora lanzan el segundo.
Bastions of Nightmares es un tema completamente alocado y deliciosamente revolucionado, en todos los sentidos, base rítmica, riffs heavys con efecto setentero y una voz que suena a heavy épico a lo Baker, es decir, sin ningún tipo de complejos ni ortodoxias, un tema que lo tiene todo para resultar rompedor.
Incursions of Death se recrea más en los ritmos acelerados y agresivos, enfocándose incluso hacia el thrash, es un tema más plano y visceral que el anterior, aunque tiene su momento de ralentización que van lanzando de nuevo poco a poco. Serpent's Eye sigue teniendo ese toque característico en los riffs tan típico del thrash, con un ritmo de batalla clásico del género, manteniendo el sonido old school.
Land of the Damned tiene un enfoque heavy con profusión de riffeo y desarrollando melodías como no habían hecho en temas anteriores, pero no se queda ahí la cosa porque vuelve a darle a la centrifugadora y se meten en un speed thrash metal donde predominan claramente las guitarras, un tema donde la voz queda relegada a un segundo plano en la mayor parte del tema, con ese sonido tan cavernícola y sincero que ejecutaban bandas como Atlain o Avenger.
Sorprende el inicio heavy con toques épicos de Yang Terampas Dan Terhisap, pero luego el tema se meta en el dominio del speed metal que es donde pasan la mayor parte de su tiempo estos alemanes, de nuevo ritmos sin descanso y un punto punk en algunos momentos, pero lo que le diferencia de otros cortes es el enfoque melódico que introducen periódicamente. Set the Spirit Free es un heavy clásico en sus inicios pero derivando en el speed metal típico alemán a lo Scanner, Angel Dust, con guitarras más cristalinas que en temas previos.
Final con The Awakening, otra vez un tema de primeros acordes heavys, pero pasado ese momento tiran de speed thrash sin contemplaciones, el sonido ochentero por bandera, no son la originalidad en persona pero sí que resultan entretenidos y con mucha actitud, algo que llevan también a la producción que claramente me parece un acierto. Este es el tema más largo del disco y aunque apenas afloja la velocidad se agradecen los momentos melódicos a la guitarra que le dan más amplitud al tema. Un disco divertido y que recomiendo a todos los que buscan el sonido speedico de los 80 a nivel centroeuropeo.
Feeling: 4/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 7,6/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario