viernes, 25 de octubre de 2019
RENDEZVOUS POINT – Universal Chaos (2019)
1. Apollo 05:33
2. Digital Waste 04:22
3. Universal Chaos 04:25
4. Pressure 03:50
5. The Fall 04:59
6. The Takedown 05:49
7. Unfaithful 04:00
8. Resurrection 05:47
9.Undefeated 04:57
Geirmund Hansen - Vocals
Baard Kolstad - Drums
Petter Hallaråker - Guitar
Nicolay Tangen Svennæs - Keyboards
Banda noruega de metal progresivo que se inició en 2010. Consiguieron sacar adelante su primer disco hace cuatro años y Solar Storm recibió muy buenas críticas lo que les valió como trampolín para girar y ahora para dar el paso más complicado, consolidad las expectativas generadas, sino mejorar lo hecho hasta ahora. Con ese afán presentan este nuevo álbum que he de decir que para ser de una banda de progresivo me sorprende un poco por la duración de los temas, pero más vale lo bueno si breve, ya sabemos la película. Como último apunte decir que estos músicos se conocieron estudiando en la universidad, quizás eso ayude a entender la compenetración y como entre todos redondean los temas. En 2012 fueron nombrados como la banda del sur de Noruega más prometedora y dieron un concierto junto a la Kristiansand Symphony Orchestra.
Nos ponen a prueba desde el primer momento con Apollo, un inicio de disco muy melódico, tirando de rock ambiental con metal melódico. Puntos fuertes que ya se aprecian desde un primer momento, tiene un vocalista con voz y personlidad, Geirmund Hansen es de esos cantantes que dan un sentido especial a los músicos, en este caso muy melódico pero también con carácter, aunque son rangos completamente distintos lo compararía con el gran Khan por su efecto sobre la música del grupo, con unos agudos mágicos y con mucho estilo. Otro de los aspectos destacados es el papel de los teclados, fundamental y por encima de las guitarras en cuanto a la creación de la musicalidad. Las guitarras con riffs sencillos ponen un poco el contrapunto contundente.
Digital Waste es otra muestra de la progresividad musical de este grupo noruego, juegan mucho con los teclados, las ambientaciones y por supuesto la voz, todo creando un sonido envolvente. Y ahora por fin nos dejan un solo de calidad gourmet, la guinda del pastel a lo Romeo. Universal Chaos es un tema con un acento más metalero, aunque la melodía sigue siendo el puntal fundamental, pero fijaos en como usan más el groove y como las guitarras ganan presencia respecto a los dos temas anteriores. El solo es también más técnico y más progresivo a lo Petrucci.
De nuevo me vuelven a conquistar con el giro que meten con Pressure hacia un rock progresivo tan fresco como atrevido, ambiental por momentos, con Hansel demostrando la calidad que tiene y acercándose al legado de bandas como Police, Jorn o Conception. Calidad y mucho gusto, van sobrados de ambas cosas.
The Fall mezcla las melodías de teclado con las voces corales para un arranque de rock con pinceladas jazz. Espiritualidad, melodías mágicas, un mundo de sensaciones el que crean en este tema, recordando a aquellos grandiosos discos de los Ark, como se les echa de menos. The Takedown sigue esa misma onda pero con unas melodías más sombrías y atmosféricas donde de nuevo los teclados vuelven a jugar el papel fundamental.
Vuelven a jugar con el factor sorpresa después de varios temas en los que las guitarras quedaban en un segundo plano, ahora con un riff con mucho mordiente y Hansen desgarrando la voz por momentos le meten mucha pasión a este Unfaithful. El solo por momentos melódico, ambiental y con su toque shred no hace más que confirmar otro gran tema. Resurrection es un tema con un sentimiento espectacular gracias a la voz y todo el entramado musical ambiental que consiguen recrear con un sentido space rock que recuerda a los grandes del género como Rush, Budgie o los mencionados Ark. Para quitarse el sombrero, sentarse y paladearlo en reposo, degustándolo.
Una pena que se acabe el viaje, se ha hecho corto. La última parada es Undefeated. Se puede definir como una increíble mezcla entre rock, música latina, progresivo, ponle la etiqueta que quieres, es intrascendente, lo cierto es que es un tema que conmueve por sus sensibilidad y que pone un colofón de oro al este maravilloso disco. Es ese tipo de música donde las palabras se quedan cortas, hay que escucharlo. Creo que lo disfrutarán como enanos tanto los que gusten del progresivo como del rock, y por supuesto todos los que amamos la música. Discazo.
Feeling: 4,5/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 8,75/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario