www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 1 de octubre de 2019

TERRIFIC VERDICT – Wheel of fortune (2019)


1. Too Late to Love or Hate 03:33  
2. Sleep Paralysis  03:32  
3. Wheel of Fortune  03:04  
4. Lazy Jack 03:24  
5. Apprentice 02:46  
6. Mr. Cleaner   03:53  
7. Dance of Death  03:46  
8. Carolina Reaper  04:28  
9. Son of Satan (SOS)  03:45  
10. Big C    04:44  
11. No Return  03:33  
12. Silent Honor  05:26  
13. I Won't Drop a Tear 03:47  
14. The Mystery of Phantom 01:36

Pete Korpi- Vocals and Bass
Mikko Siltanen- Guitar
Ilmari Arvilommi- Drums

Un caso de esos extraño, aunque no tanto, de una banda formada en los 80 pero que no saca su primer disco hasta tres décadas después. Lo que tenían en su haber eran dos demos del 88 y el 89, ahora sacan este disco con temas que dicen que son totalmente nuevos, a estrenar, nada de refritos, compuestos entre 2017 y 2018. Me parecen demasiados temas para un solo disco, pero veamos lo que proponen. 

Too Late to Love or Hate es un tema de thrash de base potente pero riffs de lo más sencillo, las vocales tampoco son nada extraordinario.  Sleep Paralysis va hacia el thrash  americano con los ingredientes típicos de cambios de tiempo y solo acelerando el tema. El inicio de  Wheel of Fortune le pone una nota de color al disco que le faltaba hasta ahora siguiendo la estela de psycho thrash de unos Annihilator, es menos agresivo pero las melodías están más trabajadas y los riffs son más efectivos. 

Lazy Jack y Apprentice vuelven al thrash más agresivo, voces más asperas y ritmo enloquecido, un poco a lo Kreator de los 80 pero con un punto más americano. Mr. Cleaner es uno de los temas destacados del disco, más trabajo de la guitarra solista, tiempo más pausado y un tema más ambiental. Dance of Death  representa otro de esos temas donde no pisan tanto el acelerador y sin embargo dejan mejores sensaciones porque los riffs son ganan en originalidad a costa de brutalidad, al igual que el anterior otro tema ambiental con guitarras encabritadas. Siguen esa misma tendencia con Carolina Reaper, se vuelve a demostrar una vez más que cuando mejor suenan es cuando sacan a relucir la parte más ambiental y se curran más los riffs, dejando también más libertad en los solos. 

En cambio temas como  Son of Satan suenan más encorsetados, más de lo mismo. Big C tiene un poco de los dos mundos, el primer tercio de la canción con un enfoque doom y el siguiente tramo más agresivo a lo Protector. A partir de ahí se marcan unos últimos temas que si bien tienen un sonido clásico tienen como más encanto, a destacar el bajo simplificado, las guitarras rompedoras a lo Dark Angel o Sodom en las partes más truculentas. 

Una buena colección de temas, creo que de todas formas en número excesivo, no lo digo por la calidad, sino que cualquier disco con 14 temas, sea del estilo que sea me parece excesivo, y más en los tiempos que corren donde mantener la concentración en algo más de diez minutos nos cuesta un mundo. Me quedo con el lado más clásico y ambiental de la banda y les felicito por sacar su disco después de treinta años. 
Feeling: 3/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3/5
Producción: 3,5/5

Puntuación: 6,25/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario