www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 14 de octubre de 2019

THE RODS - Brotherhood Of Metal (2019)


1. Brotherhood of Metal  07:28  
2. Everybody's Rockin'  03:57  
3. Smoke on the Horizon  04:47  
4. Louder than Loud 04:15  
5. Tyrant King  04:38  
6. Party All Night  02:49  
7. Tonight We Ride  04:40  
8. 1982 05:16  
9. Hell on Earth  04:20  
10. The Devil Made Me Do It  03:54  
11. Evil in Me   06:26

David “Rock” Feinstein - guitars, vocals
Carl Canedy - drums
Gary Bordonaro - bass

Formados en los 80 y con sus mejores álbumes a sus espaldas en esa época The Rods quieren seguir dando guerra. Relanzaron su carrera hace ahora casi diez años, después de un largo parón y desde entonces han sacado tres discos si contamos este que hoy os comento. Creo que no hacen falta muchas presentaciones, no solo por el buen material que han publicado a lo largo de su carrera sino también por los personajes que componen la banda y en especial por Feinstein, primo de la leyenda Dio. Han tenido otros muchos proyectos, de los que destacaría Elf como paso previo. Pero ahora estamos   ya de pleno en el siglo XXI y lo que corresponde es hablaros de la actualidad de la banda y su nuevo disco, que saldrá publicado el 7 de junio. 

Lo primero decir que estamos hablando de viejos rockeros, ya que es el mismo trío de músicos que grabó el conocido Wild Dogs, en 1982, casi nada. Empezamos con Brotherhood of Metal, el tema que da nombre al disco y que es toda una declaración de intenciones y de estilo. Un comienzo relajado con voz y teclados, guitarra melódica sin entrar la batería todavía. Con la entrada de la batería se meten en un heavy clásico, con melodía pero también potenciando la distorsión en algunas fases y con una letra facilona para que el público la pueda seguir y corear en los directos. 

Everybody's Rockin' es un tema de hard heavy con riffs muy distorsionados, simple como un cubo sin asas pero en su simpleza radica también su magia, a la antigua usanza se podría decir, a lo Krokus, Saxon.  Smoke on the Horizon entre teclados y riffs heavys a lo Dio es una canción de lo más tradicional, con el punteo en consonancia. Sin complicaciones nuevamente pero con compisiciones muy honestas. 

Louder than Loud es heavy metal en esencia pura, y creo que de lo que llevo escuchado este disco ese el aspecto más positivo de este nuevo álbum, sabes lo que te van a ofrecer y no se andan con experimentos, quizás la lectura menos positiva es que los temas resultan bastante predecibles. Tyrant King es un tema más echado para adelante en cuanto a ritmo, en plan Accept, con el solo ralentizando el tema como la parte más emotiva. 

Party All Night es el tema más breve del disco con diferencia y el que se desmarca de todos los demás con mayor claridad, es el tema más innovador en el sonido de la banda, fuerte bajo, un poco de rock y de atmósfera bluesera, te puede gustar más o menos pero no se puede negar que es la sorpresa del disco.  Tonight We Ride es el típico tema de la banda, sonido heavy acentuado por el bajo, tirando hacia el estilo Feinstein, con un punteo bien fresco. 

1982 como os podéis imaginar es un tema retrospectivo sobre la historia de la banda y tiene un sonido a lo Manowar en riffs, coros y ritmo, con diversos solos salpicando el tema. Hell on Earth es un tema que nos lleva a un sonido heavy muy de los ochenta con un cierto rollo Dio, un poco de rock y un estribillo fácil de corear. 

The Devil Made Me Do It es un medio tiempo rockero que tendrás la sensación de haber escuchado mil veces antes, con esos riffs tan repetidos a lo largo de la historia, el acompañamiento de teclados acentúan el sonido rockero. Última parada con Evil in Me, cierran con lo mejor del álbum, un tema heavy con estilo británico, sonido Judas, Saxon, una buena forma de acabar el disco, buenos punteos, buenos riffs, es un tema con gancho, potencia y actitud. 

Un disco que no destaca por su originalidad sino por ser una banda que parece declarar con estos once temas que quieren mantenerse fieles a sus raíces, suenan bien, poco innovadores, es verdad, pero es un disco con atractivo, composiciones en su mayoría que enganchan fácilmente, uso inteligente de los teclados,  y temas a los que se les puede sacar mucho jugo en directo. En mi opinión es lo mejor que han publicado desde su regreso y con diferencia. 

Feeling: 3,5/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario