www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 7 de octubre de 2019

LEATHÜRBITCH – Into The Night (2019)


1. Into the Night  1:30
2. L.U.S.T.   5:09
3. I Want What You Got  5:06
4. Sleaze City  4:13
5. Killing The Silence  5:02
6. I'm Insane   3:01
7. The Search  3:23
8. Killer Instinct  5:05

Joel Stair - Vocals
Patrick Sandiford - Guitars
Sebastian Silva - Guitars
Andrew Sylvia - Bass
Meshach Babcock - Drums

Os presentamos el primer disco completo de esta banda de Oregon. Tras una demo en casstte a la vieja usanza sacan sus primeros temas de forma más oficial con un ep el año pasado, que por supuesto ya os comentamos y nos causó una opinión muy favorable, así que ahora llega el momento de dar un paso definitivo y confirmar esas buenas expectativas, veamos si lo consiguen.

A modo de calentamiento nos sirven una intro con un estilo entre truculento y bizarro a base de teclados. Despegue de manera oficial con L.U.S.T.  y nos encontramos con las mismas trazas que en los temas de su ep, es decir, predominio del speed metal y un vocalista con una voz característica, destaca sobre todo por sus agudos, por remontarnos a otros personajes de la historia del heavy americano podríamos referirnos a James Neal de los Malice o al mítico Tony Moore de los Riot. También se mantiene el esquema sencillo del tema, un par de riffs sin complejidad técnica, basándolo todo en la velocídad, tanto de riffs como de solos y en la personalidad de su vocalista, buscan las sensaciones y la verdad es que no dejan mal sabor de boca para nada. 

I Want What You Got cambia de tercio es un tema heavy con guiños glam a lo Motley Clue, Ratt, típico tema americano de los 80, pero sabiamente saben darle su toque de personalidad introduciendo pasajes speedicos y agudos imposibles a lo Helstar, realmente curiosa la forman en que combinan ambas facetas y los punteos siempre en formato speed metal.

Sleaze City sigue la fórmula del heavy speed, riffs sencillos pero con pegada y la voz siempre dirigiendo todo el cotarro, dándole vidilla a los temas, en mi opinión el punto más fuerte de la banda y lo que les diferencia de forma más clara, un diamante lo que tienen en el micro.  El tema en sí no es nada especialmente llamativo, sigue una tendencia de los más clásica, con connotaciones Judas Priest en algunos momentos, sobre todo en los solos.  Killing The Silence es un tema speedico de principio a fin solo con el cambio de ritmo para meter un poco melodía guitarrera y el punteo, pero como no podía ser de otra forma en seguida se vuelven a destacar, toque Malice a tope. 

Sacan su lado más heavy con I'm Insane, al mismo tiempo un tema extremedamente sencillo que recuerda a temas del estilo de los dioses Judas Priest, con su punto crazy party,  un riff que funciona y las voces estelares de Joel Stair, por supuesto el punteo está cargardo de reverb para sonar heavy por los cuatro costados, como no podía ser de otra forma. 

The Search es otro tema heavy con acento americano muy al estilo de unos Lizzy Borden, sonido espectacular, mucha puesta en escena, sin complicarse la vida en cuanto a composiciones pero consiguiendo temas con mucho efecto y que llegan al público como un cañonazo. Ponen fin al disco con  Killer Instinct, el único tema donde sacan las acústicas a relucir para iniciar la canción, es otro tema heavy pero diría que con un heavy un poco más glam, estribillo y riffs con ese sonido típico americano. La verdad es que para ser ocho temas hacen un buen repaso a diversos enfoques, desde el más furibundo speed metal, pasando por el heavy tradicional, el power heavy y el glam, y es sobre todo un recorrido divertido de escuchar, como ya sucedía en su ep. Especial atención a Joel que simplemente se sale del mapa al micro. 

Feeling: 4/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario