martes, 8 de octubre de 2019
THE PHANTOM OF PHOBOS - The Phantom of Phobos (2019)
CD1 - From A Dead Channel
1. Collide
2. Phobia
3. Brother Mine
4. No Signal
5. Halloween
6. Made Of Stars
7. Of The Undead
8. Cydonia
9. Counterkarma
CD2 - The Uninvited
1. The Uninvited
2. Them
3. Dreaming Of Dying
Miembros: I, II, XX, XIX
Banda finlandesa, de músicos bajo seudónimos, de rollo cinemático, ambiental y atmosférico. Como veis en el listado de temas, el album se divide en dos partes, los tres últimos temas se pueden considerar como un ep de corte cinemático.
Collide es un primer tema de metal ambiental, estribillo un tanto repetitivo, voces femeninas, no sé que número le corresponde pero lo ciertos es que tiene un estilo gótico y estándar para lo que son este tipo de bandas, no me llama especialmente la tensión, las guitarras tampoco derrochan ni potencia ni imaginación, y es la atmósfera lo que más peso tiene en el tema.
Más interesante resulta Phobia por los riffs de death melódico que meten en medio, el resto sigue básicamente el esquema de la canción anterior. Brother Mine tienen un inicio ambiental lento y las voces siguen chirriándome un poco, no casan demasiado con el estilo más ambiental que parece que quieren imponer a nivel instrumental, este es un tema mucho más ligero en cuanto a sonido, más blando y menos profundo.
No Signal es un tema desarrollado a cámara lento, entre el rock gótico y el metal sinfónico, le falta un poco de explosividad, prometía más pero va perdiendo fuelle. Halloween se puede considerar como una anécdota dentro del disco ya que es una versión de la banda sonora de la película que lleva el mismo título. Made Of Stars parece un tema compuesto para contentar las ansias comerciales y poperas de su cantante, un esquema sonoro de lo más trillado, sin pegada, hueco.
Of The Undead sigue tirando de los clichés del metal gótico, acentuando el groove y la presencia de sintetizadores, los temas se empiezan a parecer peligrosamente los unos a los otros. Tras un comienzo ambiental interesante Cydonia vuelve a caer en la misma dinámica de todos los temas anteriores, voz excesivamente aguda e impostada que le resta fuera a los ya de por sí flojos y poco originales riffs, solo la parte ambiental construida a base de teclados le da un poco de aliciente a los temas. Counterkarma es una balada de nuevo demasiado lenta y sin algo que llegue a tocar la fibra sensible, exceso en la presencia de voces y ausencia de voces con más personalidad y presencia. Ya no comento los temas que vienen por separado, que como ya decía al principio tienen un enfoque más cinemático. El resumen es que me falta un poco de todo, no hay un tema rompedor, ni siquiera una concatenación de temas que me mueva a rescatar del olvido este disco en algún día de sopor.
Feeling: 1,5/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 2,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 4/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario